Tipo: Libro impreso / Print book
Encuadernación / Binding: Tapa blanda / Paperback
Tamaño / Size: 15.5 x 24 cm
Páginas / Pages: 400
Resumen / Summary:
Autor / Author: Juanita Brown, David Isaacs, y la comunidad del World Café
Editorial / Publisher: Lemoine Editores
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New
Tabla de contenido / Table of contents: Prólogo
Introducción
CAPÍTULO 1
Viendo lo invisible: ¡La conversación importa!
EXPERIENCIA. Descubriendo el World Café: los pioneros del capital intelectual
• Perspectivas y observaciones
• Preguntas para reflexionar
CAPÍTULO 2
La conversación como proceso central: cocreando valores empresariales y sociales
EXPERIENCIA. Forjando una cultura de diálogo: Museumof Science and Industry
EXPERIENCIA. Ganar-ganar siempre: Sanofi-Synthelabo
• Perspectivas y observaciones
• Preguntas para reflexionar
CAPÍTULO 3
Principio 1. Establece el contexto
EXPERIENCIA. De congreso a conversación: Fondo Nacional de Apoyo para las Empresas en Solidaridad, México
• Perspectivas y observaciones
• Preguntas para reflexionar
CAPÍTULO 4
Principio 2. Genera un espacio acogedor
EXPERIENCIA. Un sistema que piensa en conjunto: conferencia Systems Thinking in Action de Pegasus Communications
EXPERIENCIA. Ampliando las tradiciones del diálogo: Saudi Aramco
• Perspectivas y observaciones
• Preguntas para reflexionar
CAPÍTULO 5
Principio 3. Explora las preguntas significativas
EXPERIENCIA. Un Café acerca de las preguntas
• Perspectivas y observaciones
• Preguntas para reflexionar
CAPÍTULO 6
Principio 4. Alienta la contribución de todos
EXPERIENCIA. Cada voz cuenta: fomentando una cultura de contribución: Financial Planning Association
• Perspectivas y observaciones
• Preguntas para reflexionar
CAPÍTULO 7
Principio 5. Promueve la polinización cruzada y la conexión de diversas perspectivas
EXPERIENCIA. El Café de p az: Facultad de Derecho, University of Victoria
EXPERIENCIA. Repentinamente, cristalizó: Fielding Graduate Institute
• Perspectivas y observaciones
• Preguntas para reflexionar
CAPÍTULO 8
Principio 6. Escuchemos juntos para descubrir patrones, discernimientos y preguntas profundas
EXPERIENCIA. ¿Qué está en el centro de la mesa? Foro escandinavo de sustentabilidad
• Perspectivas y observaciones
• Preguntas para reflexionar
CAPÍTULO 9
Principio 7. Cosecha y comparte los descubrimientos colectivos
EXPERIENCIA. Cosechando y sembrando las semillas del cambio: University of Texas at San Antonio
EXPERIENCIA. Conectando las partes con el todo: Financial Planning Association
• Perspectivas y observaciones
• Preguntas para reflexionar
CAPÍTULO 10
Guiando el proceso del Café: el arte de ser anfitrión
EXPERIENCIA. Trabajando a favor de sus hermanas: mujeres africanas con discapacidades
• Perspectivas y observaciones
• Guía para anfitriones del World Café
• Preguntas para reflexionar
CAPÍTULO 11
Liderazgo conversacional: cultivando la inteligencia colectiva
EXPERIENCIA. Fomentando el liderazgo conversacional en la educación: las escuelas del Condado de Polk
EXPERIENCIA. Los resultados se encuentran en las relaciones: Hewlett-Packard
EXPERIENCIA. Estrategia viva: descubriendo el futuro juntos: American Society for Quality
EXPERIENCIA. Diseñando infraestructuras organizacionales para el diálogo: Phillip Morris, EE. UU
• Perspectivas y observaciones
• Preguntas para reflexionar
CAPÍTULO 12
El llamado de nuestros tiempos: creando una cultura de diálogo
EXPERIENCIA. ¿Qué significa interesarse? Creando una cultura de aprendizaje a través del diálogo: Singapur
• Perspectivas y observaciones
• Preguntas para reflexionar
APÉNDICE
Historias de Paz en Colombia y Brasil
EPÍLOGO
¿Cómo podemos resolverlo hablando? por Anne W. Dosher
PALABRAS FINALES
Descubriendo la magia de la creatividad colectiva
RECONOCIMIENTOS
Se necesita una aldea para criar a un niño
CRÉDITOS DE LAS ILUSTRACIONES
RECURSOS Y CONTACTOS
ACERCA DE LOS AUTORES
BIBLIOGRAFÍA