¿ Es posible contar con una escuela saludable ?

¿ Es posible contar con una escuela saludable ?

Autor / Author: Mireya Marmolejo M. , Esther Judith Mulford R.
Editorial / Publisher: Universidad del Valle
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New

Nuestro PrecioCOP$75,972
Precio de lista: COP$84,392
Código9789587652369
Stock: 1
Peso: 370.0
addthis
Guarde la lista de peticiones

Tipo: Libro impreso / Print book

Encuadernación / Binding: Tapa blanda / Paperback

Tamaño / Size: 17 x 24 cm

Páginas / Pages: 228

Resumen / Summary:

Autor / Author: Mireya Marmolejo M. , Esther Judith Mulford R.
Editorial / Publisher: Universidad del Valle
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New



Tabla de contenido / Table of contents:

CONTENIDO 
PARA INICIAR
CONSIDERACIONES ÉTICAS DEL ESTUDIO INTRODUCCIÓN  
CONTEXTOS EN LOS QUE SE GESTA LA 
ESTRATEGIA ESCUELAS SALUDABLES 
LA ESTRATEGIA SALUDABLE EN COLOMBIA 
LA ESTRATEGIA ESCUELAS SALUDABLES EN SANTIAGO DE CALI 
LA ESTRATEGIA ESCUELAS SALUDABLES EN LA ESCUELA CELANESE,INSTITUCIÓN EDUCATIVA EUSTAQUIO PALACIOS

CAPÍTULO 1 ACERCAMIENTOS A LA METODOLOGÍA DE LA SISTEMATIZACIÓN 
OBJETO DE ESTUDIO
Objetivo de investigación 
RUTA DE TRABAJO PARA LA SISTEMATIZACIÓN DE LA EXPERIENCIA 
El aprestamiento 
Algunas limitan tes que tuvo la experiencia 
Reconstrucción de la experiencia  
Actores en la experiencia 
El momento de interpretación de la experiencia 
La potenciación de la experiencia  
 
CAPÍTULO 2 INTERPRETACIÓN DE LA EXPERIENCIA  
LOS NÚCLEOS TEMÁTICOS Y LA RED SEMÁNTICA DE LA EXPERIENCIA  
NÚCLEO TEMÁTICO:AMBIENTES y ENTORNOS SALUDABLES 
La EES como relato dominante de nivel alto
Nivel interno (entorno mediato) 
Nivel interrelacional de sectores y escuela en el entorno inmediato 
NÚCLEO TEMÁTICO: INTEGRACIÓN DE LA ESTRATEGIA 
ESCUELA SALUDABLE AL CURRÍCULO 
La llegada de la EES a la Escuela Celanese  
Acerca de los proyectos y el proceso de articulación 
La integración curricular y la EES 
La mediación creativa y comunicativa de los aprendizajes 
NÚCLEO TEMÁTICO:LA INTERSECTORIALIDAD 
y LA PERSPECTIVA DE DERECHOS 
Pero ¿cuáles problemas sociales atiende la escuela?  
Mapa de determinantes y relaciones institucionales 
en la experiencia de la EES
Determinante en el ambiente de operacionalización de la política  
La perspectiva de derechos en el ambiente escolar 
LÓGICA INTERNA DE LA EXPERIENCIA DE LA ESTRATEGIA ESCUELAS 
SALUDABLES EN LA ESCUELA CELANESE  
Con relación a la creación de entornos 
Con relación a la integración de la EES al currículo 
Con relación a las características de la Escuela Celanese y los procesos de desarrollo de la Estrategia Escuelas Saludables
 
CAPÍTULO 3 POTENCIACIÓN DE LA EXPERIENCIA DE LA ESTRATEGIA ESCUELAS SALUDABLES EN LA ESCUELA CELANESE 
CURRÍCULO
LOS ACTORES SOCIALES  
LAS RELACIONES INTERSECTORIALES E INTERINSTITUCIONALES 
EL FUTURO COMO UN ASPECTO POTENCIAL DE LA ESTRATEGIA 

CAPÍTULO 4 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES  
RECOMENDACIONES 
FUENTES DE INFORMACIÓN 
FUENTES BIBLIOGRÁFICAS

No existen productos recomendados en este momento.
No existen productos recomendados en este momento.