Ecologia emocional

Ecologia emocional

Autor / Author: M. Mercé Conangla,Jaume Soler
Editorial / Publisher: Ediciones Gaviota
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New

Nuestro PrecioCOP$135,202
Precio de lista: COP$150,241
Código9788497357203
Stock: 1
Peso: 550.0
addthis
Guarde la lista de peticiones

Tipo: Libro impreso / Print book

Encuadernación / Binding: Tapa blanda / Paperback

Tamaño / Size: 13.5 x 21.5 cm

Páginas / Pages: 448

Resumen / Summary:

Autor / Author: M. Mercé Conangla,Jaume Soler
Editorial / Publisher: Ediciones Gaviota
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New



Tabla de contenido / Table of contents:

PREÁMBULO 

Nuestro camino hasta ahora 

Manifiesto de la ecología emocional para el nuevo milenio 

INTRODUCCIÓN 
La era de los intangibles 
Lo que vemos no e todo lo que hay 
Se está librando una batalla 
¿Evolución,desarrollo o progreso? 
Decisiones desadaptativas  
Si no evolucionamos pereceremos 

PRIMERA PARTE:POR UNA NUEVA CONCIENCIA ECOLÓGICA 
Capítulo 1:NACE LA ECOLOGÍA EMOCIONAL  
El despertar de una nueva conciencia 
Psicoecoafectividad:la ecología emocional como arte de vivir 
Código ético 
1. Principio de unicidad 
2. Principio de realidad 
3. El principio de libertad 
4. Principio de responsabilidad 
5. Principio de respeto  
6. Principio de prevención
7. Principio de sostenibilidad  
8. Principio de crecimiento paralelo 
9. Principio de coherencia
10. Principio de acción 
11. Principio de conservación 

Capítulo 2:ECOSISTEMA EMOCIONAL  
Ecología:¿cuidamos nuestra casa? 
De lo micro a lo macro 
El cuerpo  
El individuo 
La sociedad humana  
La Tierra  
Un ecosistema emocional 
Humanismo planetario  
El aprendizaje del ser  
Ser el cambio que queremos en el mundo
Piensa globalmente,actúa localmente 
Piensa globalmente 
Actúa localmente 
Modelos de influencia 
El modelo CAPA Hamo ecologicus  
El taburete de tres patas 

Capítulo 3:CRISIS POR INCONSCIENCIA,CONCIENCIA PARA SUPERAR LA CRISIS 
Desarrollo insostenible = crisis 
Crisis = oportunidad  
Dos instintos en nuestro interior 
Nuestro dilema:las dos creaciones 
La primera creación 
La segunda creación 
Valores para crear,valores para destruir 
Socios de la crisis o socios de la oportunidad 
Hacer cada vez más pequeña la estupidez  
Reconocer nuestra vulnerabilidad 
Si no somos felices no podemos ser buenos 
Cuando uno mejora,todo el mundo mejora 
Buenas prácticas
Un final sólo tiene lugar una vez  
Hacer de cada final una primera vez  

Capítulo 4:SOSTENIBILlDAD EMOCIONAL  
Somos una maravilla  
El principio de sostenibilidad emocional 
Emociones,Patrimonio Intangible de la Humanidad 
La gestión ecológica de nuestras emociones 
El escáner emocional 
Auditoría emocional 
Eje mente-emoción-acción  
Las tres leyes de la ecología emocional  
Ley de la diversidad y riqueza de los afectos 
La riqueza emocional  
La diversidad relacional  
La diversidad cultural  
Los tres pilares de la conservación de la diversidad  
Especies emocionales a proteger 
Ley de la interdependencia afectiva 
Formas de autodestruccion social 
No nos salvaremos si  
La metomorfosis como esperanza 
Nos salvaremos SI  
Ley de la gestión ecológica de los recursos afectivos 
Sobrevivir o vivir
Gestión ecológica de los recursos emocionales 
La responsabilidad de ser y cuidar de nosotros mismos 

SEGUNDA PARTE:ÁREAS DE LA ECOLOGÍA EMOCIONAL 
Capítulo 5:TERRITORIOS PARA EVOLUCIONAR Y CRECER 
Un mundo incierto 
Una aldea global 
Cartografía vital 
Territorios interiores 
Las líneas de continuidad 
Una programación territorial instintiva 
El laberinto,la búsqueda del centro 
Nuestro hábitat de crecimiento
Cuando nos falta espacio para crecer  
¿Qué especies emocionales crecen en nuestro hábitat? 
El miedo y la confianza compiten por los mismos recursos 
Receta para alimentar la confianza 
La ira y la paz comparten hábitat 
Hábitat 
tristeza y alegria 
Donde habita el ansia no crece la ternura 
Gestión desadaptativa del territorio  
¿Aquí no cabemos todos?  
Construimos nuestras propias cárceles emocionales 
Territorios invadidos  
Accesibilidad sin permiso 
Fronteras y barreras 
Rutinas autoimpuestas  
Strip tease emocional  
Gestión adaptativa del territorio 
Adopta una autopista  
Límites necesarios  
Espacios emocionales protegidos Intimidad 
¡Más piel! 
Soledad y silencio 
Misterio
Nuestro hogar
un espacio protegido 
Restablecer el reino de la posibilidad 

