Tipo: Libro impreso / Print book
Encuadernación / Binding: Tapa blanda / Paperback
Tamaño / Size: 21 x 27.5 cm
Páginas / Pages: 484
Resumen / Summary:
Autor / Author: Enríquez Harper
Editorial / Publisher: Limusa (Noriega Editores)
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New
Tabla de contenido / Table of contents: Funciones y componentes de la electronica de potencia
Introducción
Relaciones eléctricas
Resistencias variables
Potenciómetros bobinados
Designación de resistencias
Tolerancia de las resistencias
Resistencias no lineales
Condensadores
Arreglo de condensadores
Construcción de los condensadores
Condensadores polarizados
Marcas de condensadores
El diodo
Diodo de rectificación rápida
Pérdidas de conducción
Elección de un diodo
Tabla de cálculo para las instalaciones rectificadoras
Circuitos con diodos
Las cantidades senoidales
Cantidades periódicas no senoidales
Rectificación monofásica y de media onda
Rectificador monofásico de media onda con carga resistiva
Rectificador monofásico de media onda con carga inductiva
El diodo de rueda libre
Rectificación monofásica de onda completa
El puente de graetz
El puente rectificador
Filtros para rectificadores
Filtro para media onda
Filtro para onda completa
Filtro con inductor
El cargaqor de baterías con resistor en serie
Cargador de batería con inductor en serie
Transistores
Introducción
El efecto transistor
Transistor bloqueado
Transistor saturado
Características de un transistor npn
Curvas características de un transistor npn
Punto de funcionamiento
Línea de carga
Polarización del transistor
Polarización de una fuente
Transistor en conmutación
Tiempos de conmutación
Conmutación de una carga inductiva
Montaje de darlington
Transistor en amplificación
Mediciones y pruebas con transistores
Transistor de potencia
Transistor mos
Características estáticas
Transistor mosfet
Características principales
Transistor igbt
Características principales
Características de conmutación
Mando de un ig8t a través de la lectura de corriente
Rectificacion trifásica, rectificación controlada, triacs y diacs
Rectificación trifásica
Rectificación trifásica de media onda
Rectificación trifásica de onda completa
Tiristores
Principio de funcionamiento
Características del ánodo
Activación (disparo) o arranque de un tiristor
Desactivación del tiristor
Determinación de características
Control de una carga
La rectificación controlada
Rectificador de onda completa
Representación de un puente mixto y sus principales relaciones
Puente completo
Rectificación trifásica controlada
Rectificación trifásica de media onda
Rectificación trifásica de onda completa
Mediciones y pruebas
Rectificador controlado sobre una fuerza electromotriz
Rectificación controlada sobre carga inductiva
El triac
Estructura
Ejemplo de cálculo de un convertidor
Puente rectificador
El tiristor diodo bidireccional (diac)
Inversores (onduladores), graduadores y convertidores de corriente continua a corriente continua
Introducción
Principio del inversor
Inversor monofásico con punto o tap medio
Inversor monofásico en puente
Control desjuntado
Control adyacente defasado
Inversor (ondulador) trifásico
Inversor de pulso modulado de banda ancha
El puente inversor trifásico
El graduador
Graduador por defasamiento
Graduador trifásico
Graduador trifásico de tren de ondas
Agrupamiento en delta de tres graduadores monofásicos
Otros montajes de graduadores
Pruebas y ensayos con graduadores
Convertidores de corriente directa (c.d.) a corriente directa
Convertidor c.d. a c.d. tipo serie
Convertidor c.d. a c.d. paralelo
Construcción de los convertidores
Convertidor con transistor
Convertidor con tiristor
Mediciones y pruebas
Disipadores térmicos y protección de semiconductores
Introducción
Resistencia térmica
Aplicación a las componentes electrónicas
Determinación de la resistencia térmica del radiador
Arreglo de resistencias térmicas
Protección de semiconductores
Protección total
Protección interna
Arreglo de fusibles
Evolución de I2T en función de la tensión
Tensión de corte V
Protección de corriente directa
Protección de diodos contra cortocircuito
Protección contra sobretensiones
Determinación del valor de las resistencias y de los condensadores
Sobretensiones debidas a la inercia de los portadores de carga
Diodos rápidos
Protección por circuitos limitadores de cresta
Valor mínimo del condensador
Protección por diodo transil
Cálculo de un diodo transil
Las maquinas electricas de corriente directa
Máquinas rotatorias de corriente continua
Fuerza electromagnética
Conversión de la energía
Principio de reversibilidad
Modos y cuadrantes de funcionamiento
El generador de corriente directa
La variación de la f.e.m. y la característica de vacío
Proporcionalidad entre la f.e.m. y la velocidad
Funcionamiento con carga
La reacción magnética de inducido
Conmutación
Características con carga
Distintos tipos de excitación
La autoexcitación paralela o excitación shunt.
Autoexcitación serie
Autoexcitación compuesta
El balance energético
Pruebas de laboratorio
El motor de corriente directa
Motor con excitación separada
Motores con excitación serie
Motor con excitación derivación o shunt
El motor de excitación separada
Operación con carga
Potencia y par electromagnético
Característica electromagnética
Característica mecánica
Punto de funcionamiento o de operación
Balance energético
El motor con excitación serie.
Corriente de arranque
Comportamiento en vacío
Potencia y par electromagnético
Balance energético
Pruebas de laboratorio
Motores de corriente alternativa
Introducción
Máquinas de síncronas
Máquinas de inducción
Máquinas universales
Propiedades de los campos giratorios
El motor trifásico de inducción
Principio de operación
Cantidades características
Deslizamiento (s)
Inversión del sentido de rotación
La conexión a la red o circuito de alimentación
Velocidad de rotación-deslizamiento
La sobrecorriente de arranque
Par de arranque
Balance energético
Pruebas de laboratorio
Motores monofásicos de corriente alterna
Accionamientos electronicos para el control de motores
Introducción
Arrancador con variador de tensión
Variador con relación v/f constante
Frenado con corriente continúa
Arrancadores electrónicos para motores de inducción trifásicos
Principio de funcionamiento
Corriente de arranque
Variadores de velocidad para motores de corriente continua
Tipos de variadores
Variadores reversibles
Variadores de velocidad con rectificadores de mando
Puente completo
Estudio de un puente completo (utilización de una máquina de corriente continua en frenado eléctrico)
Chopper (cortador) en serie
Regulación de velocidad
Análisis de funcionamiento del regulador de la velocidad
Variadores de velocidad para motores de inducción
Estudio de la característica t em=f (0)
Convertidores indirectos de frecuencia
Rectificador trifásico de la onda completa
Experimentos de labora torio
Experimento de laboratorio no. 1
Experimento de laboratorio no. 2
Experimento de laboratorio no. 3
Bibliografía