Historia de la medicina en el Eje Cafetero 1865-1965

Historia de la medicina en el Eje Cafetero 1865-1965

Autor / Author: Orlando Mejía Rivera
Editorial / Publisher: Universidad de Caldas
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New

Nuestro PrecioCOP$68,380
Precio de lista: COP$75,972
Código9789587591453
Stock: 1
Peso: 500.0
addthis
Guarde la lista de peticiones

Tipo: Libro impreso / Print book

Encuadernación / Binding: Tapa blanda / Paperback

Tamaño / Size: 13.5 x 21 cm

Páginas / Pages: 440

Resumen / Summary:

Autor / Author: Orlando Mejía Rivera
Editorial / Publisher: Universidad de Caldas
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New



Tabla de contenido / Table of contents:


AGRADECIMIENTOS 

PRÓLOGO 

PREFACIO 

CAPÍTULO I 
1865-1885 

Médicos y terapéuticas 

Prácticas curativas en disputa 

Higiene Pública, costumbres higiénicas y catolicismo
 
Hospitales: Caridad cristiana versus responsabilidad pública
 
Nosología 

CAPÍTULO II
1886-1914 

La Sociedad Médica de Manizales y el Boletín de Medicina

Emilio Robledo y el primer crítico del "parásito palúdico" colombiano 

Nosología
 
Médicos 

Hospitales de caridad
 
CAPÍTULO III
1915-1930 

Clínicas privadas y médicos
 
La revista Glosario Médico 
 
La Asamblea médica de Caldas de 1927 

Las Campañas de Higiene pública en Caldas 

La teoría de la degeneración de la raza 

La lucha antialcohólica 

La epidemia de sarampión 

Otros Médicos 

CAPÍTULO IV 
1930-1946 

El Hospital San Juan de Dios y las Hermanas de La Presentación 
 
Campañas de Higiene y Asistencia pública en Caldas 

La Fundación Rockefeller y la Campaña contra la Uncinariasis en Palestina 

Los dispensarios antivenéreos 

La Unidad Sanitaria Experimental, La Federación Nacional de Cafeteros y El Código Sanitario de Caldas 

Sociedad de Medicina y Cirugía de Manizales y la Revista Nueva 

Médicos destacados y Asamblea Médica de Caldas de 1940 

CAPÍTULO V 
1946-1965
 
La recepción del Instituto Colombiano de los Seguros Sociales (ICSS) 

Una panorámica de la crisis sanitaria y hospitalaria: medicina para ricos y medicina para pobres 

Leprosos, tuberculosos y locos 

La tragedia de los tuberculosos 

La expulsión de los locos

La crisis hospitalaria 

(El Hospital de Pereira, el Hospital de Armenia y el Hospital de Caldas) 
 
La gestiones previas a la fundación de la Facultad de Medicina 
La visita de la misión médica 
 
Los primeros años de estudios de la Facultad 
 
Los periódicos estudiantiles de la Facultad de Medicina en la década del cincuenta

La Academia de Medicina de Caldas

La década del sesenta y los universitarios 

CAPÍTULO VI
Entrevistas 

Doctor Rafael Marulanda Villegas 

Doctor Enrique Giraldo Botero
 
Doctor Norman Pardo Gutiérrez 

Doctor Ramiro Sierra 

Doctor Zamarino Jaramillo Gallego
 
Doctor Abel Giraldo Echeverri 

Doctor Bernardo Ocampo Trujillo 

APÉNDICES 

Política y Medicina. (Tulio Bayer) 

La actividad sexológica en la Universidad de Caldas, Manizales. (Helí Alzate) 

El retrato del cáncer de mama y La Fornarina de Rafael (Carlos Hugo Espinel) 

ÍNDICE DE FOTOGRAFÍAS 

BIBLIOGRAFÍA 

No existen productos recomendados en este momento.
No existen productos recomendados en este momento.