Cuerpo, dinamismo y vejez (3ra edición)

Cuerpo, dinamismo y vejez (3ra edición)

Autor / Author: Antonia de Febrer de los Ríos y Ángeles Soler Vila
Editorial / Publisher: Intermilenio
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New

Nuestro PrecioCOP$136,711
Precio de lista: COP$151,896
Código9788487330025
Stock: 1
Peso: 320.0
addthis
Guarde la lista de peticiones

Tipo: Libro impreso / Print book

Encuadernación / Binding: Tapa blanda / Paperback

Tamaño / Size: 12 x 20 cm

Páginas / Pages: 236

Resumen / Summary:

Autor / Author: Antonia de Febrer de los Ríos y Ángeles Soler Vila
Editorial / Publisher: Intermilenio
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New



Tabla de contenido / Table of contents:

Prólogo


Introducción

1. Psico-Sociología de la Vejez

Factores que inciden en el proceso de envejecimiento
Psicología de la vejez
Las pérdidas: duelos y depresión
Autoestima e imagen corporal
Sexualidad y vejez
Los viejos en la sociedad
Factores culturales y económicos
Tiempo libre
Ecología urbana y rural
La sociedad ante el viejo
Asistencia al anciano
Legislación
Ofertas para la ocupación del tiempo libre


2. Envejecimiento biológico

El viejo y su cuerpo
Cuándo envejecemos
Por qué y cómo envejecemos
Cómo se manifiesta el envejecimiento
Principales modificaciones. Beneficios de la práctica corporal y aspectos que se deben tener en cuenta para su buena aplicación
Envejecimiento del aparato locomotor
Envejecimiento del aparato cardio-vascular
Envejecimiento del aparato respiratorio
Envejecimiento del sistema nervioso
Envejecimiento de los órganos sensoriales



3. Ancianidad y movimiento

Finalidades y objetivos
Finalidades
Objetivos
El diálogo: diferencias y aplicaciones en la dinamización corporal de los
El animador
La sesión de actividades corporales
Aspectos que debe tener en cuenta el animador al planificar la sesión 83
El animador de la sesión
Valoración
Desarrollo del programa: fases de aplicación
Fase previa
Fase de familiarización
Fase de consolidación
Fase de mantenimiento



4. Actividades que configuran el programa

Criterios de selección
Forma de presentación
Clasificación: actividad básica y actividad complementaria
Estructuración de las actividades en el programa
Distribución de las actividades en el programa
Tratamiento específico de las distintas actividades que configuran el programa 
Gimnasia
Expresión corporal
Relajación
Juegos
Actividades rítmicas
Actividades al aire libre
Actividades acuáticas
Encuentros con otros grupos


5. Propuestas de trabajo

Actividad básica
Sesión con botellas
Sesión con pelotas y pañuelos
Sesión con globos
Sesión con calcetines
Sesión con cintas
Sesión con sillas
Juegos
Juegos tradicionales: una sesión compartida por viejos y niños
Juegos deportivos adaptados
Actividades rítmicas
Danzas
Danzas adaptadas
Actividades al aire libre
Circuito natural del parque de La Ciutadella
Circuito “Fresbee”
Actividades acuáticas
Sesión de familiarización con el medio –A-
Sesión de familiarización con el medio –B


6. Algunas consideraciones para el buen desarrollo del programa

Conocimiento del grupo
Control y seguimiento médico
Encuesta/entrevista
Quién debe dirigir la actividad
Material
Condiciones para el uso del material
Tipos de material
Instalaciones
Características físicas
Ubicación
Divulgación


Bibliografía

No existen productos recomendados en este momento.
No existen productos recomendados en este momento.