Discapacidades motoras y sensoriales en primaria: La inclusión del alumnado en Educación Física

Discapacidades motoras y sensoriales en primaria: La inclusión del alumnado en Educación Física

Autor / Author: Montserrat Cumellas y Carles Estrany
Editorial / Publisher: Intermilenio
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New

Nuestro PrecioCOP$167,081
Precio de lista: COP$185,672
Código9788497290753
Stock: 1
Peso: 350.0
addthis
Guarde la lista de peticiones

Tipo: Libro impreso / Print book

Encuadernación / Binding: Tapa blanda / Paperback

Tamaño / Size: 16 x 23 cm

Páginas / Pages: 208

Resumen / Summary:

Autor / Author: Montserrat Cumellas y Carles Estrany
Editorial / Publisher: Intermilenio
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New



Tabla de contenido / Table of contents:


PRÓLOGO 
 
 
INTRODUCCIÓN. 
 
 
Capítulo 1 
CARACTERÍSTICAS DEL ALUMNADO CON DISCAPACIDADES: 
DESCRIPCIÓN y CLASIFICACIÓN. 
 
 
1. Tipos de discapacidades motoras. 
1.1. Espina bífida. 
1.2. Traumatismo cráneo-encefálico . 
1.3. Parálisis cerebral. 
1.4. Distrofia muscular. 
1.5. Artritis crónica juvenil. 
1.6. Lesión medular. 
1.7. Amputaciones. 
 
 
2. Tipos de discapacidades auditivas. 
2.1. Sordera ligera. 
2.2. Sordera media. 
2.3. Sordera severa. 
2.4. Sordera profunda. 
 
 
3. Tipos de discapacidades visuales. 
3.1. Ciegos totales. 
3.2. Ceguera congénica. 
3.3. Ceguera adquirida. 
3.4. Visión parcial . 
 
 
Capítulo II 
LA INCLUSIÓN ESCOLAR DEL ALUMNADO CON NECESIDADES 
 ESPECIALES. 
l. El profesor de Educación Física y la inclusión. 
 
 
2- Funciones del profesor de Educación Física. 
 
 
3. La programación. 
3.1. ¿Cómo identificar las necesidades educativas para planificar?. 
3.2. ¿Cuáles serán las actuaciones?. 
3.3. Elaboración de la programación. 
 
 
4. Orientaciones para la inclusión del alumnado con discapacidades. 
4.1. Alumnado con discapacidad auditiva. 
42. Alumnado con discapacidad visual. 
43. Alumnos con discapacidades motoras . 
 

4.4. El "Guía": proceso para obtener un "Auxiliar de Educación Especial" 
en Cataluña (España). 
 
 
5. Clases de Educación Física adaptadas y el juego adaptado. 
S .1. El juego: orientaciones didácticas. 
5.2. El juego: complemento de las unidades de programación. 
5.3. El juego y fus adaptaciones. 
5.4. El Juego: recursos humanos. 
 
 
6. Fiestas recreativas y deportivas escolares. 
 
 
7. Visitas a realizar en el exterior. 
 
 
8. Evaluación. 
 
 
Capítulo III 
JUEGOS CONVENCIONALES ADAPTADOS. 
1. Bloque conciencia corporal. 
2. Bloque capacidades condicionales. 
3. Bloque expresión corporal.. 
4. Bloque habilidades coordinativas. 
 
 
Capítulo IV 
UNIDAD DIDÁCTICA. 
 
 
1. Introducción. 
 
 
2. Deporte adaptado . 
2.1. Goalball . 
2.2. Voleibol adaptado . 
2.3. Boccia . 
2.4. Atletismo adaptado: lanzamientos. 
2.5. Lanzamientos adaptados en la escuela. 
 
 
3. Unidad didáctica. 
3.1. Objetivos 
3.2. Contenidos . 
3.3. Actividades de enseñanza aprendizaje (14 sesiones). 
3.4. Evaluación. 
BIBLIOGRAFÍA. 
ANEXO l. NORMATIVA LEGAL. 
 
 
ANEXO II. INFORMACIÓN SOBRE INSTITUCIONES Y ORGANIZACIONES DEL
 
ALUMNADO CON NECESIDADES 
  EDUCATIVAS ESPECIALES. 
 
 
ANEXO III.
 
PÁGINAS WEB 

No existen productos recomendados en este momento.
No existen productos recomendados en este momento.