Tipo: Libro impreso / Print book
Encuadernación / Binding: Tapa blanda / Paperback
Tamaño / Size: 17 x 24 cm
Páginas / Pages: 246
Resumen / Summary:
Autor / Author: Isidoro G. García Veca
Editorial / Publisher: Diaz de Santos
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New
Tabla de contenido / Table of contents: Agradecirnlentos
Introducción
Slglas utilizadas
PRIMERA PARTE Disponibilidad física de sistemas
1.Los sistemas
Generalidades
Teoría general de los sistemas
Método sistémico
Los sistemas de producción
Representación de los sistemas
Diagramas funcionales
Árbol de Elementos Configurados (AEC)
Diagramas de bloques de fiabilidad
Utilidad y efectividad de los sistemas
Ciclo de vida
Plan de uso
Coste del ciclo de vida
Métodos de estimación del coste del ciclo de vida
Optimización y análisis de sensibilidad del coste del ciclo de vida
2.Configuración de sistemas
Generalidades
Configuración
Gestión de la configuración
Identificación de la configuración
Registro de la configuración
Control de la configuración.Los cambios
Validación de la configuración.Auditorías
3.Disponibilidad
Generalidades
Disponibilidad operativa
Asignación de la disponibilidad inherente
Cálculo de la disponibilidad inherente
4.Fiabilidad
Generalidades
La fiabilidad como función del tiempo
Ingeniería de fiabilidad
Requisito de fiabilidad
Asignación de la fiabilidad
Demostración de la fiabilidad
Validación de la fiabilidad
Fiabilidad de sistemas
Cálculo de la fiabilidad
Diagramas de bloques de fiabilidad
Estructuras básicas en fiabilidad
5.Mantenibilidad
Generalidades
Métricas de mantenibilidad
Tiempos de reparación
Tratamiento estadístico de los tiempos de reparación
Ingeniería de mantenibilidad
Actuación sobre el diseño
Cálculo de la mantenibilidad
Asignación de la mantenibilidad
Predicción de la mantenibilidad
Validación de la mantenibilidad
Casos reales sobre ingeniería de mantenibilidad
6.Soportabilidad
Generalidades
Estimación de la soportabilidad
Gestión del apoyo
Histórico de fallos y acción correctora
7.Seguridad
Generalidades
Sucesos catastróficos
Requisito de seguridad
Análisis por árboles de fallos
8.Ciclo RAM SS
Generalidades
Evaluación de RAMS
Simulación
Modelo de programa de simulación
Informes de resultados del programa
SEGUNDA PARTE Apoyo logístico integrado
9.Apoyo logístico integrado (ALI)
Generalidades
Los elementos logísticos
El apoyo al producto
Plan de apoyo logístico integrado
10.Análisis de apoyo logístico
Generalidades
Configuración logística
Identificación de la configuración logística
Nivel de descamposición física
Reglas básicas de descomposición
Clasificación de los elementos configurados
Elementos de significación funcional
Grado de esencialidad de los elementos configurados
Análisis de modos y efectos de los fallos y su criticidad
Causas, efectos y consecuencias
Criticidad
Mantenimiento centrado en la fiabilidad
Proceso de fallo versus tarea de mantenimiento
Las tareas de mantenimiento
Las tareas de mantenimiento correctivas
Las tareas de mantenimiento preventivo programadas
Las tareas de mantenimiento preventivo predictivas
Procedimiento de análisis de RCM
Planificación de las periodicidades de las tareas de mantenimiento
Codificación de las tareas de mantenimiento
Análisis de las tareas de mantenimiento
índice de las tareas de mantenimiento
Descripción de las tareas de mantenimiento y su duración
Requisitos para la ejecución de las tareas de mantenimiento
Materiales empleados en la ejecución de las tareas de mantenimiento
Análisis del nivel de reparación
Preguntas
Base de datos logísticos
11.Mantenimiento
Generalidades
El proceso de mantenimiento
El mantenimiento,la disponibilidad y la seguridad
El mantenimiento Y el apoyo logístico integrado
Concepto de mantenimiento
Los retrasos logísticos
12.Estrategias de mantenimiento
Generalidades
Mantenimiento basado en el fallo
Mantenimiento basado en la vida operativa
Mantenimiento basado en la condición
La inspección
El examen
El control continuo de la condición
Tecnologías avanzadas de mantenimiento preventivo
Técnicas de vigilancia de la condición
Técnicas de ensayos no destructivos
Técnicas de diagnóstico mediante sistemas digitales
Mantenimiento basado en la oportunidad
Mantenimiento adaptativo
13.Plan de mantenimiento
Generalidades
Contenido del plan de mantenimiento
Documentación de mantenimiento
Recursos Y medios de mantenimiento
Ayudas informáticas para la gestión del mantenimiento.Mantenimiento del software
Externalización del mantenimiento
14.Costes del mantenimiento
Generalidades
Coste de la política de mantenimiento correctivo
Coste de la política de mantenimiento preventivo
Anexo A:modelo de captura de datos logísticos
Bibliografía