Eficacia y técnica deportiva. Análisis del movimiento humano

Eficacia y técnica deportiva. Análisis del movimiento humano

Autor / Author: Xavier Aguado Jódar
Editorial / Publisher: Intermilenio
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New

Nuestro PrecioCOP$197,499
Precio de lista: COP$219,400
Código9788487330209
Stock: 1
Peso: 580.0
addthis
Guarde la lista de peticiones

Tipo: Libro impreso / Print book

Encuadernación / Binding: Tapa blanda / Paperback

Tamaño / Size: 16 x 23 cm

Páginas / Pages: 306

Resumen / Summary:

Autor / Author: Xavier Aguado Jódar
Editorial / Publisher: Intermilenio
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New



Tabla de contenido / Table of contents:


 
ABREVIATURAS Y SÍMBOLOS USADOS EN ESTA OBRA . 
 
AGRADECIMIENTOS . 
 
PRÓLOGO . 
 
A MODO DE PRESENTACIÓN . 
 
INTRODUCCiÓN. 
 
 Capítulo I 
 
PRINCIPIOS Y MÉTODOS . 
1. Análisis del movimiento. 
1.1. El movimiento humano desde una perspectiva biomecánica . 
a. ¿Qué es la biomecánica? . 
b. Objetivos de la biomecánica del movimiento humano . 
c. Principios . 
d. Métodos de análisis . 
1.2. Principios de las mediciones . 
a. lo que puede y no puede ser medido. 
Magnitudes . 
b. Sistema de unidades . 
c. Operaciones con vectores . 
d. Relatividad de las mediciones. Sistemas de referencia . 
e. Formas de dar a conocer las imprecisiones en las mediciones . 
BIBLIOGRAFíA . 
Eficacia y técnica en el Deporte
 
 
Capítulo II
 
EL MOVIMIENTO V EL SER HUMANO . 
1. Orígenes mecánicos del movimiento . 
1.1. Principios . 
a. Causas mecánicas del movimiento. 
Las fuerzas . 
b. Mecánica interna . 
1.2. Aplicaciones . 
a. Formas de producir giros del cuerpo en el aire . 
b. Principios biomecánicos . 
2. Descripción del movimiento
2.1. Principios
a. Tipos de movimientos
2.2. Aplicaciones
a. Cómo varía la aceleración de la gravedad 
en diferentes lugares de la Tierra . 
b. Llegar lo más lejos posible en los saltos, 
lanzamientos y golpeos . 
c. Seguridad en los pases y precisión en 
los lanzamientos . 
d. Lanzamientos y saltos con rotaciones . 
3. El equilibrio . 
3.1. Principios . 
a. Centros de gravedad . 
b. Base de sustentación, ángulo de caída y 
fuerzas perturbadoras . 
3.2. Aplicaciones . 
a. El equilibrio en diferentes situaciones . 
b. Tipos de equilibrio según la estabilidad
c. Estrategias reequilibradoras
BIBLIOGRAFÍA
 
 
Capítulo III 
 
EL MEDIO. 
1. El suelo . 
1.1. Fuerzas de reacción . 
a. Absorción de las fuerzas de reacción. 
1.2. Coeficiente de restitución . 
1.3. Fricción . 
1.4. Relieve del suelo . 
2. El medio aéreo y el medio acuático . 
2.1. Principios . 
a. Viento y corrientes de agua relativos . 
b. Perfiles . 
c. Flujos laminares y flujos turbulentos . 
d. Fuerza de sustentación.. 
e. Fuerza ascensional . 
f. Fuerza de resistencia . 
g. Los vórtices . 
h. Fuerza aerodinámica e hidrodinámica . 
2.2. Aplicaciones . 
a. Efectos . 
b. Flotación y peso específico . 
c. Influencia de la presión del aire y el agua . 
d. Propulsión humana y animal en fluidos . 
e. Modelos de propulsión en la natación . 
f. El vuelo de los paracaídas de ladera . 
BIBLIOGRAFíA . 
 
 
Capítulo IV 
 
LOS MATERIALES . 
1. Características mecánicas de los materiales . 
1.1. Principios . 
a. Deformaciones . 
b. Esfuerzos de los materiales . 
c. Peso . 
d. Rozamiento y deslizamiento . 
e. Dimensiones . 
f. Vibraciones . 
g. Otras características . 
1.2. Aplicaciones . 
a. Los test a los que son sometidas las cuerdas de escalada para ser 
homologadas ,. 
BLlOGRAFíA . 

No existen productos recomendados en este momento.
No existen productos recomendados en este momento.