Tipo: Libro impreso / Print book
Encuadernación / Binding: Tapa blanda / Paperback
Tamaño / Size: 16.8 x 24 cm
Páginas / Pages: 142
Resumen / Summary:
Autor / Author: Fernando Adolfo Fierro Celis
Editorial / Publisher: Universidad Surcolombiana
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New
Tabla de contenido / Table of contents: INTRODUCCiÓN
CAPíTULO 1: LOS RETOS EN COMPETITIVIDAD E INNOVACiÓN EN EL HUILA
1.1 Estructura y procesos en competitividad e innovación
1.2 Los retos en competitividad e innovación
CAPITULO 2: LOS CONCEPTOS PARA EL ANÁLISIS
Cuadro 1 : Distribución de las patentes de invención colombianas durante el período 1848-2000, por ciudades región, según origen de la patente
2.1 Las definiciones
2.1.1 Creatividad
2.1.2 Innovación
2.1.3 Competitividad
2.2 Marco Legal
CAPITULO 3: LOS CASOS ESTUDIADOS
3.2 Selección de casos
3.3 Fuentes de recolección de la información
3.4 Técnicas de recolección de la información
CAPITULO 4: EXPERIENCIAS CREATIVAS
4.1 Producción de Alimentos
4.1.1 Papa Eliza
4.1.2 Conservas del Desierto
4.2 Artesanías
4.2.1 Sombrero Suaza
4.2.2 Recreación de profesiones con micos en coco
4.2.3 Telar de tejidos agustinianos
4.3 Juegos y recreación
4.3.1 Arlequín aprende jugando
4.4 Instrumentos musicales
4.4.1 Latinoamérica, madera y semilla
4.5 Escultura en piedra
4.5.1 El Escultor
4.6 Insumos Agrícolas
4.6.1 Controles naturales para combatir plagas
4.7 Perfil del inventor huilense
4.7.1 Estructura legal y administrativa
4.7.2 Diseño estratégico
4.7.3 Actividad económica
4.7.4 Proceso productivo
4.7.5 Mercadeo y difusión comercial
4.7.6 Formación
4.7.7 Creatividad
4.7.8 Innovación
4.7.9 Ambiente físico y clima organizacional
4.7.1 Evaluación
4.8 Entorno del sector artesanal analizado
CAPíTULO 5: CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
5.1 Conclusiones
5.2 Recomendaciones
5.2.1 Recomendaciones de política
BIBLIOGRAFíA
GLOSARIO
ANEXOS
Anexo A: Pre muestra empresas del sector artesanal de la industria manufacturera del Departamento del Huila
Anexo B: Muestra de empresas del sector artesanal de la industria manufacturera del Departamento del Huila, seleccionadas para la investigación
Anexo C. Fotos
Anexo D.1 . Papa Eliza
Anexo D.2. Conservas del Desierto
Anexo D.3. Sombrero Suaza
Anexo D.4. Recreación de profesiones con micos en coco
Anexo D.5. El tejar, de tejidos Agustinianos
Anexo D.6. Arlequín aprende jugando
Anexo D.7. Latinoamérica, madera y semilla
Anexo D.8. El Escultor
Anexo D.9. Controles naturales para combatir "plagas"
Anexo D. Formato de entrevista dirigida a los empresarios seleccionados para el estudio de casos del proyecto "Creatividad e innovación en productos artesanales de la industria manufacturera del departamento del Huila"