Arduino

Arduino

Autor / Author: Aldea López
Editorial / Publisher: Ediciones de la U
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New

Nuestro PrecioCOP$68,380
Precio de lista: COP$75,972
Código9789587626025
Stock: 2
Peso: 422.0
addthis
Guarde la lista de peticiones

Tipo: Impreso Bajo Demanda / Print on demand

Tamaño / Size: 17 x 24 x 1.4 cm

Páginas / Pages: 244

Idioma / Language: Español

Resumen / Summary:

Autor / Author: Aldea López
Editorial / Publisher: Ediciones de la U
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New



Tabla de contenido / Table of contents:

AGRADECIMIENTOS
ACERCA DEL AUTOR

CAPÍTULO 1.FUNDAMENTOS DE LA ELECTRICIDAD Y LA ELECTRÓNICA
1.1.INTRODUCCIÓN
1.2.DE LOS SISTEMAS A LOS COMPONENTES Y DE LOS COMPONENTES A LOS SISTEMAS
1.3.FUNDAMENTOS DE LA TEORÍA DE CIRCUITOS
1.3.1.Conceptos generales sobre la electricidad,tensión,intensidad y potencia
1.3.2.Dipolos y cuadripolos
1.3.3.Generadores de tensión y corriente
1.3.4.Componentes eléctricos,resistencia (pull-up y pull-down),capacidad e inductancia
1.3.5.Ley de Ohm
1.3.6.El transformador
1.3.7.Tipos de señales y aparatos de medida
1.3.8.Introducción a la Simulación de Circuitos
1.4.CONCEPTOS DE ELECTRÓNICAANALÓGICA
1.4.1.Diodos semiconductores
1.4.2.Transistores
1.4.3.Fuentes de alimentación
1.5.CONCEPTOS DE ELECTRÓNICA DIGITAL
1.5.1.Información digital
1.5.2.Funciones lógicas y puertas digitales
1.5.3.Circuitos integrados digitales.Microchips
1.5.4.Convertidores A/D y D/A
1.6.PUERTO USB

CAPÍTULO 2.PLATAFORMAS DE HARDWARE ABIERTO
2.1.DEFINICIÓN GENERAL DE PLATAFORMA HARD WARE
2.2.HARDWARE DE CÓDIGO ABIERTO
2.3.TECNOLOGÍA HARDWARE DE CÓDIGO ABIERTO Y SUS TIPOS
2.3.1.Arduino
2.3.2.Beagle
2.3.3.Flyport
2.3.4.Nanode
2.3.5.Raspberry Pi
2.3.6.Otras:GP Bot
2.4.COMPARATIVA ENTRE PLATAFORMAS HARDWARE

CAPÍTULO 3.HARDWARE DE LA PLACA ARDUINO
3.1.DEFINICIÓN DE ARDUINO y PRESENTACIÓN DE LA PLACA
3.2.DESCRIPCIÓN DEL HARDWARE ARDUINO
3.2.1.El microcontrolador y su tipología
3.2.2.Arquitectura interna de un microcontrolador
3.2.3.Arquitectura RISC y CISC
3.2.4.El microcontrolador de Arduino (Atme!)
3.2.5.Memorias y registros del microcontrolador
3.2.6.Sistemas de alimentación de Arduino
3.2.7.Comunicación con el puerto serie
3.2.8.Comunicación a través de chip ATmega 16u2
3.2.9.Protocolos de comunicación I2C/TWI y SPI
3.2.10.Entradas y salidas de la placa Arduino
3.3.CARACTERÍSTICAS DE LAPLACAARDUINO UNO

CAPÍTULO 4.MODELOS Y ESCUDOS ARDUINO
4.1.MODELOS Y ACCESORIOS DE ARDUINO
4.2.MODELOS DE PLACAS ARDUINO
4.2.1.Arduino UNO
4.2.2.Arduino Zero
4.2.3.Arduino Leonardo
4.2.4.Arduino Yun
4.2.5.Arduino Due
4.2.6.Arduino Mega
4.2.7.Arduino Ethernet
4.2.8.Arduino Fio
4.2.9.Arduino Nano
4.2.10.Arduino LilyPad
4.2.11.Arduino Pro
4.2.12.Arduino Pro Mini
4.2.13.Arduino Esplora
4.2.14.Arduino Micro
4.2.15.Arduino BT
4.2.16.Arduino Duemilanove
4.2.17.Arduino Diecimila
4.3.ESCUDOS (SHIELDS) HARDWARE DE ARDUINO
4.3.1.Escudo Proto
4.3.2.Escudo Motor
4.3.3.Escudo Ethernet.
4.3.4.Escudo Wi-Fi
4.3.5.Escudo GSM

