Cómo preparar estudios de inversión en el sector sanitario

Cómo preparar estudios de inversión en el sector sanitario

Autor / Author: José María Corella
Editorial / Publisher: Diaz de Santos
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New

Nuestro PrecioCOP$85,073
Precio de lista: COP$94,515
Código9788479785260
Stock: 1
Peso: 210.0
addthis
Guarde la lista de peticiones

Tipo: Libro impreso / Print book

Encuadernación / Binding: Tapa blanda / Paperback

Tamaño / Size: 15 x 21.5 cm

Páginas / Pages: 98

Resumen / Summary:

Autor / Author: José María Corella
Editorial / Publisher: Diaz de Santos
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New



Tabla de contenido / Table of contents:


PRÓLOGO 

INTRODUCCIÓN 

l. CONSIDERACIONES GENERALES SOBRE LOS ESTUDIOS DE INVERSIÓN 

1.1. Fase de preinversión 

1.1.1. Estudios de necesidad 

1.1.2. Estudios de previabilidad 

1.1.3. Estudios funcionales o de apoyo 

1.1.4. Estudios de viabilidad 

1.2 Fase de inversión (o de ejecución)

1.3. Fase operacional 

2. ALCANCE DE UN PROYECTO DE INVERSIÓN 

2.1. Configuración de la estructura de costos 

2.1.1. Definición de términos 

2.1.2. Costos totales de inversión 

2.1.3. Costos totales de explotación 

2.1.4. Imprevistos e inflación 

2.1.5. El grupo de expertos 

2.1.6. Costo de los estudios 

2.1.7. Precisión que cabe esperar de las estimaciones de costos 
 
3. SECUENCIA DE LOS ASPECfOS FUNDAMENTALES DE UN ESTUDIO DE INVERSIÓN 

4. DETERMINACIÓN DE LA DEMANDA QUE SE PRETENDE SATISFACER 

4.1. Análisis de la demanda 

4.1.1. Contenido del análisis de la demanda 

4.1.2. Magnitud y composición de la demanda 

4.1.3. Análisis de sensibilidad 

4.1.4. Precauciones que deben adoptarse en los análisis estadísticos 

4.1.5. Datos que se requieren para los análisis de la demanda 

4.1.6. Relación entre los costos de producción y el precio del producto o servicio 

4.2. El programa de producción 

4.2.1. Costos de inversión y de producción 

4.2.2. Relación cuantitativa entre actividad, capacidad e inputs materiales 
 
5. TECNOLOGÍA, EQUIPO, UBICACIÓN E INFRAESTRUCTURA AUXILIAR 

5.1. Técnica, tecnología y equipo 

5.2. Papel de la evaluación tecnológica 

5.3. Selección del equipo 

5.4. Emplazamiento y estructura auxiliar 

6. GASTOS GENERALES 

6.1. Gastos del personal directamente vinculado al proceso de producción 

6.2. Referencia al cómputo de sobrecargas que inciden en el gasto de personal 

7 . EVALUACIÓN FINANCIERA y ECONÓMICA 
 
7.1. Referencia al capital de explotación 

7.2. Los análisis financieros
 
7.2.1. Relación deuda a largo plazo/capital social.

7 .2.2. Relación corriente 
 
7.2.3. Rendimiento de las operaciones y rentabilidad 

7.2.4. Generación de dinero en efectivo 

7.2.5. Cobertura de la deuda a largo plazo 

7.2.6. Otras relaciones .

7.3. Aplicación de la evaluación financiera a un proyecto de inversión 

7.3.1. Cálculo del VAN 

7.3.2. Cálculo de la TIR 

7.3.3. Período de amortización 

7.3.4. Análisis del umbral de rentabilidad 

7.3.5. Análisis de sensibilidad 

8. RESUMEN DE DECISIONES A ADOPTAR DURANTE LAS DIFERENTES ETAPAS DEL PROCESO DE INVERSIÓN
 
BIBLIOGRAFÍA 

No existen productos recomendados en este momento.
No existen productos recomendados en este momento.