Tipo: Libro impreso / Print book
Encuadernación / Binding: Tapa blanda / Paperback
Tamaño / Size: 16 x 23 cm
Páginas / Pages: 208
Resumen / Summary: 
Autor / Author: Varios autores
Editorial / Publisher: Intermilenio
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New
Tabla de contenido / Table of contents: PRÓLOGO  
Capítulo I 
SALTAR A LA COMBA Y SALUD. 
1.Introducción . 
2.Saltar a la comba y promoción de la salud . 
3.Beneficios y riesgos de la actividad de saltar a la comba . 
3.1. Los beneficios de la actividad . 
3.2. Los riesgos de la actividad . 
4.La seguridad en las actividades de salto con combas . 
4.1. Condiciones materiales de seguridad: las combas, el calzado y las instalaciones . 
4.2. El estado general de salud y la capacidad física de las y los participantes 
4.3. Consideraciones ambientales de seguridad . 
4.4. Estructura de una sesión segura . 
4.5. La realización segura y efectiva de los ejercicios y/o pasos con y sin comba/s . 
5. Las modalidades del salto con combas . 
Capítulo 11 
EL SALTO CON COMBA SIMPLE . 
1.Introducción 
2.Elementos básicos del salto con comba simple . 
2.1. El manejo de la comba: consideraciones generales y claves para la progresión en el aprendizaje . 
2.2. El salto básico: consideraciones generales y claves para la progresión en el aprendizaje . 
3.Los pasos individuales (PI) . 
3.1. Bajo Impacto (BI) . 
3.2. Alto Impacto (AI) . 
3.2.1. Pasos simples . 
6 UN SALTO HACIA LA SALUD 
3.2.2. Pasos complejos . 
4.Los pasos por parejas y tríos (PT) . 
5.Cuadro-resumen de los pasos con comba simple . 
Capítulo III 
EL SALTO CON COMBA DOBLE  
1.Introducción   
2.Fases y elementos básicos del salto con comba doble (CD). 
3.El manejo de la comba doble. 
3.1. Consideraciones generales  . 
3.2. Claves para la progresión en el aprendizaje . 
3.3. Algunos ejemplos de pasos o ejercicios 
4.La entrada a la comba doble. 
4. i. Consideraciones generales 
4.2. Claves para la progresión en el aprendizaje . 
5.El salto de la comba doble. 
5.1. Consideraciones generales . 
5.2. Claves para la progresión en el aprendizaje . 
5.3. Algunos ejemplos de pasos o ejercicios . 
6.Las salida de la comba doble . 
6.1. Consideraciones generales . 
6.2. Claves para la progresión en el aprendizaje . 
7.Cuadro-resumen de las fases y pasos con comba doble . 
Capítulo IV 
EL SALTO CON COMBAS LARGAS . 
1.Introducción . 
2.Fases y elementos básicos del salto con combas largas (CL) . 
3.El manejo de las combas largas . 
4.La entrada a las combas largas . 
5.El salto de las combas largas . 
6.La salida de las combas largas . 
7.Los pasos con combas largas . 
8.Cuadro-resumen de las fases y pasos con combas largas . 
Capítulo V 
PROPUESTAS CURRICULARES: UN SALTO HACIA 
LA AUTONOMÍA . 
1. Introducción . 
2_ Principios pedagógicos y estrategias metodológicas
2.l. Los principios pedagógicos de nuestra propuesta  
2.2. Las estrategias metodológicas  
3_ Progresión en la enseñanza: un salto hacia la autonomía  
3_l. Los cinco niveles de progresión: hacia una práctica más autónoma 
4_ Actividades de enseñanza-aprendizaje .   
5.Materiales curriculares. 
5.1. Las tarjetas . 
5.2. Las combas . 
5.3. La música . 
6.Criterios de evaluación . 
REFERENCIAS 
BIBLIOGRÁFICAS .