CAPÍTULO 5.SOFTWARE ARDUINO
5.1.FUNDAMENTOS DE LA PROGRAMACIÓN
5.1.1.Conceptos de la programación
5.1.2.Algoritmos
5.2.LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN DE ARDUINO
5.2.1.Estructura general de un programa en Arduino
5.2.2.Sintaxis
5.2.3.Variables
5.2.4.Constantes
5.2.5.Aritmética,operadores de comparación y lógicos
5.2.6.Estructuras de control
5.2.7.Funciones de entrada y salida digitales
5.2.8.Funciones de entrada y salida analógicas
5.2.9.Funciones de comunicación serie
5.2.10.Funciones de tiempo
5.2.11.Funciones personalizadas
5.3.LIBRERÍAS DEARDUINO
5.3.1.LibreríaEEPROM
5.3.2.Librería Ethernet y Wi-Fi
5.3.3.Librería Firmata
5.3.4.Librería GSM
5.3.5.Librerías LiquidCrystal y TFT
5.3.6.LibreríaSD
5.3.7.Librerías Servo y Stepper
5.3.8.Librerías SPI y Wire
5.3.9.Librería Software Serial
5.3.10.Creación de librerías propias

CAPÍTULO 6.ARRANCANDO ARDUINO
6.1.IDE DE ARDUINO
6.1.1.Instalación del IDE de Arduino
6.2.PRlMERAAPLICACIÓN PRÁCTICA CON ARDUINO
6.3.OTROS IDE DE ARDUINO

CAPÍTULO 7.APLICACIONES CON ARDUINO.SENSORES y ACTUADORES
7.1.SENSORES
7.1.1.Clasificación de los sensores
7.1.2.Características príncipales de los sensores
7.1.3.Tipos de sensores
7.2.ACTUADORES
7.3.APLICACIONES PRÁCTICAS EN ARDUINO CON SENSORES Y ACTUADORES
7.3.1.Aplicación con actuadores digitales. Secuencia de encendido de los LED
7.3.2.Aplicación con sensores digitales. Detección de la pulsación de un botón
7.3.3.Aplicación con sensores analógicos. Detección de un potenciómetro con Monitor Serial
7.3.4.Aplicación con actuadores analógicos. Efecto de fundido con un LED y zumbador piezoeléctríco
7.3.5.Aplicación para el movimiento de un servomotor y control motor DC
7.3.6.Aplicación Display de siete segmentos
7.4.COMUNICACIÓN CON LA PLACA ARDUINO
7.4.l.Uso en Arduino del bus I2C
7.4.2.Uso en Arduino del bus SPI
7.5.REGISTROS DE DESPLAZAMIENTO
7.6.PUERTOS Y REGISTROS
7.7.INTERRUPCIONES
7.8.APLICACIONES CON LAS LIBRERÍAS DEL IDE DE ARDUINO
7.9.APLICACIÓN ESCUDO ETHERNET ARDUINO.CONEXIÓN A INTERNET
7.9.1.Conceptos de redes
7.9.2.Conexión de Arduino a Internet
7.10.ARDUINO EN LAINDUSTRIA

CAPÍTULO 8.HERRAMIENTAS DE SIMULACIÓN ELECTRÓNICA CON ARDUINO
8.1INICIACIÓN A LA SIMULACIÓN ELECTRÓNICA
8.2.PROGRAMAS PARA LA SIMULACIÓN DE CIRCUITOS
8.3.HERRAMIENTA PARA EL DISEÑO DE PROTOTIPOS CON ARDUINO.FRITZING
8.4.SIMULACIÓN CON PROTEUS
8.5.HERRAMIENTA LIBRE DE SIMULACIÓN ON-LINE PARA ARDUINO.123D CIRCUITS

CAPÍTULO 9.BIBLIOGRAFÍA

ÍNDICE ALFABÉTICO

No existen productos recomendados en este momento.
No existen productos recomendados en este momento.