Tipo: Libro impreso / Print book
Encuadernación / Binding: Tapa blanda / Paperback
Tamaño / Size: 16.5 x 23 cm
Páginas / Pages: 572
Resumen / Summary:
Autor / Author: Amy R. Poteete, Marco A. Janssen, Elinor Ostrom
Editorial / Publisher: Fondo de Cultura Económica
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New
Tabla de contenido / Table of contents:
Índice de figuras y gráficas
Índice de cuadros
Reconocimientos
En memoria de Elinor Ostrom
Trabajar juntos: repensar la investigación desde la construcción metodológica
Prólogo
SECCIÓN 1 Introducción
1. Superar los desafíos metodológicos
Debates en las ciencias sociales sobre la superioridad de determinados métodos
Múltiples métodos: promesas y desafíos
Desafíos prácticos y costos metodológicos
Incentivos profesionales como limitaciones metodológicas
Incentivos profesionales y especialización
Nuestro enfoque sustantivo
Esbozo del libro
2. Estudios de caso de pequeñas muestras: los bienes comunes bajo la lupa
La teoría convencional de los bienes comunes
El método de estudio de caso
Síntesis de los desafíos y coordinación de nuevos esfuerzos de investigación
Contribuciones al estudio de los bienes comunes
La reconceptualización de los derechos de propiedad
Definición e implementación de múltiples derechos sobre recursos de uso común
Los límites de los derechos de propiedad
Heterogeneidad
Complejidad
Estudios de caso como fundamentación
3. Investigación de campo comparativa amplia
Prácticas metodológicas de quince años de investigación
Desafíos prácticos para la investigación de campo comparativa amplia
Metaanálisis: una introducción
La elección de la estrategia metodológica: equilibrar los costos y el grado de control
4. Metaanálisis: el panorama a través de la síntesis
Metaanálisis: una recapitulación
Programa de investigación de Recursos de Uso Común (RUC)
Derechos de propiedad
Características del grupo
La naturaleza del reto colectivo
NLLS: un enfoque híbrido
Otros estudios sintéticos
Avances y retos permanentes
5. Estudios de campo en colaboración
La colaboración en la investigación de campo, 1990-2004
Dos asociaciones de investigación
COlAR: una alianza global de investigación
IFRI: una red internacional de investigación
Comparar las estrategias y extraer las implicaciones
SECCIÓN III
Modelos y experimentos en el laboratorio y en el campo
6. Experimentos en el laboratorio y en el campo
El método experimental
Experimentos relevantes para el estudio de los bienes comunes
Nuevas percepciones de experimentos sobre bienes públicos y recursos comunes en el laboratorio
Experimentos de campo
Hacia una nueva generación de experimentos de dilemas de los comunes
Hacia una nueva generacion de experimentos de campo
Conclusión
7. Modelos de agente de acción colectiva
Una breve introducción al modelado de agente
Versión iterativa del dilema del prisionero
Juegos espaciales
Reciprocidad indirecta
Evolución de los castigos costosos
Evolución de metal normas sociales
Desafíos futuros
Conclusión
8. Construir modelos de agente con base empírica
Comparar simulaciones con datos
Enfoques diversos para combinar datos empíricos y modelos de agente
Modelos de agente de los experimentos de laboratorio y de campo
Juegos de roles y modelado de compañía
Modelos de estudios de caso
Desafíos metodológicos
Conclusión
SECCIÓN IV
Síntesis
9. Extender las fronteras de la teoría de la acción colectiva y los bienes comunes
Sinopsis de los avances de investigación revisados en las secciones II y III
Hacia una teoría general de la conducta en la acción humana
Información incompleta y aprendizaje
Normas y preferencias que toman en cuenta a los demás
Las técnicas heurísticas
Desagregar el concepto de contexto
El contexto microsituacional
La escala amplia afecta la acción colectiva
Desafíos para una investigación futura
Conclusión
Apéndice 9.1.
Una interrogante teórica: ¿por qué algunos usuarios de recursos se autoorganizan y otros no?
10. Aprender de múltiples métodos
Avances interconectados en métodos y teoría
La fertilización entre métodos y disciplinas y la innovación teórica
Desafíos prácticos
Investigación en colaboración como problema de acción colectiva
Mirando hacia el futuro
Referencias