Tipo: Libro impreso / Print book
Encuadernación / Binding: Tapa blanda / Paperback
Tamaño / Size: 17.5 x 24.5 cm
Páginas / Pages: 244
Resumen / Summary:
Autor / Author: Javier Alonso Zambrano Hernández
Editorial / Publisher: UPTC
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New
Tabla de contenido / Table of contents:
Contenido
INTRODUCCIÓN
CAPÍTULO 1
1.1 Preguntas de investigación
1.2 Objetivos
1.2.1 Objetivo general
1.2.2 Objetivosespecíficos
1.3 Una aproximacion a la metodología
1.4 Criterios de análisis
1.4.1 Criterios del análisis de datos
1.4.2 Criterios sobre la relación teoría y libro de texto universitario de contabilidad
1.4.3 Criterios sobre la relación teoría de la educación y libro de texto universitario
CAPÍTULO 2
2.1 La dimensión social de la didáctica
2.2 Líneas de investigación de la didáctica
2.3 Investigaciones sobre el libro de texto
2.4 Los textos universitarios de contabilidad
2.5 ¿Qué investigar sobre el libro de texto universitario de contabilidad?
CAPÍTULO 3
3.1 Las actividades propuestas en los libros de texto universitarios y su relación con la clase
3.2 Las actividades en los libros de texto universitarios como material de estudio
3.3 Actividades relacionadas con talleres y ejercicios
3.4 Actividades de soporte
3.5 Actividades cognitivas
3.6 Actividades relacionadas con la evaluación
3.7 Actividades asociadas a los contenidos, objetivos, logros y competencias
Javier Alonso Zambrano Hernández
CAPÍTULO 4
4.1 Temas en el libro de texto universitario de contabilidad
4.2 Modelos didácticos de la contabilidad en el libro de texto universitario de contabilidad
4.3 Integración de diferentes saberes en el libro de texto universitario de contabilidad
4.4 La representación en los libros de texto universitarios de contabilidad
4.5 Ejercicio práctico sobre ecuación patrimonial
4.6 Referencias en los libros de texto universitarios
CAPÍTULO 5
5.1 El libro de texto universitario como dispositivo didáctico inmanente en la configuración de la educación contable
5.2 El libro de texto universitario de contabilidad y el dispositivo explicación-aplicación
5.3 El libro de texto universitario de contabilidad y el dispositivo observación-comprensión-aplicación
5.4 El libro de texto universitario de contabilidad y el dispositivo problema-comprensión-aplicación
CAPÍTULO 6
6.1 Justificación filosófica de la contabilidad y los autores representativos en el debate
6.2 Enfoques contables tradicionales
6.3 Escuelas de pensamiento contable
6.4 Algunos planteamientos actuales de la teoría contable
6.5 Antecedentes históricos de la teoría contable en Colombia
6.6 Referente bibliográfico, saber sabio de la contabilidad
6.7 Teoría contable y el libro de texto universitario de contabilidad: del saber sabio al saber enseñar
CAPÍTULO 7
REFERENCIAS
ANEXOS
No existen productos recomendados en este momento.
No existen productos recomendados en este momento.