Capítulo 6:ENERGÍAS PARA MOVER EL MUNDO  
Capital emocional  
Por una gestión ecológica de la energía emocional 
El principio de economía energética
Homeostasis emocional  
El circuito de la energía  
Fuentes de energía emocional 
Canalización de la energía emocional 
Objetivos donde invertimos la energía emocional
Gestión desadaptativa de la energía emocional 
Desconectados:la indiferencia de los tibios  
Dependencia de fuentes de energía externas 
Infrautilización de los recursos afectivos 
Sobreabundancia y despilfarro 
Problemas en la canalización de energía emocional 
Incoherencia .
Obstaculización del flujo de energía emocional 
Corazas que cierran 
Fugas de energía 
Incontinencia afectiva 
Tsunami o desborde emocional 
Un balance emocional negativo de los objetivos 
Los precios que pagamos  
Gestión adaptativa de la energía emocional 
¿Necesidad o deseo?  
La voluntad,una energía emocionalmente ecológica 
No puedo o no quiero  
Invertir no es gastar ni perder 
Adaptarse o morir:el ejemplo del Kril 
Conexión a fuentes emocionalmente ecológicas 
Agradecer la vida Kolam  
Vivir el aquí y el ahora con atención 
Permiso para soñar 
Satisfacciones 
Canalización y mantenimiento de nuestra energía emocional  
Autocontrol:el camino del centro  
Los principios de Aristóteles  
Transformarse para mantener la eséncia 
Hacer como si 
Vitaminas emocionales 
Elección emocionalmente ecológica de nuestros objetivos 
Diversificar la energía  
Las cuatro «R» de la sostenibilidad emocional 

Capítulo 7:EL CLIMA EMOCIONAl 
Meteorología emocional  
Vientos huracanados 
A veces llueve en el corazón 
Niebla intensa 
Cielos despejados y sol 
El contagio emocional 
Gestión desadaptativa del clima emocional 
Peligro:calentamiento emocional global  
La contaminación emocional 
Emociones tóxicas  
Basuras emocionales 
Abulia 
Ansiedad 
Celos 
Desánimo 
Enojo 
Envidia 
Mal humor 
Rencor 
Resentimiento
Odio 
Ofensa 
El muro de las lamentaciones 
Lluvia ácida y autoestima 
Agujeros en la capa de ozo afectiva 
Desierto y desertizacíán  
Gestión adaptativa del clima emocional 
Con-vivir  
Deja de hacer el lince  
Quién decide cómo debemos ser 
Higiene emocional diaria

Capítulo 8:VÍNCULOS CON LOS DEMÁS Y CON EL MUNDO 
Paradojas de un mundo globalizado 
Por una ética de las urgencias sociales 
Intersomos 
Juntos somos más fuerte:el poder de la sociedad civil
Voluntad de servicio  
¿Servir para servirme?  
Ecosistema relacional  
Tipos de relaciones
Vínculos peligrosos 
La tala indicriminada de afectos 
Dependencia 
Parasitismo 
Posesividad 
Depredación 
Competición 
Mercantilismo 
Vínculos adaptativos Simbiosis  
Colaboración 
Reciprocidad  
Solidaridad y altruismo 
Nuestra familia elegida  
Nuevas familias para el nuevo milenio Adopción  
Mestizaje  
Siete principios para la gestión ecológica de las relaciones
l. Principio de autonomía personal 
2. Principio de prevención de dependencias 
3. Principio del bumerán  
4. Principio del reconocimiento de la diversidad 
5. Principio de la moralidad natural 
6. Principio de la autoaplicación previa 
7. Principio de la limpieza relacional  
El secreto para mantener relaciones sanas:distancia adecuada  
Para ver un ser humano

TERCERA PARTE:ECOLOGíA EMOCIONAL Y LOS NUEVOS RETOS SOCIALES
Capítulo 9: LA ECOLOGÍA EMOCIONAL,NUEVAS FORMAS DE COMUNICACIÓN El INTERNET 
Ensimismamiento:¿conectados pero incomunicados?  
Conectados al móvil 
Máquinas parlantes 
El ciberespacio como ecosistema virtual 
Territorios a conquistar 
Hábitat mail  
Mails basura.
Cuando no se aplica el principio de precaución 
¡Respondemé ya! 
¡Se me ha escapado el mail! 
Invasión de la privacidad  
El clima emocional en la red 
Contaminación en el ciberespacio 
Complot en el chat 
Lanzamientos de basura  
Virus que lo infectan todo 
Gestión desadaptativa de materiales peligrosos 
Por una gestión adaptativa del hábitat mail 
Relaciones virtuales gaseosas 
Dependencia virtual 
Me busco en el buscador 
Los hikikomori  
Disociación yo virtual-yo real 
Exhibicionismo virtual 
Comunicación viral y manipulación en la red 
Redes sociales:Yo quiero tener un millón de amigos 
¿Competencia virtual,incompetencia real?  
Rituales necesarios:preparar el corazón
Educar para una gestión emocionalmente ecológica de las nuevas tecnologías
La gran desconexión  

