Contra-caras del poder regional : Contrabando, narcomenudeo y explotación sexual comercial

Contra-caras del poder regional : Contrabando, narcomenudeo y explotación sexual comercial

Autor / Author: Luis Adolfo Martinez y otros
Editorial / Publisher: Universidad Tecnológica de Pereira
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New

Nuestro PrecioCOP$37,961
Precio de lista: COP$42,196
Código9789587222326
Stock: 1
Peso: 340.0
addthis
Guarde la lista de peticiones

Tipo: Libro impreso / Print book

Encuadernación / Binding: Rustica

Tamaño / Size: 17.5 x 24.5 cm

Páginas / Pages: 168

Resumen / Summary:

Autor / Author: Luis Adolfo Martinez y otros
Editorial / Publisher: Universidad Tecnológica de Pereira
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New



Tabla de contenido / Table of contents:


Indice 

Prólogo

Introducción 

Capítulo I. 

Agentes, lógicas y perspectivas del desarrollo regional. Aproximaciones al campo político y económico 

Anotaciones conceptuales a la noción de campo 

Énfasis del desarrollo económico regional.

Aportes para la construcción del campo económico 

2.1.Desarrollo agrícola centrado en el monocultivo del café

2.2.Perspectiva de desarrollo industrial 

2.3.Desarrollo mercantil y prestación de servicios 

3.Agentes socialmente influyentes de campo político 

3.1. La llamada clase política tradicional 

3.2.Agentes de la administración pública 

3.3.Sectores sociales y expresiones cívicas 

4.Perspectivas de desarrollo en el contexto nacional 

5.Modelo de desarrollo en el contexto local

5.1. Proyecto desde la eco-región 

5.2. Proyecto desde la localidad 

5.3. Modelo local desde la prestación de servicios
 
5.4. Modelo local desde la externalización o outsourcing 

5.5. Integración entre la prestación de servicios y la externalización productiva 6- Consideraciones finales 

Capítulo II

Contrabando de textiles y confecciones. Entre la legalidad y la ilegalidad

1. Antecedentes del fenómeno nominado como contrabando 

2. Contrabando en Colombia 

3.Contrabando y corrupción. Caso Mateus Silva y la existencia de una DIAN paralela

4. Contrabando de textiles y confecciones 

5.Orígenes del contrabando en la ciudad de Pereira 

6. Típos de contrabando y lógicas de acción del acto delictivo en Risaralda

7. Crimen organizado y contrabando regional 

8. Consideraciones finales 
 
Capítulo III.

La liminalidad de las "ollas": relaciones entre la ilegalidad y la legalidad en el mercado de drogas ilícitas de la ciudad de Pereira 

1.Génesis del mercado de drogas ilícitas en la ciudad de Pereira 

2.La espacialidad de las "ollas": transformaciones de los lugares y los agentes 

2.1. La renovación urbana: demolición de la Galería y reconfiguración de las "ollas" 

3.Penetración urbana del paramilitarismo: monopolio de "ollas" y mercados ilegales

3.1. Desmovilización de las AUC: atomización del mercado de drogas ilícitas y emergencia de nuevos agentes 

4.La "olla" como liminalidad entre legalidad-ilegalidad 

4.1. Organizaciones del narcotráfico / Agencias del Estado 

4.2. Organizaciones del narcotráfico / sectores económicos y políticos locales 

4.3. Redes del microtráfico / sociedad 

5.A manera de cierre 

Capítulo IV. 
Explotación sexual comercial 

1.Prostitución, Trata de personas Y ESCNNA, problemáticas de alto impacto en Risaralda 

2.Precisiones conceptuales 

3.Antecedentes históricos del mercado sexual en Pereira 

3.1. Características de la prostitución en los últimos años 

4.De la prostitución infantil a la explotación sexual de niños, niñas y adolescentes 

5.Mercado sexual. Disposiciones históricas bajo lógicas delictivas 

6.Consideraciones finales A manera de cierre 

 
Bibliografía 

Anexo

No existen productos recomendados en este momento.
No existen productos recomendados en este momento.