El currículum de la educación física en primaria

El currículum de la educación física en primaria

Autor / Author: José Sales Blasco
Editorial / Publisher: Intermilenio
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New

Nuestro PrecioCOP$167,081
Precio de lista: COP$185,672
Código9788495114327
Stock: 1
Peso: 290.0
addthis
Guarde la lista de peticiones

Tipo: Libro impreso / Print book

Encuadernación / Binding: Tapa blanda / Paperback

Tamaño / Size: 16 x 23 cm

Páginas / Pages: 144

Resumen / Summary:

Autor / Author: José Sales Blasco
Editorial / Publisher: Intermilenio
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New



Tabla de contenido / Table of contents:

INTRODUCCIÓN. 
 
 
CAPÍTULO I
MARCO CURRICULAR Y LEGAL. 
1. La noción de currículo. 
2. El ciclo como periodo marco de intervención educativa. 
3. Los niveles de concreción curricular. 
4. Aspectos psicobiológicos del alumnado de Primaria y sus 
implicaciones didácticas. 
5. Marco legal. 
5.1. Introducción. 
5.2. Objetivos generales. 
5.3. Contenidos. 
5.4. Criterios de evaluación. 
 
 
CAPÍTULO II 
LOS OBJETIVOS GENERALES. 
l. Concepto y ubicación en la red de elementos curriculares. 
2. Relación entre los objetivos generales de Primaria y los objetivos generales de cada una de las áreas. 
3. Secuenciación de los objetivos generales de la Educación Física a cada uno de los tres ciclos de Primaria. 
 
 
CAPÍTULO III
LOS CONTENIDOS. 
1. Concepto y ubicación en la red de elementos del curriculares. 
2. Contenidos de otras áreas relacionados con la Educación Física. 
2.1. Contenidos del área "Conocimiento del Medio Natural, Social y Cultural". 
2.2. Contenidos del área "Educación Artística". 
2.3. Contenidos del área "Lengua y Literatura". 
2.4. Contenidos del área "Lenguas extranjeras". 
2.5. Contenidos del área "Matemáticas". 
3. Criterios para la secuenciación de los contenidos de la Educación Física 
3.1. Continuidad, progresión, equilibrio e interrelación. 
3.2. Estadios de aprendizaje. 
3.3. Los mecanismos del acto motor. 
3.4. Otros referentes. 
4. Cuadros de secuencias por bloques. 
 
 
CAPÍTULO IV 
LA METODOLOGÍA. 
1. Concepto y ubicación en la red de elementos curriculares. 
2. Criterios metodológicos generales de la Educación Física. 
3. Modelos y estilos de enseñanza/aprendizaje en la Educación Física. 
4. La diversidad del alumnado y las adaptaciones curriculares. 
5. Los sistemas organizativos y la temporalización. 
5.1. Los sistemas organizativos. 
5.2. La temporalización. 
6. Recursos didácticos y criterios para la selección de materiales. 
7. Los ejes transversales: aportaciones desde la Educación Física. 
7.1. La educación moral y cívica. 
7.2. La educación por la paz. 
7.3. La igualdad de oportunidades entre los sexos. 
7.4. La educación ambiental. 
7.5. La educación sexual. 
7.6. La educación para la salud. 
7.7. La educación del consumidor. 
7.8. La educación vial. 
8. Orientaciones para la elaboración de unidades didácticas. 
8.1. Unidades Didácticas monográficas. 
8.2. Unidades Didácticas variadas. 
8.3. Unidades Didácticas lúdicas. 
8.4. Unidades Didácticas abiertas. 
8.5. Ubicación de las unidades didácticas. 
9. Criterios para el diseño de actividade. 
 
 
CAPÍTULO V 
LA EVALUACIÓN. 
1. Concepto y ubicación en la red de elementos curriculares. 
2. Evaluación de la propia práctica docente. 
3_ Evaluación del proceso de enseñanza/aprendizaje. 
3.1. Evaluación de la programación didáctica. 
3.2. Evaluación de la acción didáctica. 
3.3. Evaluación de los resultados. 
3.4. Evaluación del sistema de evaluación. 
4_ Evaluación del alumnado: un modelo de evaluación criterial. 
5_ Criterios de evaluación de la Educación Física y su secuenciación 
a cada uno de los ciclos de Primaria. 
5.1. Primer ciclo de Primaria. 
52. Segundo ciclo de Primaria. 
5.3. Tercer ciclo de Primaria. 
6.. Procedimientos para evaluar el progreso del alumnado. 
6.1. Técnicas e instrumentos de evaluación. 
62. Momentos de la evaluación. 
7_ Criterios para promocionar al alumnado de ciclo. 
 
 
ANEXO. 
1. Comparación entre la L.G.E. de 1970 y la L.O.G.S.E. de 1990. 
 
 
BIBLIOGRAFIA  

No existen productos recomendados en este momento.
No existen productos recomendados en este momento.