Interacción océanoatmósfera en el mar caribe: Relación con los patrones de oleaje

Interacción océanoatmósfera en el mar caribe: Relación con los patrones de oleaje

Autor / Author: Rubén Darío Montoya Ramirez y otros
Editorial / Publisher: Universidad de Medellín
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New

Nuestro PrecioCOP$42,536
Precio de lista: COP$47,257
Código9789588922355
Stock: 1
Peso: 210.0
addthis
Guarde la lista de peticiones

Tipo: Libro impreso / Print book

Encuadernación / Binding: Rustica

Tamaño / Size: 18 x 25 cm

Páginas / Pages: 107

Resumen / Summary:

Autor / Author: Rubén Darío Montoya Ramirez y otros
Editorial / Publisher: Universidad de Medellín
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New



Tabla de contenido / Table of contents:


Introducción

Zona de estudio 
 
1. Reseña de la circulación oceanográfica en el Caribe colombiano

2. Descripción de bases de datos

2.1 Datos de boyas oceanográficas 

2.2 Batimetría

2.3 NCEP/NCAR Reanálisis 1 y II

2.2 4 Datos de corrientes de altimetría (fuente AVISO)
 
2.4.1 Concepto de balance geostrófico

2.5 Base de datos LEVITUS 

3. Modelo integrado atmósfera-océano-tierra 

4. Descripción de modelos

4.1 Modelo Oleaje WAVEWATCH III (WWIII) 

4.2 Modelo atmosférico WRF

4.3 Modelo de corrientes (ROMS)

4.3.1 Modelación acoplada

5. Metodología para la descripción del oleaje en el Caribe colombiano

5.1 Antecedentes del efecto del ENSO en el Caribe colombiano
 
5.2 Calidad de las fuentes de viento en el Caribe colombiano 
 
5.2.1 Características generales empleadas para el modelo WRF 
 
5.3 Corrientes superficiales en el Caribe colombiano

5.3.1 Modelación de corrientes modelo ROMS

5.3.1.1 Configuración de las ejecuciones 

5.3.1.2 Análisis de sensibilidad

5.3.2 Análisis de la variabilidad espacial y temporal.
 
6.Modelación del oleaje en el Caribe colombiano para diferentes escenarios climáticos y forzadores

6.1 Definición de escenarios de simulación
 
6.2 Calibración y análisis de resultados de modelación de oleaje

6.2.1 Influencia de los forzadores de viento (resultados escenarios 1 y 4, DOE y WRF sin corrientes)
 
6.2.2 Influencia de los forzadores de corrientes (comparaciones de WRF y DOE con corrientes). Escenarios 2 y 3, Y escenarios 5 y 6 

6.2.3 Análisis espacial de la influencia de las corrientes superficiales

6.2.4 Análisis direccional del oleaje en el Caribe Colombiano 

Boya virtual 30

Boya 34 (42057)

Boya 35 (42056)

Boya 36 (42059)

Boya virtual 37 (42058)

Boya virtual 38 (Antillas menores)
 
Boya virtual 39 (Barranquilla)

Boya virtual 40 (Guajira)

7.Aplicación del modelo del oleaje en una zona costera teniendo en cuenta la variabilidad climática asociada el ENSO: caso Bahía Portete, La Guajira 

7.1 Zona de estudio

7.2 Forzadores

7.3 Validación

7.3.1 Validación de la modelación con información de satélite

7.4 Resultados

8.Conclusiones 

Referencias bibliográficas  

No existen productos recomendados en este momento.
No existen productos recomendados en este momento.