Tipo: Libro impreso / Print book
Encuadernación / Binding: Rustica
Tamaño / Size: 18 x 24 cm
Páginas / Pages: 126
Resumen / Summary:
Autor / Author: Tomás Eguren- Oscar Elvira- Pablo Larraga
Editorial / Publisher: Ediciones Gaviota
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New
Tabla de contenido / Table of contents:
Asesoramiento financiero en la práctica
Capítulo 1. El marco de relación entre el cliente y el asesor
1.1. Objetivos del capítulo
1.2. El marco de relación entre el cliente y el asesor
1.2.1. Introducción. Banca privada y gestión de patrimonios
1.2.2. La gestión de patrimonios en el contexto español y europeo
1.2.2.1. Evolución histórica
1.2.2.2. Clientes de banca privada - gestión de patrimonios
1.2.2.3. Entidades dedicadas a la banca privada- gestión de patrimonios
1.2.3. Aspectos importantes que valora el cliente
1.2.3.1. Selección de la entidad o del gestor personal
1.2.3.2. ¿Qué factores son clave para que el cliente desee mantener su relación?
1.2.3.3. Motivos de abandono de una entidad o de un gestor
1.2.4. La relación con el cliente
1.2.4.1. El gestor personal
1.2.4.2. El contrato
Capítulo 2. Determinación del estatus financiero del cliente y de sus objetivos
2.1. Objetivos del capítulo
2.2. Determinación del estatus financiero del cliente y de sus objetivos
2.2.1. Entorno que favorece el asesoramiento financiero
2.2.2. Necesidades de los clientes
2.2.3. Valor añadido que ofrece el asesoramiento financiero
2.2.4. Perfil del cliente
2.2.4.1. ¿Por qué segmentar entre clientes?
2.2.4.2. Perfiles tipo
2.2.4.2.1. Cliente tradicional
6 Asesoramiento financiero en la práctica
2.2.4.2.2. Hombre de negocios hecho a sí mismo
2.2.4.2.3. Entusiasta de las finanzas
2.2.4.2.4. Cliente joven
2.2.4.3. ¿Por qué es tan importante descubrir el perfil del cliente?
2.2.4.4. Métodos de determinación del perfil inversor. Aspectos a determinar
2.2.4.4.1. Patrimonio aportado
2.2.4.4.2. Horizonte temporal
2.2.4.4.3. Necesidades financieras a medio plazo
2.2.4.4.4. Tolerancia al riesgo
2.2.4.4.5. Condicionantes sociales culturales y psicológicos
2.2.4.4.6. Capacidad de generar ingresos
2.2.4.4.7. Situación patrimonial y fiscal: IRPF e IP
2.2.4.4.8. Expectativas de rentabilidad
Capítulo 3. El ciclo de vida del cliente basado en su plan financiero
3.1. Objetivos del capítulo
3.2. El ciclo de vida del cliente basado en su plan financiero
3.2.1. Análisis global del cliente
3.2.2. Objetivos del cliente
3.2.3. Teoría del ciclo vital
3.2.3.1. Infancia y juventud (de O a 22 años)
3.2.3.2.]oven-adulto (de 22 a 35 años)
3.2.3.3. Madurez (de 35 a 45 años)
3.2.3.4. Consolidación y gasto (de 45 a 60 años)
3.2.3.5.Jubilación y donación (de 60 años en adelante)
3.2.4. Proceso de diseño de una cartera
3.2.5. Carteras modelo
3.2.5.1. Cartera conservadora
3.2.5.2. Cartera de riesgo medio o moderado
3.2.5.3. Cartera de crecimiento
Capítulo 4. Concepto y etapas de la planificación financiera personal o financial planning
4.1. Objetivos del capítulo
4.2. Concepto y etapas de la planificación financiera personal o financial planning
4.2.1. Introducción
4.2.2. ¿Qué es un financial planning?
4.2.3. Factores que favorecen la demanda de un servicio de financial planning
4.2.4. Estructura delfinancial planning
4.2.4.1. Front Office
4.2.4.2. Middle Office
4.2.4.3. Back Office
Capítulo 5. Implantación, seguimiento y revisión del financial planning
5.1. Objetivos del capítulo
5.2. Implantación, seguimiento y revisión del financial Planning
5.2.1. Compromiso
5.2.2. Definición de objetivos y determinación de prioridades
5.2.3. Comparación de los objetivos con los recursos disponibles
5.2.4. Definición del plan de acción y ejecución de las acciones previstas
5.2.5. Seguimiento del plan y revisión periódica
5.2.6. Caso práctico a resolver
Capítulo 6. ¿Quién puede ejercer como financial plannerr
6.1. Objetivos del capítulo
6.2. ¿Quién puede ejercer como financial planneti
Capítulo 7. Casos de gestión patrimonial
Test. Asesoramiento financiero en la práctica
Bibliografía
Códigos e etica o conducta
Anexo