Modelos financieros con Excel

Modelos financieros con Excel

Autor / Author: Jairo Gutiérrez Carmona
Editorial / Publisher: ECOE Ediciones
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New

Nuestro PrecioCOP$94,174
Precio de lista: COP$104,638
Código9789587712865
Stock: 1
Peso: 510.0
addthis
Guarde la lista de peticiones

Tipo: Libro impreso / Print book

Encuadernación / Binding: Rustica

Tamaño / Size: 18 x 25 cm

Páginas / Pages: 308

Resumen / Summary:

Autor / Author: Jairo Gutiérrez Carmona
Editorial / Publisher: ECOE Ediciones
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New



Tabla de contenido / Table of contents:


Presentación 

Primera parte 

Aspectos teóricos de los modelos financieros 

l.Planeación financiera

1.1 Proceso de planeación

1.2 Objetivos de la empresa

1.3 Funciones de la gerencia financiera
 
1.4 Objetivo de la gerencia financiera

Resumen del capítulo

Cuestionario de autoevaluación

Ejercicios propuestos
 
Taller de aplicación y seguimiento

2.Modelos financieros 

2.1 Concepto de modelos

2.2 Clasificación de los modelos financieros

2.2.1 Modelos según su propósito 

2.2.2 Modelos según el horizonte de tiempo involucrado 
2.2.3 Modelos según la metodología de solución 
2.2.4 Modelos según la forma de cuantificar las variables elementales 

2.2.5 Modelos según el grado de detalle 

2.3 Modelos financieros con enfoque de sistemas

2.4 Enfoque de Modelos financieros con Excel

Resumen del capítulo
 
Cuestionario de autoevaluación
 
Ejercicios propuestos

Taller de aplicación y seguimiento

3.Herramientas del Excel para el modelaje financiero 

3.1 Funciones

3.2 Tablas de datos 
 
3.3 Buscar objetivo

3.4 Escenarios 

3.5 Solver

3.5.1 Escenarios con Solver

3.5.2 Informes de Solver 

3.6 Macros

Resumen del capítulo

Cuestionario de autoevaluación

Ejercicios propuestos

Taller de aplicación y seguimiento

Segunda parte 
Uso de las herramientas del Excel en modelos financieros

4.Análisis de sensibilidad 

4.1 Análisis de sensibilidad de valor

4.1.1 Sensibilidad de valor puntual

4.1.2 Sensibilidad de valor factible

4.2 Análisis de sensibilidad de rango

Resumen del capítulo

Cuestionario de autoevaluación 

Ejercicios propuestos

Taller de aplicación y seguimiento 

5.Análisis de escenarios 

5.1 Creación de escenarios 

5.2 Escenarios independientes

Resumen del capítulo

Cuestionario de autoevaluación

Taller de aplicación y seguimiento 

6.Simulación de resultados

6.1 Simulación de Montecarlo 

6.2 Archivo macro simulación 

6.2.1 Ejemplo de simulación con macros 

6.3 Análisis de riesgo

6.4 Ejemplos simulación 

6.4.1 Ejemplo No 1 de simulación: Restaurante

6.4.2 Ejemplo No 2 de simulación: rentabilidad de un bono

Resumen del capítulo

Cuestionario de autoevaluación

Ejercicios propuestos

Taller de aplicación y seguimiento

7.Optimización de resultados 

7.1 Programación lineal 

7.2 Programación entera

7.3 Programación no lineal 

7.4 Variables binarias 

7.5 Programación por objetivos

7.5.1 Solución con restricciones duras 

7.5.2 Solución con restricciones blandas 

7.6 Programación de objetivos múltiples 

Resumen del capítulo 

Cuestionario de autoevaluación

Ejercicios propuestos

Ejercicio de seguimiento

Tercera parte 
Aplicación del Excel en modelos financieros 

8.Evaluación de proyectos 

8.1 Modelos para la evaluación financiera de proyectos 

8.2 Sensibilidad, optimización y simulación de proyectos 

8.2.1 Modelo de inversión en una tractomula

Análisis de sensibilidad de valor

Análisis de escenarios 

Optimización

Simulación

8.2.2 Modelo de inversión en producto para exportación 

8.2.3 Modelo de inversión en la licencia de un medicamento
 
9.Valoración de empresas 

9.1 Proyección de estados financieros

9.2 Variables para la valoración de empresas

9.2.1 Horizonte de planeación 

9.2.2 Flujo de Caja Libre Operacional - FCLO 

9.2.3 Tasa de descuento o costo de capital - WACc

9.2.4 Valor terminal- VT
 
9.3 Cálculo del valor de mercado de la empresa 

10.Casos de modelos financieros con Excel 
Análisis de sensibilidad puntual 

Análisis de escenarios

Simulación
 
10.2 Modelo de lanzamiento de un producto

Análisis de escenarios

Simulación 

10.3 Modelo de análisis de rentabilidad - riesgo de un bono

10.3.1 Análisis de sensibilidad y volatilidad del bono 

10.4 Modelo de costo - volumen - utilidad

10.4.1 Optimización maximizando la utilidad

10.4.2 Punto de equilibrio con optimización

10.4.3 Sensibilidad del punto de equilibrio 

10.5 Modelo de optimización de un portafolio

10.5.1 Distribución de probabilidades de la rentabilidad

10.5.2 Covarianza de dos inversiones

10.5.3 Determinación de la rentabilidad por el mercado

10.5.4 Rentabilidad de un portafolio

10.5.5 Riesgo de un portafolio

10.5.6 Optimización de un portafolio por objetivos múltiples 

10.6 Análisis de una inversión en acciones 

10.6.1 Solución con modelo determinístico (valor esperado)

10.6.2 Solución con modelo probabilístico (simulación)

10.7 Evaluación de una estrategia de distribución 

Análisis de sensibilidad

Simulación

Cuarta parte 
Complementos

11.Funciones utilizadas en modelos financieros 

11.1 Funciones financieras

11.1.1 Funciones para conversión de tasas

11.1.2 Funciones de series uniformes 

11.1.3 Funciones de evaluación de proyectos 

11.2 Funciones estadísticas 

11.2.1 Funciones de tendencia central

11.2.2 Funciones de dispersión 
 
11.2.3 Funciones de forma 

11.2.4 Funciones de regresión y correlación

11.3 Funciones matemáticas

12.Ejercicios propuestos 

Bibliografía 

No existen productos recomendados en este momento.
No existen productos recomendados en este momento.