Bia 'Buma: El VIH/sida en los Embera Chami de Cristianía, Colombia

Bia 'Buma: El VIH/sida en los Embera Chami de Cristianía, Colombia

Autor / Author: Carlos Alberto Rojas Arbeláez y otros
Editorial / Publisher: UDEA-SILU
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New

Nuestro PrecioCOP$34,944
Precio de lista: COP$38,837
Código9789587146776
Stock: 2
Peso: 230.0
addthis
Guarde la lista de peticiones

Tipo: Libro impreso / Print book

Encuadernación / Binding: Rustica

Tamaño / Size: 18 x 25 cm

Páginas / Pages: 96

Resumen / Summary:

Autor / Author: Carlos Alberto Rojas Arbeláez y otros
Editorial / Publisher: UDEA-SILU
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New



Tabla de contenido / Table of contents:


Los autores 

Agradecimientos 

Prólogo

Introducción 

Primera parte. Antecedentes y metodología 

Capítulo 1. Antecedentes y contexto del estudio

¿Por qué Cristianía? 

¿Por qué vnt/sida?

¿Cómo se originó el proyecto que da origen a este libro?
 
Proyecto Cultura Saludable (2005-2007)

Proyecto Estado del arte de las enfermedades transmisibles en los pueblos indígenas de América (2005-2006) 

Apoyo de la Universidad de Antioquia (zoos-presente)

Colaboración con la Universidad de Manitoba (zooó-presente) Apoyo de la Organización Indígena de Antioquia (2006-2009) 

Apoyo del Proyecto Colombia (2008-2009) 

Apoyo del Comité Intersectorial de VIH e ITS de Antioquia (zooc-presente)

¿Cómo era la situación de salud de la comunidad de Cristianía? 

Referencias

Capítulo 2. Metodología. El paso a paso del proyecto

Población y área de estudio 

Tipo de estudio

Diseño y muestreo del estudio 
 
Prueba piloto

Criterios de inclusión

Aspectos éticos
Descripción general del proyecto y sus actividades 

Conformación del equipo de investigación 

Fortalecimiento de alianzas interinstitucionales

Recolección de información 

Proceso de intervención 

Procesamiento y análisis de los datos

Evaluación de los procesos

Análisis de prevalencia y encuesta

Evaluación y seguimiento de la intervención 

Devolución de resultados

Referencias.
Segunda parte. Hallazgos contados desde la experiencia 

Capítulo 3. Estudio epidemiológíco para determinar la frecuencia de infección, los factores asociados y los conocimientos sobre vm/sída en el Resguardo 

Indígena de Cristianía durante los años 2010 y 2011
 
Introducción

Resultados

Encuesta 2010

Encuesta 2011

Conclusiones

Importancia de los resultados de este estudio

Referencias
 
Capítulo 4. El vra/stda y el uso del condón: percepciones e imaginarios en la comunidad Embera Chamí de Cristianía 

De las percepciones e imaginarios

La estrategia metodológica: los grupos focales 

El VIH/sida en sus diferentes formas de comprensión

Una enfermedad de kapurias

VIH/sida: el paso de la enfermedad a la muerte

El uso del condón: un asunto ajeno a las relaciones de parejas estables 

El condón, un instrumento para la prevención de embarazos tempranos o no deseados

Ideas alrededor del "limitado" disfrute sexual con el uso del condón

El condón asociado con la promiscuidad y la prostitución 

Discusión

Referencias
 
Capítulo 5. Las aulas del Karmata Rua, espacios para resignificar el VIH

Introducción 

Lo que desencadenó el primer caso de VIH en el Karmata Rua

Metodología 

Hallazgos y discusión 

Resultados de la encuesta de conocimientos previos

Talleres participativos: espacios para empoderar a los docentes 

Las dificultades, una cuota extra de aprendizaje

Transformando las dificultades en oportunidades. La importancia de procesos educativos con comunidades indígenas 

en temáticas de salud sexual y reproductiva

Referencias

Tercera parte. A manera de cierre 

Capítulo 6. Reflexiones y perspectivas para la atención integral de personas que viven con el VIH en la comunidad de Cristianía

Presentación

Problemas de acceso a los servicios de salud

El VIH es una realidad existente en los pueblos indígenas 

Algunas condiciones de vulnerabilidad en Cristianía 

Acerca del marco normativo en la atención en salud a personas que viven con el VIH en Colombia 
 
El plan del proceso como perspectiva 

La comunidad frente al VIH/sida 
Evaluación de lo alcanzado

Referencias 

No existen productos recomendados en este momento.
No existen productos recomendados en este momento.