Capítulo 10:ECOSISTEMAS ORGANIZACIONALES 
Alas a la utopía  
¿Empresas emocionalmente sostenibles o insostenibles?  
Ecosistema organizacional  
Empresas en el antiguo paradigma 
La palabra «vida»  
Dualismo que divide 
Ausentismo emocional 
Cambio de paradigma:la era de los intangibles en las organizaciones  
La importancia del sentido:el «para qué» 
Imprescindible buena esencia 
Organizaciones con corazón:las empresas emocionalmente ecológicas 
Los cinco capitales a gestionar  
Liderazgo emocionalmente ecológico 
He tenido un sueño  
Líderes CAPA para organizaciones 
CAPA Visiones y acciones para liderar de forma emocionalmente ecológica 
Algunos recursos para ellideraje emocionalmente ecológico de los equipos 
Diez retos para las nuevas empresas y los nuevos trabajadores  
El contrato emocional 
Un modelo de contrato emocional  
Un sello de calidad emocional para las organizaciones 

Capítulo 11:ECOSISTEMA:EDUCACIÓN Y SALUD 
Retos del nuevo milenio  
Educar no es cosa de niños  
Nuestro sueño:una educación emocionalmente ecoLógica 
Si queremos una educación mejor,debemos hacernos mejores 
Educares educere  
Hacia qué modelo humano 
Repetar la esencia  
Un cometa Capa para la generación futura  
Familias que educan Comunidades educativas CAPA 
Ideas para escuelas con proyectos CAPA  
El mundo como Aula de Vida  
Ecosistema salud 
Todos perderemos algún día la salud 
Irresponsabilidad insostenible 
Intangibles a gestionar
Hábitat hospital  
HospitaL:¿territorio hostil? 
Cambios en la concepción del tiempo y pérdida del ritmo habitual 
Pérdidas sociales:separación,abandono. 
Temor a pérder la vida:la muerte . 
Desiderata para países de la «sociedad» del bienestar» 
Desiderata de los países en vías de desarrollo Los «con» y los «sin» 

Epílogo:REINVENTAR LA VIDA 
10 retos sociales para el nuevo milenio 
Orientar nuestra vida a crear  
¿Hay belleza en nuestra vida?  
El sufrimiento del otro nos concierne 
El verbo y la acción 
Palabras para crear,palabras para destruir 
Ninguna aportación es poca 
El impulso espiritual 
Ecosistema amor La ternura 
Algún día seremos todo lo que amamos 
Hacia la paz:una evolución continua e implacable 
Masa crítica:aún hay esperanza 
Nuestra huella 
Calidad de conciencia,calidad de vida 
Otorgamiento universal 
Recrea tu mundo a partir de hoy 
DOCUMENTOS ANEXOS 
Anexo 1: INFLUENCIAS,FUENTES Y SINERGIAS 
DE LA ECOLOGÍA EMOCIONAL 
Anexo 2: VOCABULARIO DE ECOLOGÍA EMOCION AL 
Anexo 3: ECOLOGÍA NATURAL Y ECOLOGÍA EMOCIONAL 
Anexo 4: EJEMPLOS DE TRADUCCIÓN Y GESTIÓN 
EMOCIONALMENTE ECOLÓGICA DE ALGUNAS EMOCIONES DESAGRADABLES  
Anexo 5: EL MODELO CAPA y su INTERRELACIÓN 
CON LAS ÁREAS DE LA ECOLOGÍA EMOCIONAL 
Instrucciones 
Anexo 6: BUSCA TU PERFIL RELACIONAL:Los 7 PRINCIPIOS DE LA GESTIÓN EMOCIONALMENTE ECOLÓGICA DE LAS RELACIONES 
Anexo 7: PREGUNTAS PARA CO STRUIR VIDA
Anexo 8: BASES PARA LA ELABORACIÓN DE CRITERIOS 
DE CALIDAD EMOCIONAL EN LAS ORGANIZACIONES:OEE (ORGANIZACIÓN EMOCIONALMENTE ECOLÓGICA)  
Niveles o etapas del sello OEE
Iterns de observación / trabajo iniciales
Anexo 9: PROPUESTA DE MODELO ECOSISTÉMICO DE ECOLOGÍA EMOCIONAL 

No existen productos recomendados en este momento.
No existen productos recomendados en este momento.