Cuadernos del CIPE No. 33. Una introducción general a los mercados de commodities a nivel internacional

Cuadernos del CIPE No. 33. Una introducción general a los mercados de commodities a nivel internacional

Autor / Author: Varios Autores
Editorial / Publisher: Universidad Externado de Colombia
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New

Nuestro PrecioCOP$21,268
Precio de lista: COP$23,653
Código17947715-33
Stock: 1
Peso: 130.0
addthis
Guarde la lista de peticiones

Tipo: Libro impreso / Print book

Encuadernación / Binding: Tapa blanda / Paperback

Tamaño / Size: 17 x 24 cm

Páginas / Pages: 71

Resumen / Summary:

Autor / Author: Varios Autores
Editorial / Publisher: Universidad Externado de Colombia
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New



Tabla de contenido / Table of contents:

Resumen
Abstract
Declaración

Introducción
 
Capítulo 1. Definición y clasificación
1.1. Definición del concepto commodity
1.2. Clasificación de los commodities
1.3. Clasificación de los commodities  
1.4. Particularidades de los commodities: la ausencia del riesgo de obsolescencia 
1.5. El estudio de los commodities desde un punto de vista financiero 
1.6. Commodities fundamentales de estudio para Colombia
 
Capítulo 2. Los mercados de físicos a nivel internacional
2.1. Generalidades acerca de los mercados de físicos a nivel internacional 
2.2. El instrumento de negociación en los mercados de físicos a nivel internacional: los contratos forward 
2.3. Esquemas de negociación a través de los contratos forward y el riesgo de precio propio de los mercados de físico a nivel internacional 
2.4. Algunas características adicionales de los mercados de físicos a nivel internacional: los riesgos de transporte, de cantidad de calidad y de crédito 
2.5. Aproximaciones al Precio Spot Total
 
Capítulo 3. Los mercados financieros a nivel internacional
3.1. Generalidades acerca de los mercados financieros a nivel internacional 
3.2. El instrumento de negociación en los mercados financiero a nivel internacional: los contratos futuros 
3.3. Dinámica de negociación a través de los contratos futuros
3.4. Algunas características adicionales de los mercados financieros a nivel internacional: la ausencia de riesgo de crédito y el riesgo temporal de liquidez asociado a los llamados al margen
3.5. Aproximaciones al Precio Spot Estándar
 
Capítulo 4. La relación entre los mercados de físicos y los me financieros a nivel internacional 
4.1. Los contratos futuros y su influencia en los mercados de físicos a nivel internacional: los conceptos de base y marcador
4.2. El cambio en los esquemas de negociación en los mercados de físicos a nivel internacional en presencia de los contratos futuros 
4.3. El cambio en la lógica económica de los mercados financieros a nivel internacional y el concepto de oferta y demanda 4.4. Un repaso final a los distintos conceptos de base
 
Capítulo 5. Conclusiones
 
Referencias

No existen productos recomendados en este momento.
No existen productos recomendados en este momento.