Tipo: Libro impreso / Print book
Encuadernación / Binding: Tapa blanda / Paperback
Tamaño / Size: 16.5 x 24 cm
Páginas / Pages: 102
Resumen / Summary:
Autor / Author: Carlos David Grande Tovar
Editorial / Publisher: Lemoine Editores
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New
Tabla de contenido / Table of contents: Introducción
1. Generalidades de los biocombustibles. Biodiésel, bioetanol y biogás
Video complementario: Importancia y aspectos generales del aprovechamiento de recursos agroindustriales
2. Biodiésel
2.1 Obtención del biodiésel
Video complementario: Proceso de obtención de biodiésel
2.2 Proceso industrial de producción de biodiésel
2.3 Catalizador
2.4 Condiciones de reacción
2.5 Control de calidad del biodiésel
2.6 Práctica 1. Obtención de biodiésel a partir de aceites de fritura
Video complementario: Práctica de laboratorio para generar biodiésel a partir de aceite vegetal
3. Bioetanol
3.1 Ventajas y desventajas
3.2 Obtención
3.3 Materias primas
3.4 Pretratamiento
3.5 Métodos
3.6 Hidrólisis
3.7 Fermentación
3.8 Práctica 2. Producción de etanol a partir de residuos de frutas
Video complementario: Principales fuentes y métodos para la obtención de bioetanol
4. Biogás
4.1 Fermentación anaerobia
4.2 Purificación del biogás obtenido
4.3 Tipos de digestores
4.4 Materia prima para la digestión anaeróbica
Video complementario: Fuentes, procesos y ventajas de la generación de biogás
5. Los residuos agroindustriales como materia prima para la producción de compuestos de interés
5.1 Pérdida y desperdicio
5.2 Las frutas como fuente de metabolitos y compuestos de alto valor agregado
5.3 Adecuación de los residuos agroindustriales para su aprovechamiento y valorización
Anexos
Sugerencias para la preparación de la práctica
Guía para la presentación de informes escritos de laboratorio de Química Orgánica
Bibliografía
Índice analítico
No existen productos recomendados en este momento.
No existen productos recomendados en este momento.