Tipo: Libro impreso / Print book
Encuadernación / Binding: Tapa blanda / Paperback
Tamaño / Size: 17 x 23 cm
Páginas / Pages: 548
Resumen / Summary:
Autor / Author: Óscar Torrente Artero
Editorial / Publisher: Alfaomega
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New
Tabla de contenido / Table of contents: INTRODUCCIÓN
CAPÍTULO 1. ELECTRÓNICA BÁSICA
CONCEPTOS TEÓRICOS SOBRE ELECTRICIDAD
¿Qué es la electricidad?
¿Qué es el voltaje?
¿Qué es la intensidad de corriente?
¿Qué es la corriente continua (DC) y la corriente alterna (AC)?
¿Qué es la resistencia eléctrica? .
¿Qué es la Ley de Ohm?
¿Qué es la potencia?
¿Qué son las señales digitales y las señales analógicas?
¿Qué son las señales periódicas y las señales aperiódicas?
CIRCUITOS ELÉCTRICOS BÁSICOS
Representación gráfica de circuitos
Circuitos abiertos, cerrados y cortocircuitos
Conexiones en serie y en paralelo
El divisor de tensión
Las resistencias "pull-up" y "pull-down"
FUENTES DE ALIMENTACIÓN ELÉCTRICA
Tipos de pilas/baterías "
Voltaje de corte, capacidad y capabilidad de las pilas/baterías
Conexiones de varias pilas/baterías
Compra de pilas/baterías
Compra de portapilas (con distintos conectores)
Compra de cargadores
Breve nota sobre los conectores y el protocolo USB
Características de los adaptadores AC/DC
Breve nota sobre las fuentes de alimentación solares
COMPONENTES ELÉCTRICOS
Resistencias
Potenciómetros
Breve nota sobre los "softpots" o potenciómetros de "membrana"
Otras resistencias de valor variable
Diodos (y LEDs)
Breve nota sobre los "datasheets"
Un tipo de diodo muy particular: el LED
Breve nota sobre los LEDs RGB
Condensadores
Usos comunes de los condensadores: desacople y filtro
Transistores
Pulsadores
Otros tipos de interruptores (o conmutadores)
Reguladores de tensión
Breve nota sobre los elevadores DC/OC
Placas de prototipado
Cables
USO DE UNA PLACA DE PROTOTIPADO
Breve nota sobre cómo alimentar circuitos en placas de prototipado
USO DE UN MULTíMETRO DIGITAL
CAPíTULO 2. HARDWARE GENUINO
¿QUÉ ES UN SISTEMA ELECTRÓNICO?
¿QUÉ ES UN MICROCONTROLADOR?
¿QUE ES GENUINO/ARDUINO?
¿CUÁL ES EL ORIGEN DE ARDUINO?
¿QUÉ QUIERE DECIR QUE ARDUINO SEA "SOFTWARE LIBRE"?
¿QUÉ QUIERE DECIR QUE ARDUINO SEA "HARDWARE LIBRE"?
¿POR QUÉ ELEGIR ARDUINO?
EL MICRO DE LAS PLACAS ARDUINO (y del modelo UNO en particular)
El encapsulado del microcontrolador
DIP
SMD
El modelo del microcontrolador
Arquitectura AVR
Arquitectura ARM
Breve nota sobre AVR vs. ARM (y x86)
El chip ATmega328P
Las memorias del microcontrolador
Breve nota sobre las unidades de medida de la información
Breve nota sobre las diferencias entre memorias Flash y EEPROM
Los registros del microcontrolador
La comunicación serie con el exterior
Comunicación asíncrona
Comunicación síncrona
El gestor de arranque ("bootloader") del microcontrolador
Los gestores de arranque de las placas Oue Y Zero (ARM)
Otros gestores de arranque más exóticos
CARACTERíSTICAS DE LA PLACA ARDUINO UNO
La alimentación eléctrica
El chip ATmega16U2
Breve nota sobre la tecnología TIL y sus niveles HIGH/LOW aceptados
ReprOgramación del chip ATmega16U2
Breve nota sobre los "pogo pins"
Breve nota sobre los VID Y PID
Las entradas Y salidas digitales
Las entradas analógicas
Las salidas analógicas (PWM)
Otros usos de los pines-hembra de la placa
El conector ICSP
SPI
ISP
Breve nota sobre cómo realizar una programación ISP con el entorno Arduino
El reloj
Los temporizadores ("timers") del microcontrolador
El botón de "reset"
Obtener el diseño esquemático Y de referencia
¿QUÉ OTRAS PLACAS ARDUINO OFICIALES EXISTEN?
