Tipo: Libro impreso / Print book
Encuadernación / Binding: Rustica
Tamaño / Size: 22 x 25 cm
Páginas / Pages: 470
Resumen / Summary:
Autor / Author: Luz Gricel Aragón Salgado
Editorial / Publisher: Alfaomega
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New
Tabla de contenido / Table of contents:
Prólogo
Capítulo 1
Introducción a la Estadística
1.1 Naturaleza y definición de la estadística
1.2 Métodos o procesos estadísticos
1.3 Alcances y aplicaciones de la estadística en el área de las ciencias sociales y administrativas
Páginas Web recomendadas
Capítulo 2
Presentación de la Información Estadística
2.1 Distribuciones de frecuencias para variables cuantitativas
2.1.1 Para datos no agrupados
2.1.2 Para datos agrupados
2.2 Representación gráfica de las distribuciones de frecuencias
2.2.1 Para datos no agrupados
2.2.2 Para datos agrupados
2.2.3 Otros tipos de gráficas
Ejercicios de Presentación de la información estadística
Respuestas de los ejercicios
Páginas Web recomendadas
capítulo 3
Pdncipales características de las distribuciones
Consecuencias de variables cuantitativas
3.1 Medidas de tendencia central
3.2 Medidas de dispersión
3.2.1 Medidas de dispersión absolutas
3.2.2 Medidas de dispersión relativas
3.3 Medidas de asimetría
3.4Medidas de apuntamiento en una distribución de frecuencias
simétrica (kurtosis)
Ejercicios de principales características de las distribuciones de frecuencias de variables cuantitativas
Respuestas de los ejercicios
Páginas Web recomendadas
Capítulo 4
Introducción a la teoría de la probabilidad
4.1 Historia de la probabilidad
4.2 Fenómenos determinísticos Y fenómenos aleatorios
4.3 Diferentes enfoques acerca de la probabilidad
4.4 Conceptos básicos en probabilidad
4.5 Definición del concepto de probabilidad
4.6 Técnicas de enumeración o conteo
4.7 Axiomatización de la probabilidad
4.8 Conexión de la probabilidad con la estadística inferencia
Ejercicios de introducción a la teoría de la probabilidad
Respuestas de los ejercicios
Páginas Web recomendadas
Capítulo 5
Distribución de Probabilidades
5.1 Concepto y clasificación de las variables aleatorias: discretas y continuas
5.2 Concepto y propiedades de una distribución de probabilidades
5.3 Características de una distribución de probabilidad: media, varianza y desviación estándar
5.4 Distribuciones de probabilidades más utilizadas para el caso discreto
5.4.1 Función de distribución de probabilidades binomial
5.4.2 Función de distribución de probabilidades Poisson
5.4.3 La distribución de Poisson como aproximación de una distribución binomial
5.4.4 Función de distribución de probabilidades hipergeométrica
5.5 Distribuciones de probabilidades más utilizadas para el caso continuo
5.5.1 Función de distribución de probabilidades normal
5.5.2 Función de distribución de probabilidades normal estándar
5.5.3 Distribución normal estándar como aproximación de la distribución binomial y de la distribución de Poisson
5.5.3.1 Distribución normal estándar como aproximación de la distribución binomial
5.5.3.2 Distribución normal estándar como aproximación de la distribución de Poisson
Ejercicios de distribución de probabilidades
Respuestas de los ejercicios
Páginas Web recomendadas
Capítulo 6
Muestreo
6.1 Conceptos básicos
6.2 Tipos de muestreo: aleatorio y no aleatorio
6.2.1 No aleatorio: por cotas, por juicio, bola de nieve y por conveniencia
6.2.2 Aleatorio: simple, sistemático, estratificado y por conglomerados para una sola
Ejercicios de muestreo
Respuestas de los ejercicios
Páginas Web recomendadas
Capítulo 7
Distribuciones Muestrales en el Muestreo Aleatorio Simple
7.1 Distribuciones muestrales en el muestreo aleatorio simple
7.2 Teorema del límite central
7.3 Distribución muestral de una y dos medias
7.3.1 Distribución muestral de medias para una muestra
7.3.2 Distribución muestral de medias para dos muestras
7.4 Distribución muestral de una y dos proporciones
7.4.1 Distribución muestral de proporciones para una muestra
7.4.2 Distribución muestral de proporciones para dos muestras
Ejercicios de distribuciones muestrales
Respuestas de los ejercicios
Páginas Web recomendadas
Capítuo 8
Estimación de Parámetros
8.1 Concepto de estimador y sus propiedades
8.2 Estimaciones puntual y por intervalo
8.3 Estimación de la media poblacional para muestras grande y pequeña
8.4 Estimación de la proporción poblacional para muestras grande y pequeña
8.5 Estimación de la diferencia de medias y proporciones
8.6 Tamaño de muestra para estimar a los parámetros media y proporción,con poblaciones infinita y finita
Ejercicios de estimación de parámetros
Respuestas de los ejercicios
Páginas Web recomendadas
Capítulo 9
Prueba de Hipótesis
9.1 Conceptos básicos
9.2Pruebas para una muestra: de la media y de la proporción
9.2.1 Obtención de la probabilidad de cometer el error tipo 11
9.3 Pruebas para una diferencia de medias y de proporciones
9.3.1 Pruebas de la diferencia entre medias con muestras dependientes
Ejercicios de prueba de hipótesis
Respuestas de los ejercicios
Páginas Web recomendadas
Capítulo 10
Distribución JI cuadrada
10.1 Distribución Ji cuadrada
1 0.1.1 Características
10.1.2 Aplicaciones
10.2 Pruebas de hipótesis
10.2.1 Para la diferencia entre dos o más proporciones
10.2.2 De homogeneización
10.2.3 De independencia entre dos variables
10.2.3.1 Tabla de contingencia
10.2.4 De bondad de ajuste
Ejercicios de Ji cuadrada
Respuestas de los ejercicios
Páginas Web recomendadas
índice analítico
Bibliografía