Tipo: Libro impreso / Print book
Encuadernación / Binding: Tapa blanda / Paperback
Tamaño / Size: 17.5 x 24.5 cm
Páginas / Pages: 216
Resumen / Summary:
Autor / Author: Marilyn Aurora Buendia Molina
Editorial / Publisher: ECOE LOGISTICS
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New
Tabla de contenido / Table of contents:
Presentación
Introducción
1.1 Origen y desarrollo
1.2 Dispersión y domesticación
1.3 Clasificación y descripción botánica y morfológica
1.3.1 Etimología
1.3.2 Taxonomía
1.4 Morfología
1.4.1 Tipo de planta
1.4.2 Hojas
1.4.3 Talio
1.4.4 Raíz
1.4.5 Inflorescencias
1.4.6 Flores
1.4.7 Fruto
1.4.8 Semillas
1.5 Floración de la planta de palta
1.6 Usos del cultivo de palta
1.7 Contenido nutricional
1.8 Situación nacional de la producción
1.8.1 Superficie nacional
1.8.2 Producción nacional
1.8.3 Variedades de palta producidas en el Per
1.9 Situación mundial de la producción
1.9.1 Superficie mundial
1.9.2 Producción mundial
1.9.3 Importaciones mundiales
1.9.4 Exportaciones mundiales
Cuestionorio de aoutoevalución no.1
2.1 Razas de palta
2.1.1 Raza mexicana
2.1.2 Raza guatemalteca
2.1.3 Raza antillana
2.1.4 Razas híbridas
• Cuestionario de autoevaluación no.2
3.1 Selección del terreno
3.2 Manejo de malezas
3.3 Preparación del terreno
3.4 Requerimientos agroecológicos
3.4.1 Clima
3.4.2 Suelo
3.5 Propagación
3.5.1 Propagación sexual o por semilla
3.5.2 Propagación asexual
3.6 Siembra
3.6.1 Trazado
3.6.2 Distribución espacial
3.6.3 Densidad de siembra
3.6.4 Hoyación
3.6.5 Trasplante al campo
Cuestionario de autoevaluación no.3
4.1 Nutrición y fertilización
4.1.1 Análisis de suelo y foliares
4.1.2 Elementos esenciales
4.1.3 Exigencias nutricionales
4.1.4 Manejo de la fertilización
4.2 Poda
4.2.1 Recomendaciones para realizar las podas
4.2.2 Poda de formación
4.2.3 Poda de producción
4.2.4 Poda de renovación
4.2.5 Poda sanitaria
4.2.6 Práctica del anillado
4.3 Riego
4.3.1 Antecedentes del suelo
4.3.2 Sistemas de riego
4.4 Sanidad
4.4.1 Principales plagas
4.4.2 Principales enfermedades
4.4.3 Enfermedades secundarias
4.4.4 Manejo integrado de plagas y enfermedades
Cuestionario de autoevaluación no.4
5.1 Madurez fisiológica
5.2 Madurez de consumo u organoléptica
5.3 Alternancia en la producción o añerismo
5.3.1 Balance de carbohidratos
5.3.2 Alteración del balance hormonal
5.3.3 Interacción hormonal y nutricional
5.4 Indices de cosecha
5.4.1 Indices físicos
5.4.2 Indices químicos
5.5 Cosecha
5.5.1 Rendimientos
5.5.2 Práctica de cosecha
5.5.3 Transporte
5.6 Pos cosecha
5.6.1 Selección
5.6.2 Clasificación
5.6.3 Calibrado
5.6.4 Empacado
5.6.5 Almacenamiento
5.7 El etileno
5.7.1 Tasa de producción de etileno
5.7.2 Efecto del etileno
5.8 Enfermedades de poscosecha
5.8.1 Patológicos
5.8.2 No patológicos o abióticos
5.8.3 Mecánicos
Cuestionario de autaevaluación no.5
6.1 Terreno y camino
6.2 Canales de ladera
6.3 Protección contra vientos
6.4 Infraestructura de los sistemas de riego
6.5 Almacén
6.6 Área para la preparación de compost
6.7 Vivero
6.8 Invernadero
Cuestionario de autoevaluación no.6
7.1 Normas y políticas aplicables
7.1.1 Constitución Política del Perú de 1993
7.1.2 Código del Medio Ambiente y los Recursos Naturales
7.1.3 Ley Marco para el Crecimiento de la Inversión Privada
7.1.4 Ley del Sistema Nacional de Evaluación de Impacto Ambiental
7.1.5 Ley General de Aguas
7.2 Marco EUREPGAP
7.2.1 Impacto de la agricultura en el medio ambiente
7.2.2 Política de conservación del medio ambiente y de fauna silvestre
7.3 Impactos negativos sobre el medio ambiente
7.3.1 Contaminación del suelo
7.3.2 Contaminación del agua
7.3.3 Contaminación por residuos sólidos
7.3.4 Contarnínacton a los trabajadores de campo
7.4 Plan de manejo ambiental
7.4.1 Contaminación del suelo
7.4.2 Contaminación de aguas subterráneas
7.4.3 Contaminación por residuos sólidos
7.4.4 Contaminación al personal
7.5 Buenas prácticas agrícolas
Cuestionario de outoevoluoción no.7
8.1 Aspectos generales
8.2 Productividad y producción
8.3 Inversión del proyecto
8.4 Presupuesto de ingresos y egresos
8.5 Rentabilidad
Cuestionario de outoevofuoción no.8
Prueba de dominio psicomotor (desempeño)
Glosario
Anexos
Referencias bibliográficas
Solucionario de los cuestionarios