Arduino Pro
Los pines-hembra (y otros)
Los adaptadores USB-Serie
Arduino Pro Mini
Arduino Nano
Arduino Mega 2560
Arduino Micro
El "auto-reset" del micro ATmega32U4
Arduino Yún
Breve nota sobre cómo conseguir cargar programas en la placa Yún vía WiFi .'
Arduino Lilypad, Lilypad Simple, Lilypad SimpleSnap y LilypadUSB
Arduino Gemma
Arduino Due
Arduino Zero
Arduino 101
Tablas comparativas de los diferentes modelos de placas
Breve nota sobre las regulaciones del espectro electromagnético
¿QUÉ "SHIELDS" ARDUINO OFICIALES EXISTEN?
Arduino Ethernet Shield '" .
Breve nota sobre Ethernet
PoE ("Power Over Ethernet")
Arduino WiFi Shield 101
Arduino GSM Shield
Arduino Motor Shield
Arduino Proto Shield
¿QUÉ SHIELDS NO OFICIALES EXISTEN?
Proto Shields
Power Shields
¿QUÉ PLACAS ARDUINO NO OFICIALES EXISTEN?
CAPíTULO 3._S0FTWARE ARDUINO
¿QUÉ ES UN IDE?
INSTALACiÓN DEL IDE ARDUINO
Cualquier sistema Linux
Posible problema: la configuración del gestor de ficheros Nautilus
Posible problema: los permisos de usuario
Breve nota sobre el reconocimiento y uso de dispositivos USB-ACM en Linux
Cualquier sistema Linux (a partir del código fuente)
Windows
Posible problema: instalación del "driver"
Breve nota sobre el reconocimiento y uso de dispositivos COM en Windows
OSX
PRIMER CONTACTO CON EL IDE
HERRAMIENTAS EXTRA INTEGRADAS EN EL IDE
Las librerías y el "Library Manager"
Concepto de librería
Cómo instalar librerías (de terceros) manualmente
Cómo instalar librerías (de terceros) usando el "Library Manager"
Cómo importar librerías
El "Boards Manager"
El "Serial Monitor" y otros terminales serie
Ejecución del "auto-reset" al abrir el "Serial Monitor"
COMPROBACIÓN DEL CORRECTO FUNCIONAMIENTO DEL IDE
USO DEL IDE EN EL INTÉRPRETE DE COMANDOS
USO DEL IDE "ARDUINO CREATE"
OTROS IDEs ALTERNATIVOS
Entornos "online"
Entornos de programación gráfica
MÁS ALLÁ DEL LENGUAJE ARDUINO: EL LENGUAJE C/C++
Herramientas de compilación C/C++ y carga incluidas en el IDE
Herramientas invocadas mediante el botón "Verify"
Herramientas invocadas mediante el botón "Upload"
CAPíTULO 4. lENGUAJE ARDUINO
MI PRIMER SKETCH ARDUINO
ESTRUCTURA GENERAL DE UN SKETCH
Sobre las mayúsculas, tabulaciones y los punto y coma
COMENTARIOS
VARIABLES
Declaración e inicialización de una variable
Asignación de valores a una variable
Ámbito de una variable
Tipos posibles de una variable
Tipos simples
Breve nota sobre ASCII, ISO-8859-1 y UTF-8
Breve nota sobre el uso de los sistemas binario y hexadecimal
Breve nota sobre la importancia de los rangos de valores válidos
Tipos complejos
Breve nota sobre los arrays de caracteres y el tipo de datos String
Breve nota sobre los punteros
La instrucción sizeof()
Cambio de tipo de datos (numéricos)
CONSTANTES
PARÁMETROS DE UNA INSTRUCCiÓN
VALOR DE RETORNO DE UNA INSTRUCCiÓN
LA COMUNICACiÓN SERIE CON LA PLACA ARDUINO
Instrucciones para enviar datos desde la placa al exterior
Uso del "Serial Plotter"
Instrucciones para recibir datos desde el exterior
Los objetos serie de otras placas Arduino diferentes de la UNO
INSTRUCCIONES DE GESTiÓN DEL TIEMPO
INSTRUCCIONES MATEMÁTICAS, TRIGONOMÉTRICAS Y DE PSEUDOALEATORIEDAD
INSTRUCCIONES DE GESTiÓN DE CADENAS
CREACiÓN DE INSTRUCCIONES (FUNCIONES) PROPIAS
Funciones con parámetros opcionales ("sobrecarga")
Funciones con estructuras como parámetros o valor de retorno
Funciones con más de un valor de retorno ("paso por referencia")
Las variables static
BLOQUES CONDICIONALES
Los bloques if e ifle/se
El bloque switch
BLOQUES REPETITIVOS (BUCLES)
El bloque while
