La técnica Alexander.Las posturas del bienestar

La técnica Alexander.Las posturas del bienestar

Autor / Author: Jeremy Chance
Editorial / Publisher: Ediciones Gaviota
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New

Nuestro PrecioCOP$75,972
Precio de lista: COP$84,392
Código9788497358224
Stock: 1
Peso: 240.0
addthis
Guarde la lista de peticiones

Tipo: Libro impreso / Print book

Encuadernación / Binding: Tapa blanda / Paperback

Tamaño / Size: 13.5 x 21.5 cm

Páginas / Pages: 160

Resumen / Summary:

Autor / Author: Jeremy Chance
Editorial / Publisher: Ediciones Gaviota
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New



Tabla de contenido / Table of contents:

Prefacio
1.Introducción 
2. La historia de Alexander Un golpe de Ingenio
Un simple experimento 
La metodología 
Una búsqueda más extensa Un cambio de paradigmas 
Llegar a un impasse 
El error universal 
La dirección 
End-gaining 
La aceptación de uno mismo Pensar en la actividad 
El momento crítico 
La naturaleza del cambio 
Conclusión
3. La fisiología del movimiento 
Sistema motor de sostén y de movimiento 
Los músculos de «estar» y de «hacer» 
Las fibras musculares fatiqables e Infatigables
La selección de la fibra
La inhibición para recuperar la libertad 
Las neuronas motoras:Inhibición y excitación 
Las cosas correctas se hacen por sí mismas
El «yo» hipotético
Reflejos y programas de coordinación 
Los patrones emocionales de coordinación  
4. Una clase Alexander
La elección del profesor 
La habilidad del profesor 
Tu receptividad como estudiante 
La química de ambas personalidades 
El trabajo práctico del profesor 
Manos que escuchan Manos que invitan 
Manos que hablan. La clase real  
El trabajo con la sill. 
El trabajo en la mesa 
Actividades Observación 
La Interpretación 
La experimentación La dirección 
La inhibición 
La apreciación sensorial equivocada 
¿Cuántas clases?  
¿Cuánto cuestan?  
¿Dónde?  
Conclusión 
5. Trabajar contigo mismo a solas  
La propiocepción Estarse quieto  
El patrón primario de sostén 
Sentir los músculos suboccipitales  
El procedimiento del semisupino  
6. La anatomía del movimiento 
Las direcciones de Alexander  
Definiciones 
El movimiento primario 

PRIMERA PARTE: descubrir las direcciones 
La postura preliminar La primera dirección. 
Definir los movimientos de la cabeza y del cuello 
Primer experimento:descubrir el movimiento «hacia atrás y hacia abajo» 
La segunda dirección 
Segundo experimento:descubrir el «acortamiento»
Los movimientos del tórax y del torso Los movimientos de la pelvis y de las piernas 
 
SEGUNDA PARTE: aplicar las direcciones
Tercer experimento:experimentar el movimiento «hacia delante» 
Revisar el movimiento «hacia delante 
y hacia arriba» 
Cuarto experimento:experimentar el 
movimiento «hacia delante y hacia arriba» 
Quinto experimento:experimentar el movimiento «hacia delante y arriba»,y del «alargamiento»  
La situación del pez que se muerde la cola 
¿y a continuación? 

No existen productos recomendados en este momento.
No existen productos recomendados en este momento.