Liderazgo personal ¡Logre resultados y supere la crisis!

Liderazgo personal ¡Logre resultados y supere la crisis!

Autor / Author: José María Cardona Labarga
Editorial / Publisher: Diaz de Santos
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New

Nuestro PrecioCOP$144,303
Precio de lista: COP$160,364
Código9788479789718
Stock: 1
Peso: 320.0
addthis
Guarde la lista de peticiones

Tipo: Libro impreso / Print book

Encuadernación / Binding: Tapa blanda / Paperback

Tamaño / Size: 15 x 21.5 cm

Páginas / Pages: 196

Resumen / Summary:

Autor / Author: José María Cardona Labarga
Editorial / Publisher: Diaz de Santos
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New



Tabla de contenido / Table of contents:


AGRADECIMIENTOS

INTRODUCCIÓN 

PRÓLOGO 
 
PRIMERA PARTE 

1. Del Miedo a la Confianza
 
1.1. Tres posibles culturas
 
1.2. En la Cultura M o en la C todo es distinto .

1.3. Miedo y Mediocridad  

1.4. Calidad y Confianza 
 
1.5. Comparación concreta

1.6. Del Miedo a la Confianza: Un viejo planteamiento
 
2. Sociedad del Conocimiento 
 
2.1. Últimos Periodos Evolutivos

2.2. La Revolución de la Máquina de Vapor 
 
2.3. Vivencia personal. La Revolución de la Productividad
 
2.4. La Revolución del Conocimiento 

2.5. Un buen ejemplo de organización C
 
2.6. Evolución hacia los Conocimientos  
 
3. La persona

3.1. Sólo se dirigen personas 
 
3.2. Personalidad, Temperamento y Carácter 
 
3.3. La persona está mal diseñada como máquina

3.4. Cada persona es distinta y genuina
 
3.5. Cuidado con ser demasiado racional 
 
3.6. Los hábitos 
 
3.7. Hábitos positivos y negativos 
 
4. Comportamiento

4.1. Qué es la Mentalidad 

4.2. Anécdotas. Uno ve lo que quiere ver 
 
4.3. El Cambio de mentalidad es difícil 

4.4. Reflexión. El cómo veo el problema es el problema 

4.5. Anécdotas sobre comportamiento 

4.6. Uno puede prometer ser sincero, no ser imparcial 

4.7. Comportamiento genera comportamiento 

4.8 Ejemplos de enriquecimiento 

5. Supuestos y Creencias 

5.1. ¿Por qué una persona inteligente y competente suele cometer errores? 

5.2. Supuestos sobre comportamiento personal

5.3. Supuestos empresariales 

5.4. Supuestos estratégicos

5.5. Supuestos sobre dirección de personas y liderazgo 

5.6. Supuestos debidos a creencias que no son reales
 
5.7. Supuestos sobre eficacia
 
5.8. Supuestos típicos comerciales
 
5.9. Supuestos políticos-sociales 

5.10. Características de los su puestos y ereencias

6. Crisis 

6.1. Antropología. Un chip empresarial perverso 

6.2. Ha mí no me pagan por pensar" 

6.3. El chip empresarial excelente
 
6.4. La crisis nacional. Un mal ejemplo 

7. Responsabilidad Social Corporativa 

7.1. Conceptos confusos

7.2. Perspectiva Global. Concepto de empresa 

7.3. Transcripción literal de varios ejemplos significativos de RSC 

7 A. Abanico Salarial 

7.5. ¿Qué tipo de empresa ofrece el mejor sitio para trabajar?
 
8. La Productividad 

8.1. Productividad 

8.2. Preguntas clave  

8.3. Valor añadido. ¿Cómo se reparte la tarta? 

804. Condiciones sobre la productividad 

8.5. La bestia negra de la productividad 

8.6. Conclusión final sobre la crisis 

8.7. Las causas que mejoran la productividad 

8.8. Las causas que empeoran la productividad 

8.9. La gran conclusión
 
9. El Liderazgo, clave del Éxito 

9.1. Seis ejemplos reales de Líderes C 

9.2. ¿Qué significa ser Líder? 

9.3. Éxito 

904. Consideraciones breves 

SEGUNDA PARTE

10. La investigación 

10.1. Datos de la Investigación 

10.2. La finalidad de la empresa. Reflexión sobre el Beneficio
 
10.3. Los cuatro Cuadrantes 

10.4 Las cuatro Mentalidades Gerenciales 

10.5. Equilibrios entre los cuadrantes
 
10.6. Equilibrios entre los hábitos 

11. Primer Hábito: Gestión de la Información

11.1. Ejemplo del impacto de la Información 
 
11 .2. La información como herramienta .

11.3. Responsabilidad 

Resumen 

¡Audítese usted este Hábito! 

12. Segundo Hábito: Misión y Objetivos (estrategia) 


12.1. La esencia de la función directiva 

12.2. El "ES" 

12.3. El DEBE SER 

12.4. Ejemplo. Una empresa de modas 

12.5. ¿Está clara la Misión? 

Conclusión 

¡Audítese usted este Hábito! 

13. Tercer Hábito: Preparación y Prioridades 

13.1. ¿Hace usted lo que le gusta o lo que debe?
 
13.2. Gestores de crisis 

13.3. Consejo a un Equipo Directivo desbordado 

13.4. Síntesis
 
¡Audítese usted este Hábito! 

14. Cuarto Hábito: Delegación y Desarrollo 

14.1. Delegación y Desarrollo 

14.2. Autoridad y Responsabilidad 

14.3. Un buen Directivo es exigente 

14.4. ¿Quién es un buen colaborador? 

¡Audítese usted este Hábito! 

15. Quinto Hábito: Madurez y Autoconocimiento (La clave del Liderazgo Personal) 

15.1. La clave del Liderazgo Personal

15.2. Vivencias sobre la importancia del Autoconocimiento
 
15.3. Autoconocimiento
 
15.4. Valores  

15.5. La Madurez: La capacidad para dar a las cosas la importancia que tienen 

15.6. El Coaching 

¡Audítese usted este Hábito! 
 
16. Sexto Hábito: Comunicación y Equipo 

16.1. La comunicación "cara a cara" 

16.2. Aplicación: El Equipo Directivo 

¡Audítese usted este Hábito! 

17. Séptimo Hábito: Formación y Aprendizaje 

17.1. Enfoque 

17.2. Autoformación 

17.3. La formación en las empresas
 
17.4. Errores apreciados en la formación en las empresas
 
¡Audítese usted este Hábito! 

18. Octavo Hábito: Innovación y Cambio 

18.1. Ejemplos
 
18.2. ¿Por qué se suele paralizar la innovación? 

18.3. Lo más visible y sencillo 

18.4. Dirigir la Innovación 

¡Audítese usted este Hábito!
 
19. ¡Hable alto y claro! 

19.1. ¡Hable alto y claro! 

19.2. Conclusión final 

¡Audítese!

No existen productos recomendados en este momento.
No existen productos recomendados en este momento.