Tipo: Libro impreso / Print book
Encuadernación / Binding: Tapa blanda / Paperback
Tamaño / Size: 17 x 24 cm
Páginas / Pages: 302
Resumen / Summary:
Autor / Author: Alfonso Ortega Cárdenas
Editorial / Publisher: ECOE Ediciones
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New
Tabla de contenido / Table of contents: Prólogo
Capítulo 1
Evolución del concepto económico
1. Introducción
2. El tema económico antes de Roma y Grecia
2.1 El código de Hamurabi
2.2 Confucio
2.3 Chanakya
2.4 Padres del antiguo testamento
2.5 Economía en la cultura griega
3. Orígenes de la oferta y la demanda
3.1 Mercados con divergencia y sin divergencia
3.2 Desplazamientos de la oferta y demanda
Cuestionario de evaluación
Capítulo 2
Formación de un sistema económico
1. Formación de un sistema económico
1.1 Problema económico
1.2 Economía como ciencia
1.3 Características de la economía
1.4 Clasificación de las necesidades humanas
1.5 Bienes y servicios
1.6 Mercados
1.7 Canales de distribución
Cuestionario de evaluación
Capítulo 3
Organización bancaria de Colombia
1. Dinero – moneda – riqueza
2. La moneda del futuro
3. El precio en la economía
3.1 Tipos de precios
4. Inflación – devaluación – revalorización de la moneda
4.1 Devaluación de la moneda
4.2 Revalorización de la moneda
5. Tipos de cambio en la economía colombiana
6. Cómo se controlan los medios de pago en Colombia
7. Los encajes legales
8. Operaciones de redescuento
9. Operaciones de mercado abierto
Cuestionario de evaluación
Capítulo 4
Organización bancaria en Colombia
1. Organización bancaria en Colombia
2. Dogma de los doce millones
3. Reorganización del sistema monetario
4. Creación y organización del Banco de la República
4.1 Etapas en la vida del Banco de la República
4.2 Creación del dinero en Colombia
4.3 Creación primaria de dinero
Cuestionario de evaluación
Capítulo 5
Bolsa de Valores
1. Bolsas de Valores
1.1 Bolsa de Valores de Nueva York
1.2 Bolsa de Valores de Bogotá
2. Bancos de primer piso
2.1 Banca personal
2.2 Banca privada
3. Bancos de segundo piso
3.1 Orígenes de sus recursos
3.2 Entidades de financiamiento especial
Cuestionario de evaluación
Capítulo 6
La privatización en Colombia
1. La empresa privada en la economía
1.1 Costos en la empresa
Cuestionario de evaluación
Capítulo 7
El sector Público en Colombia
1. El sector público en Colombia
2. El sector público y el sistema de economía mixta
3. Función económica del sector público
4. Política económica del sector público
5. Instrumentos de política económica
6. Estructura del sector público
7. Financiamiento del sector público
8. Formas de elusión de los impuestos
9. Ingresos del sector público
10. Gastos del sector público
10.1Déficit fiscal en Colombia
Evaluación de conocimientos
Capítulo 8
La apertura económica
1. La apertura económica
1.1 Primeros intentos de apertura
1.2 El liberalismo clásico
1.3 El Estado benefactor
1.4 El neoliberalismo
2. Colombia y la globalización
3. Agricultura colombiana
3.1 Teorema de la Telaraña
Cuestionario de evaluación
Capítulo 9
El mercado internacional
1. Funcionamiento del mercado internacional
2. Balanza de Pagos
2.1 Componentes de la balanza de pagos
2.2 Equilibrio de la balanza de pagos
3. Los sectores de la economía y la globalización
4. El sector automotriz
5. El sector petrolero en Colombia
5.1 Regalías en Colombia
5.2 Tipos de regalías
6. Sector de alimentos
7. Sector de bebidas
8. Sector textil y de confecciones
9. El sector de los químicos
10. El sector de los cauchos
11. El sector de los plásticos
12. El sector del vidrio
13. El sector de la construcción
14. Sector siderúrgico
15. Sector de las comunicaciones
Cuestionario de evaluación
Capítulo 10
Sector energético
1. El sector energético
1.1 El carbón
1.2 El Cerrejón
1.3 La Drummond
1.4 El níquel
1.5 La enfermedad holandesa
1.6 Traumatismos de la enfermedad
1.7 Medidas que se deben tomar a fin de evitar la enfermedad
1.8 La privatización
1.9 La experiencia internacional
1.10 Mecanismo de la privatización
Cuestionario de evaluación
Bibliografía