Técnicas de enseñanza en la iniciación al baloncesto

Técnicas de enseñanza en la iniciación al baloncesto

Autor / Author: Antonio Méndez Giménez
Editorial / Publisher: Intermilenio
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New

Nuestro PrecioCOP$167,081
Precio de lista: COP$185,672
Código9788497290449
Stock: 1
Peso: 430.0
addthis
Guarde la lista de peticiones

Tipo: Libro impreso / Print book

Encuadernación / Binding: Tapa blanda / Paperback

Tamaño / Size: 16 x 23 cm

Páginas / Pages: 216

Resumen / Summary:

Autor / Author: Antonio Méndez Giménez
Editorial / Publisher: Intermilenio
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New



Tabla de contenido / Table of contents:

PRÓLOGO 


INTRODUCCIÓN 

Capítulo I
Técnicas de enseñanza, estrategias en la práctica y modelos deenseñanza de los juegos deportivos 
1. Aclaración conceptual 
2. Modelos de enseñanza y técnicas de enseñanza 
2.1. Los modelos tradicionales y la técnica de enseñanza medianteinstrucción directa 
2.2. Los modelos alternativos y la técnica de enseñanza mediantebúsqueda o indagación 
2.3. Principales diferencias entre ambos enfoques 
3. La enseñanza comprensiva de los juegos deportivos (Teaching Games for Understanding) 


Capítulo II
Procesos cognitivos, adquisición y medición de habilidades deportivas 
1. Introducción 
2. Pericia deportiva y técnicas de medición 


Capítulo III
Motivación y actividad físico deportiva 
1. Componentes motivacionales en la práctica físico-deportiva: dirección,intensidad y persistencia 
2. Indicadores y predictores de intensidad motivacional 
2.1. Indicadores fisiológicos-bioquímicos 
2.2. Indicadores conductuales (frecuencia y volumen de práctica) 
2.3. Indicadores cognitivos (creencias, auto-percepciones, expectativas yrazones) 
2.4. Indicadores emocionales (interés, diversión y curiosidad) 
3. Motivos de participación en actividades físico-deportivas 
3.1. Motivos de práctica del deporte competitivo 
3.2. Motivos de práctica del deporte recreativo y del ejercicio físico 
3.3. Diferencias motivacionales en función de la edad 
3.4. Diferencias en función del género y nivel de participación 
4. Clima motivacional en las clases de Educación Física 


Capítulo IV
Modelos de enseñanza deportiva: análisis de dos décadas de investigación 
1. Introducción 
2. Investigación comparada de los modelos de enseñanza deportiva 
2.1. Respecto al desarrollo del conocimiento 
2.2. Con referencia al desarrollo de las habilidades deportivas 
2.3. Con referencia a los componentes del juego: control, toma de decisión (componente táctico) y ejecución 
2.4. Con referencia al desarrollo afectivo-motivacional 
3. Factores determinantes en el diseño de las investigaciones sobre modelosde enseñanza 
3.1. El contexto de la investigación 
3.2. El deporte y el nivel elegido 
3.3. Duración del tratamiento 
3.4. Naturaleza de la intervención
3.5. Variables escogidas para la intervención y su medición 


Capítulo V
Análisis comparativo de las técnicas de enseñanza en la iniciación albaloncesto 
1. Planteamiento del problema 
2. Metodología 
2.1. Sujetos y centro educativo 
2.2. Variables 
2.3. Diseño 
2.4. Instrumentos de recogida de datos 
2.5. Procedimientos 
3. Análisis y discusión de los resultados 
3.1. Análisis de las pruebas de condición física 
3.2. Análisis de las variables del cuestionario I 
3.3. Análisis de las variables relacionadas con el rendimiento físico 
3.4. Análisis de las variables relacionadas con el rendimiento deportivo 
3.5. Análisis de las variables afectivo-emocionales relacionadas con elnivel de satisfacción-motivación de las prácticas realizadas.Cuestionario II 
3.6. Análisis de las variables relacionadas con el nivel emocional y desatisfacción con las prácticas realizadas a través del tiempo (a losdos meses de terminar los tratamientos), valoradas mediante el cuestionario III 
3.7. Análisis del nivel de conocimiento de la materia 
4. Conclusiones 


Capítulo VI
Discusión, conclusiones finales, limitaciones y perspectivas de futuro 
1. Discusión 
1.1. Pruebas de condición física 
1.2. Cuestionario inicial 
1.3. Variables relacionadas con el rendimiento físico durante el procesode enseñanza-aprendizaje 
1.4. Variables relacionadas con el rendimiento deportivo 
1.5. Variables afectivo-emocionales relacionadas con el nivel desatisfacción y motivación 
1.6. Conocimiento 
2. Conclusiones 
2.1. Respecto a las técnicas de enseñanza deportiva 
2.2. Respecto a las diferencias entre género 
3. Limitaciones 
4. Perspectivas de futuro 


Capítulo VII
Desarrollo de las sesiones implementadas con las diferentes técnicasde enseñanza 
1. Sesiones implementadas mediante la técnica de instrucción directa 
2. Sesiones implementadas mediante la técnica de búsqueda o indagación 
3. Sesiones implementadas mediante la técnica de enseñanza combinada 


Anexos 
1. ANEXO I. Instrumentos de las variables afectivo-motivacionales 
1.1. Cuestionario I inicial 
1.2. Cuestionario II postratamiento 
1.3. Cuestionario III a los dos meses de tratamientos 
2. ANEXO II. Categorías de observación del rendimiento deportivo ensituación real de juego 
3. ANEXO III. Test de conocimiento 

Bibliografía 

No existen productos recomendados en este momento.
No existen productos recomendados en este momento.