Tipo: Libro impreso / Print book
Encuadernación / Binding: Tapa blanda / Paperback
Tamaño / Size: 12 x 20 cm
Páginas / Pages: 270
Resumen / Summary:
Autor / Author: M. Perla Moreno y Fernando Del Villar
Editorial / Publisher: Intermilenio
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New
Tabla de contenido / Table of contents: Prólogo
Introducción
Primera parte. El entrenador deportivo
Capítulo I
Características de eficacia del entrenador deportivo
1. El entrenador deportivo como ser social.
Diferentes modelos de entrenador
2. El entrenador deportivo como persona.
3. El entrenador deportivo como técnico. Destrezas docentes
3.1 . La actuación del entrenador durante el entrenamiento.
-El tiempo de práctica motriz.
-Las instrucciones o presentación de la tarea
-La corrección o feedback
-El clima social.
-La organización
3.2. La actuación del entrenador durante la competición
Capítulo II
El pensamiento del entrenador
1. Temática de la reflexión, autoconcepto y niveles de reflexión.
2. Las decisiones preactivas e interactivas del entrenador.
Segunda parte. La formación de los entrenadores
Capítulo III
Programas de formación de entrenadores .
1 . Objetivos de la formación del entrenador .
2. Etapas en la formación de los entrenadores .
3. Modelos y programas de formación de entrenadores.
3.1. Modelos de formación de entrenadores.
3.2. Programas de formación de entrenador.
Capítulo IV
Aspectos normativos de la formación de los entrenadores.
1. La Ley del Deporte 10/1990, Y la Ley del Deporte de las
Comunidades Autónomas
2. El Real Decreto 594/1994 .
3. El Real Decreto 1913/1997.
Capítulo V
La formación inicial del entrenador. La fase de prácticas.
1 . La formación inicial como periodo crítico de la formación
del entrenador.
2. La importancia de la fase de prácticas en la formación
inicial del entrenador .
3. Hacia un modelo reflexivo sobre la práctica en la
formación inicial del entrenador.
4. Propuesta de practicum en alto rendimiento deportivo.
4.1 . Antecedentes y objetivos.
4.2. Organización.
4.3. Propuesta de practicum en alto rendimiento deportivo
Capítulo VI
La formación permanente del entrenador deportivo.
1. El desarrollo profesional de los entrenadores.
2. Modelos de formación permanente del entrenador deportivo
3. Actividades de desarrollo profesional de los entrenadores.
3.1 . Actividades de autoformación.
3.2. Actividades de heteroformación.
3.3. Actividades de interformación.
Tercera parte
Desarrollo de un programa formativo para entrenadores
Capítulo VII
Aplicación de un programa formativo para la
optimización de la conducta de los entrenadores
1 . Características del programa formativo.
2. Actividades del programa formativo.
2.1. Visionado en vídeo del encuentro.
2.2. Reunión de supervisión experto-entrenador.
2.3. Elaboración de diario.
3. Procedimiento para el análisis de la eficacia
del programa formativo .
Capítulo VIII
La intervención del entrenador en competición
Una aplicación en voleibol.
1. Desarrollo de la investigación.
1.1. Diseño de la investigación
1.2. Resultados de la investigación.
2. Orientaciones para la actuación del entrenador en competición
Bibliografía.