Tipo: Libro impreso / Print book
Encuadernación / Binding: Tapa blanda / Paperback
Tamaño / Size: 17 x 24 cm
Páginas / Pages: 230
Resumen / Summary:
Autor / Author: Pedro P. Menéndez
Editorial / Publisher: ECOE Ediciones
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New
Tabla de contenido / Table of contents:
Prólogo
Capítulo 1. El comienzo de una idea feliz
Capítulo 2. Aproximaciones a la felicidad
Pensando en la felicidad
Filosofías
Felicidad y el desarrollo sostenible
Capítulo 3. Las causas del sufrimiento
El espacio y la mente
El territorio y su impacto en la salud
Riesgo de origen natural
Riesgos de origen antrópico
Clima y confort climático
Controlando la naturaleza
Los agentes ambientales agresivos
El ruido
La calidad del aire
Sobrecarga de información
Iluminación
Impotencia y control
La salud física y el ambiente humano
Enfermedades mentales
La construcción de redes sociales sanas
Hacinamiento interior y exterior
La seguridad
La ciudad del miedo
Accidentes
Acceso a un sustento digno y trampas de pobreza
VIII El riesgo por los daños al planeta y la huella ecológica alta
La huella ecológica personal
Los sellos verdes de arquitectura y urbanismo
Tecnologías apropiadas
Ecoeficiencia
Adaptación al cambio climático
Consideraciones para personas especiales
Cuestiones de género
Personas con disminuciones sensoriales, motoras o cognitivas
Discriminaciones
Infantes y adolescentes
Cuidadores
Razas, pensamientos, migrantes
Habitantes de la calle, trabajadores sexuales y otros grupos
marginados I
Espacios para la familia
Los nuevos retos del desarrollo
Sanar la tierra
Capítulo 4. La búsqueda del placer
Diseños para facilitar la forma en que la mente maneja el espacio
Elementos de identidad
Escenarios del placer
Escenarios para el encuentro social
La belleza
La arquitectura sensible
Semiótica
Estatus y poder
Los aportes de la psicología ambiental
El proceso mental
Agrado
Confort
Confort acústico
Confort lumínico
La escala humana
Breve historia de las emociones en la arquitectura
Las trampas del placer
Capítulo 5. Transformar el espacio para facilitar una mente feliz
Transformar la mente para ser más felices
El desarrollo sostenible y la huella ecológica
Ética
Los aportes de la psicología positiva
Martin Seligman y la psicología positiva
Deshaciendo mitos
La fórmula de la felicidad
Usar el cerebro: acciones y escenarios
Mihaly Csikszentmihalyi y el fluir de la felicidad
Los místicos
Una propuesta integradora
Hacia una serenidad fascinante
Ser compasivo
Sentido de vida y retos sanos
Semiótica bien intencionada
Escenarios para la construcción de redes sociales sanas
El manejo de los conflictos sociales
Trabajar sobre las fortalezas
Simplificar la vida
X El paisaje para el ser humano
Ambientes restauradores
La productividad al servicio de la felicidad
Hacia una felicidad sostenible
Capítulo 6. Puesta en marcha
Principios básicos
Entre la libertad y el orden
Participación para la felicidad
Angustias y participación positiva
Ciencia y emoción
Reconectarnos con los sentidos
Retos y sentido de vida
Escenarios amables para fortalecer las redes sociales .
Subgrupos y representación
Percepción y realidad
Capacidad de proyección
El reto de la felicidad
Empoderamiento
Apoyo especial al empoderamiento de grupos vulnerables
Seleccionando valores sociales positivos e incluyentes
A las personas les gusta ser buenas
Las posibles intervenciones para mejorar el ambiente humano
Priorizando las acciones, no los objetivos
Propuestas para el ordenamiento territorial
Verificando la atención de lo básico
Segundo nivel de prioridad: las oportunidades para el placer y actividades de encuentro
Tercer nivel de profundización: la búsqueda de la felicidad sostenible
El ambiente humano como parte del ecourbanismo
Atendiendo lo básico
Buscando el placer y la dignidad
Profundizando en la felicidad sostenible
El edificio y los ambientes interiores
Mejoramiento de vivienda de origen informal
El oficio y la felicidad personal
Agradecimientos
Bibliografía
,