El bloque do
El bloque for
Las instrucciones break y continue
CAPíTULO 5. LIBRERíAS ARDUINO
LAS LIBRERíAS OFICIALES
Librería LiquidCrystal
Librería SD
Librería Ethernet
Librería WiFi101
Librería Temboo
Librería GSM
Librería SPI
Librería Wire
Librería SoftwareSerial
Librería Firmata
Librerías Servo y Stepper
Librerías Keyboard y Mouse (solo para placas basadas en el chip ATmega32U4 y para los modelos Due y Zero) "
Librería EEPROM (para todas las placas excepto los modelos Due y Zero)
Librerías USBHost y Scheduler (solo para los modelos Due y lero)
Librería Audio (solo para el modelo Due)
Librerías Audiolero y RTClero (solo para el modelo lero)
Librerías Bridge y SpacebrewYún (solo para el modelo Yún)
USO DE PANTALLAS LCD
Las pantallas de cristal líquido (LCDs)
La librería LiquidCrystal
Librerías de terceros interesantes para usar con LCDs
Módulos LCD de tipo I²C o TTL-Serie
Backpacks 1²C
Backpacks serie
Shields que incorporan LCDs
Shields y módulos que incorporan GLCDs
Breve nota sobre los convertidores de nivel bidireccionales
Breve nota sobre la visualización de imágenes "al vuelo"
USO DE PANTALLAS TFT
Shields y módulos que incorporan pantallas TFT
Breve nota sobre la librería "Adafruit GFX"
Shields y módulos que incorporan pantallas TFT táctiles
Pantallas TFT táctiles resistivas vs. pantallas TFT táctiles capacitivas
De tecnología resistiva
De tecnología capacitiva
USO DE PANTALLAS OLED
Las pantallas OLED
Módulos OLED de 4DSystems
Módulos OLED de Adafruit
USO DE OTRAS PANTALLAS
7-segmentos
Necesidad de aumentar el número de pines de salida
Shields y módulos que incorporan displays 7-segmentos
Matrices de LEDs
USO DE LA MEMORIA EEPROM
USO DE TARJETAS SD
Características de las tarjetas SD
Shields y módulos que incorporan zócalos microSD
La librería SD
USO DE PUERTOS SERIE SOFTWARE
USO DE MOTORES
Conceptos básicos sobre motores
Tipos de motores
Los motores DC
Los servomotores
Los motores paso a paso
La librería Servo
La librería Stepper
CAPíTULO 6. ENTRADAS Y SALIDAS
USO DE LAS ENTRADAS Y SALIDAS DIGITALES
Ejemplos con salidas digitales
Evitando el uso de la función delay()-y de delayMicroseconds()-
Múltiples salidas en paralelo
Ejemplos con entradas digitales (pulsadores)
Implementación de pulsadores momentáneos
Implementación de pulsadores mantenidos
Evitando el rebote ("bounce") en los pulsadores
Juegos
Keypads digitales
USO DE LAS ENTRADAS Y SALIDAS ANALÓGICAS
Ejemplos con salidas analógicas
Control interactivo (mediante pulsadores)
ontrol interactivo (a través del canal serie)
Uso de LEDs RGB
Ejemplos con entradas analógicas (potenciómetros)
Medias y calibraciones
Entradas y salidas
Ejemplo de uso de joysticks como entradas analógicas
Ejemplo de uso de pulsadores como entradas analógicas
Cambiar el voltaje de referencia de las lecturas analógicas
CONTROL DE MOTORES DC
El chip L293
Módulos de control para motores DC
La placa TB6612FNG
Otros módulos
Shields de control para motores DC (y paso a paso)
El "Adafruit Motor Shield"
Otros shields
EMISiÓN DE SONIDO
Uso de zumbadores
Las funciones tone() y no Tone()
Uso de altavoces
Amplificación simple del sonido
Sonidos pregrabados
La librería "SimpleSDAudio"
Breve nota sobre las características de un fichero de audio
El "Wave Shield" de Adafruit
Shields que reproducen MP3
Módulos de audio
Reproductores de voz
APÉNDICES
A. DISTRIBUIDORES DE ARDUINO y MATERIAL ELÉCTRICO
Kits
B. CÓDIGOS IMPRIMIBLES DE LA TABLA ASCII
C. RECURSOS PARA SEGUIR APRENDIENDO
Plataforma Arduino
Electrónica general
Proyectos
ÍNDICE ANALÍTICO