Tipo: Libro impreso / Print book
Encuadernación / Binding: Rustica
Tamaño / Size: 17.5 x 24 cm
Páginas / Pages: 288
Resumen / Summary:
Autor / Author: Varios autores
Editorial / Publisher: Ediciones Gaviota
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New
Tabla de contenido / Table of contents:
1.Introducción al control de gestión
1.1. Introducción
1.2. Control de gestión y control interno
1.3. ,Evolución del control de gestión
1.4. Características de un sistema de control de gestión y fases a seguir en su diseño
1.5. El controller
1.6. Limitaciones de un sistema de control de gestión
1.7. Caso práctico: Caja Castilla La Mancha
1.8. Resumen del capítulo
1.9. Preguntas de auto-evaluación
2.Planificación estratégica
2.1. Introducción
2.2. Plan estratégico
2.3. Planificación financiera a largo plazo
2.4. Seguimiento del plan estratégico
2.5. Caso práctico: Planificación financiera
2.6. Caso práctico: Productora de Vídeos, SA
2.7. Resumen del capítulo
2.8. Preguntas de auto-evaluación
3.Formulación de presupuestos
3.1. Introducción
3.2. Etapas a seguir para la elaboración del presupuesto
3.3. Métodos para la elaboración de un presupuesto
3.3.1. Presupuesto rígido
3.3.2. Presupuesto flexible
3.3.3. Presupuesto base cero y presupuesto inercial
3.4. Formulación de los diversos presupuestos
3.4.1. Presupuesto de ventas
3.4.2. Presupuesto de gastos comerciales
3.4.3 Presupuesto de producción
3.4.4. Presupuesto de gastos de estructura
3.4.5 Presupuesto de inversiones
3.4.6. Cuenta de resultados previsional
3.4.7. Presupuesto de tesorería
3.4.8. Balance de situación previsional
3.5. La función del controller en el control presupuestario
3.6. Principales riesgos del proceso presupuestario
3.7. Caso práctico: CHILOE SA
3.8. Resumen del capítulo
3.9. Preguntas de auto evaluación
4.Control presupuestario y análisis de desviaciones
4.1. Introducción
4.2. Tipos de desviaciones
4.2.1. Ingresos por ventas
4.2.2. Gastos de producción
4.2.3. Gastos comerciales
4.2.4. Gastos de estructura
4.2.5. Gastos de personal
4.3. Informes de análisis de desviaciones
4.3.1. Informes de los ingresos por ventas
4.3.2. Informes de gastos de producción
4.3.3. Informe de costes comerciales
4.3.4. Informe de los gastos de estructura
4.3.5. Informe de los gastos de personal
4.4. Caso práctico: DIVI SL
4.5. Resumen del capítulo
4.6. Preguntas de auto-evaluación
5.Centros de responsabilidad
5.1. Introducción
5.2. Centros de responsabilidad
5.2.1. Centro de costes operativos
5.2.2. Centro de costes discrecionales
Indice
5.2.3. Centro de ingresos
5.2.4. Centro de beneficios
5.2.5. Centro de inversión
5.3. Precios de transferencia
5.4. Casos prácticos
5.4.1. Caso de aplicación de precios de transferencia
5.4.2. Panxon SA
5.4.3. Audiovisuales Roma
5.5. Resumen del capítulo
5.6. Preguntas de auto-evaluación
6.Indicadores
6.1. Introducción
6.2. Tipología de indicadores
6.3. Fases del diseño y seguimiento de un sistema de indicadores
6.4. Caso práctico:TANGAGE
6.5. Resumen del capítulo
6.6. Preguntas de auto-evaluación
7.Cuadro de mando integral
7.1. Introducción
7.2. Etapas a seguir para el diseño de un Cuadro de Mando
Integral
7.3. Selección de los indicadores
7.3.1. Indicadores desde la perspectiva de aprendizaje y crecimiento de los empleados
7.3.2. Indicadores desde la perspectiva de procesos internos
7.3.3. Indicadores desde la perspectiva de clientes
7.3.4. Indicadores desde la perspectiva financiera
7.4. Tipos de cuadros de mando integral
7.5. El CMI en el sector público y en organizaciones sin ánimo de lucro
7.6. Aportaciones del CMI
7.7. Claves del éxito de un CMI
7.8. Casos prácticos
7.8.1. Casopráctico:R-13
7.8.2. Caso práctico de CMI en una organización pública: Hospital Clínico Regional de Concepción
7.9. Resumen del capítulo
7.10. Preguntas de auto-evaluación
8.Sistema de retribución variable
8.1. Introducción
8.2. Relación entre el sistema de control de gestión y el SRV
8.3. Diseño del SRV
8.4. Ventajas y limitaciones de un sistema de retribución variable
8.5. Casos prácticos
8.5.1. Selva de Camp SAo
8.5.2. Audiovisuales Roma (segunda parte)
8.6. Resumen del capítulo
8.7. Preguntas de auto-evaluación
9.Implantación de un sistema de control de gestión
9.1. Introducción
9.2. Claves de éxito de la implantación de un sistema de control de gestión
9.3. Enfermedades del control de gestión
9.4. Caso práctico: Colom & Bermejo Asociados SL Gestión y Consulting Empresarial
9.5. Resumen del capítulo
9.6. Preguntas de auto-evaluación
Respuestas a las preguntas de auto-evaluación
Glosario
Bibliografia