Tipo: Libro impreso / Print book
Encuadernación / Binding: Tapa blanda / Paperback
Tamaño / Size: 16 x 22 cm
Páginas / Pages: 306
Resumen / Summary:
Autor / Author: Walter Mignolo, Pedro Pablo Gómez
Editorial / Publisher: Universidad Distrital Francisco José de C
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New
Tabla de contenido / Table of contents:
Prefacio
Pedro Pablo Gómez/Walter Mignolo
PRIMERA PARTE: LO NUEVO Y LO DECOLONIAL Walter Mignolo
1. Rutas hacia la estética decolonial
11. Puntos de originación de las estéticas decoloniales La opción decolonial
SEGUNDA PARTE: SOBRE DECOLONIALlDAD y ESTÉTICA
La aesthesis trans-moderna en la zona fronteriza eurasiática y el anti-sublime decolonial
Madina Tlostanova
Preámbulo
La ciencia de lo sensible y el desplazamiento decolonial
¿Hay un vínculo entre aesthesisy belleza? Conocimiento, aesthesis y arte
El anti-sublime decolonial
¿La aesthesia es suficiente o todavía necesitamos la estética?
Estética decolonial versus estética occidental Arte decolonial en la zona fronteriza euroasiática
Primer plano 1: defloración de la kazakanidad
Primer plano 2: un burlón budista
Ruta del canal de Panamá Dolida María Benjield Introducción
"El aparato decolonial, cambiar la ruta del canal de Panamá"
Bibliografía
Cruzando fronteras Tanja Ostojié Introducción
Cruzando fronteras: desarrollo de diferentes estrategias artísticas
Asumiendo la identidad de una mujer emigrante Trabajando en la redefinición del campo de mi actividad artística
Escándalo mediático en la biopolítica de la Unión Europea
Sans Papiers
(Estéticas) decoloniales como/en/a la frontera Marina Grzinic
Introducción
Post-Guerra Fría
Conclusión: Biopolítica/Necropolítica
TERCERA PARTE: DIÁLOGOS CON LA MODERNIDAD
Las islas de la utopía
José Alejandro Restrepo
A idade da terra, 30 años después
El origen, el inicio
Toda simultaneidad es compleja Sexo platónico
Potemkinegro
Vida en la vida
Godard/Cezanne
Chelsea Girls
La Edad de La Tierra, hoy y después
Imagen, memoria, modernidad: "perspectivas-otras"
para el abordaje de la representación visual
Alex Schlenker
Breve hoja de ruta
Criticar la modernidad, mapear la diferencia
Pensar desde la negritud
La modernidad visual
Desprenderse de la mirada de la modernidad visual
Lectura crítica de la fotografía histórica:
la mirada decolonial
El desprendimiento visual: la plataforma abierta de la memoria (fotográfica)
La filantrópica: memorias de la experiencia de descolonizar la imagen desde la plataforma abierta de la memoria
CUARTA PARTE: AISTHESIS DE LA "AMÉRICA PROFUNDA"
Los tropiezos de las estatuas, las estatuas como tropiezos
Pedro Pablo Gómez
Una estátuica antes que una estética
Hacia una historia "espontánea" de las estatuas vivas
Sensibilidades vitales: fiesta, color, movimiento y vida en el espacio festivo de Druro-Bolivia Javier Reynaldo Romero Flores
Introducción
Dinámica festiva y opción descolonizadora Dinámica festiva e insurgencias Conclusiones
Pensadores de tierra yagua: el arte de tejer la vida y contar historias
Benjamín Jacanamijoy Tisoy
El tejido familiar e intercultural Sonoridades otras: músicas de resistencia
Edgar Ricardo Lambuley Alférez, con la colaboración del Grupo de Canciones Populares, Nueva Cultura.
Estéticas de lo tonal y lo mensural
Estéticas de la re-existencia: ¿lo político del arte? Adolfo Albán Achinte
Los autores