Tipo: Libro impreso / Print book
Encuadernación / Binding: Tapa blanda / Paperback
Tamaño / Size: 12 x 20 cm
Páginas / Pages: 126
Resumen / Summary:
Autor / Author: José Hernández Moreno y Juan Pedro Ribas
Editorial / Publisher: Intermilenio
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New
Tabla de contenido / Table of contents: Introducción
Capítulo I
La Praxiología Motriz: qué es y qué estudia
1. Antecedentes de la Praxiología Motriz
2. Definición de Praxiología Motriz
3. El objeto de estudio: la acción motriz
4. El campo de estudio: las prácticas físicas
5. La ideología científica
Capítulo II
Aplicaciones de la Praxiología Motriz a la Educación Física
1. Qué es lo que aporta la Praxiología Motriz a la Educación Física
2. Constructivismo y aprendizaje significativo en Educación Física desde la Praxiología Motriz
3. Superar los objetivos educativos: los estudios de la Praxiología Motriz
4. La selección y secuenciación de los contenidos educativos
5. Metodología: la intervención del profesor
6. Metodología: el proceso del alumno
7. Diseño de actividades para las sesiones de Educación Física
8. Instrumentos de evaluación en Educación Física
9. Contribuir a la construcción de una nueva perspectiva para la Educación Física
Capítulo III
Aplicaciones de la Praxiología Motriz a la iniciación y al entrenamiento deportivo
1. Qué es lo que aporta la Praxiología Motriz a la iniciación y al entrenamiento deportivo
2. Características estructurales y clasificación de los deportes
3. Análisis de las tareas y situaciones motrices en el deporte.
4. Diseño y elaboración de programas de entrenamiento
5. Elaboración de tareas motrices para los entrenamientos
6. Desarrollo de situaciones motrices durante el entrenamiento
7. Secuencia general para la iniciación deportiva desde la complejidad estructural de los diferentes grupos de deportes
8. Contribuir a la construcción de una nueva perspectiva para la iniciación y el entrenamiento deportivo
Capítulo IV
Praxiología Motriz y método: cómo estudia I
1. La Praxiología Motriz como ciencia
2. Los vectores de estudio preferentes
3. La guía metodológica del investigador praxiólogo
4. Las orientaciones metodológicas
Capítulo V
Metodología praxio-motriz en acción: cómo estudia II
1. Las dimensiones de análisis y algunos de sus indicadores57
1.1. Espacio praximotor
1.2. Gestualidad praxiomotriz
1.3. Tiempo praxiomotor
1.4. Comunicación praxiomotriz
1.5. Equilibración praxiomotriz
2. Cómo segmentar las secuencias de la situación motriz a analizar
3. Métodos y técnicas de investigación en Praxiología Motriz
4. Panorama actual y tendencias: referencias para investigar
Capítulo VI
Las clasificaciones de las prácticas físicas y el deporte desde la Praxiología Motriz
1. Requisitos para clasificar las prácticas físicas y el deporte
2. Diferentes clasificaciones: ejemplos
3. Las clasificaciones específicas
4. Una clasificación global
Capítulo VII
Léxico básico de Praxiología Motriz
Capítulo VIII
Algunas consideraciones finales y perspectivas
Bibliografía
Referencias bibliográficas
Bibliografía en Praxiología Motriz