Palabra escrita en el arte colonial.Sobre las relaciones entre pintura y código lingüístico en el arte colonial neogranadino

Palabra escrita en el arte colonial.Sobre las relaciones entre pintura y código lingüístico en el arte colonial neogranadino

Autor / Author: Arbey Atehortúa Atehortúa
Editorial / Publisher: Universidad Tecnológica de Pereira
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New

Nuestro PrecioCOP$37,961
Precio de lista: COP$42,196
Código9789587222432
Stock: 1
Peso: 200.0
addthis
Guarde la lista de peticiones

Tipo: Libro impreso / Print book

Encuadernación / Binding: Tapa blanda / Paperback

Tamaño / Size: 16.5 x 24 cm

Páginas / Pages: 82

Resumen / Summary:

Autor / Author: Arbey Atehortúa Atehortúa
Editorial / Publisher: Universidad Tecnológica de Pereira
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New



Tabla de contenido / Table of contents:

 
CAPÍTULO UNO
1. Literatura y pintura
 
CAPÍTULO DOS
2. El paratexto en las monjas coronadas

2.1 Las monjas coronadas y la interacción de códigos

2.2 La función retórica de las cartelas

CAPÍTULO TRES
3. La imagen en el libro como refuerzo doctrinal

3.1 Las imágenes en El desierto prodigioso y prodigio del desierto

3.2 Poesía e imagen en Francisco Álvarez de Velasco

3.3 Los caligramas de Álvarez de Velasco
 
CAPÍTULO CUATRO
4. La pintura como motivo del poema
 
CAPÍTULO CINCO
5. El pintor supremo
 
CAPÍTULO SEIS
6. La pintura y la enseñanza de la literatura

6.1 El triunfo de Baco

6.2 Una época una pintura

6.3 Otras formas de relación
 
CAPÍTULO SIETE
7. Consideraciones finales
 
Bibliografía

No existen productos recomendados en este momento.
No existen productos recomendados en este momento.