Manual de carreteras suelos, geología, geotecnia y pavimentos sección : Suelos y pavimentos

Manual de carreteras suelos, geología, geotecnia y pavimentos sección : Suelos y pavimentos

Autor / Author: Editorial Macro
Editorial / Publisher: ECOE LOGISTICS
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New

Nuestro PrecioCOP$74,415
Precio de lista: COP$82,688
Código9786123042516
Stock: 1
Peso: 420.0
addthis
Guarde la lista de peticiones

Tipo: Libro impreso / Print book

Encuadernación / Binding: Tapa blanda / Paperback

Tamaño / Size: 17.5 x 25 cm

Páginas / Pages: 232

Resumen / Summary:

Autor / Author: Editorial Macro
Editorial / Publisher: ECOE LOGISTICS
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New



Tabla de contenido / Table of contents:


CAPÍTULO I

INTRODUCCIÓN 

1.1 Propósito 

1.2 Antecedentes del estado del conocimiento y experiencia internacional en el diseño de pavimentos 

1.3 Objetivos del manual 

1.4 Alcance del manual 

1.5 Organización del manual 

CAPÍTULO II

ÁMBITO DE APLICACIÓN 

CAPÍTULO III 
COMPONENTES DE LA INFRAESTRUCTURA DEL CAMINO 

3.1 Preparación del terreno
 
3.2 Explanación 

3.2.1 Terraplén 

3.2.2 Corte 

3.3 Sub rasante del camino 

3.4 Afirmado 

3.5 Pavimento 

3.6 Drenaje 

CAPÍTULO IV SUELOS 

4.1 Exploración de suelos y rocas 

4.2 Caracterización de la sub rasante 

4 .2.1 Registros de excavación 

4.3 Descripción de los suelos 

4.4 Ensayos de laboratorio 

4.5 Informe de exploración 

4.5.1 Perfil estratigráfico 

4.5.2 Sectorización 

4.5.3 Cortes y terraplenes 

4.5.4 Sub rasante 

CAPÍTULO V 
FUENTES DE MATERIALES Y FUENTES DE AGUA 

5.1 Generalidades 

5.2 Lineamientos generales para un programa de exploración y localización de fuentes de materiales pétreos 

5.3 Estudio de canteras de suelo 

5.3.1 Ubicación 

5.3.2 Descripción 

5.3.3 Muestreo 

5.3.4 Ensayos de laboratorio 

5.3.5 Rendimiento y cubicación
 
5.4 Estudio de cantera de roca 

5.4.1 Ubicación 

5.4.2 Descripción 

5.4.3 Muestreo 

5.4.4 Ensayos de laboratorio 

5.4.5 Rendimiento de cubicación 

5.5 Fuentes de agua 

5.5.1 Ubicación 

5.5.2 Muestreo 

5.5.3 Ensayos de laboratorio 

5.6 Instalaciones comerciales de suministro 

5.7 Informe, diagrama de cantera, fuentes de agua e instalaciones de suministro 

CAPÍTULO VI 

TRÁFICO VIAL 

6.1 Conocimiento de la demanda para estudios

6.2 Factor direccional y factor carril 

6.3 Cálculo de tasas de crecimiento y proyección 

6.4 Número de repeticiones de ejes equivalentes
 
6.5 Clasificación de número de repeticiones de ejes equivalentes en el periodo de diseño

6.5.1 Caminos no pavimentados 

6.5.2 Caminos pavimentados 

CAPÍTULO VII 
EL CLIMA 

7.1 Conceptos de aplicación (fuente AASHTO) 

7.2 Temperatura 

7.3 Las precipitaciones de lluvias

7.4 Conocimiento del clima 
 
CAPÍTULO VIII DRENAJE 

8.1 Funciones principales del sistema de drenaje en las carreteras 

8.2 Drenaje de aguas superficiales
 
8.3 Drenaje de aguas subterráneas
 
CAPÍTULO IX 
ESTABILIZACIÓN DE SUELOS 

9.1 Criterios geotécnicos para establecer la estabilización de suelos

9.2 Estabilización mecánica de suelos 

9.3 Estabilización por combinación de suelos 

9.4 Estabilización por sustitución de los suelos 

9.4.1 Procedimiento para determinar el espesor de reemplazo en función al valor soporte o resistencia del suelo 

9.5 Suelos estabilizados con cal 

9.6 Suelos estabilizados con cemento

9.7 Suelos estabilizados con escoria 

9.8 Estabilización con cloruro de sodio

9.9 Estabilización con cloruro de calcio 

9.10 Estabilización con cloruro de magnesio 

9.11 Estabilización con productos asfálticos 

9.12 Estabilización con geosintéticos 

CAPÍTULO X 
MATERIALES PARA PAVIMENTO 

10.1 De los geosintéticos 

10.2 Del afirmado 

10.3 De la subbase granular 

10.4 De la base granular 

10.5 De las bases tratadas con asfalto, con cal y con cemento 

10.6 De los pavimentos asfálticos en frío 

10.7 De los pavimentos asfálticos en caliente 

10.8 De los pavimentos de concreto hidráulico 

10.9 De los pavimentos de bloques intertrabados (adoquines) de concreto de cemento Portland 

CAPÍTULO XI 
AFIRMADOS 

11.1 Metodología de diseño 

11.2 Secciones de capas de afirmado 

11.3 Materiales de afirmado 

CAPÍTULO XII 
PAVIMENTOS FLEXIBLES 

12.1 Metodología de diseño 

12.1.1 Método Guía AASHTO 93 de diseño. 

12.2 Secciones de estructuras de pavimento flexible 

12.3 Bermas del pavimento flexible 

12.4 Refuerzo del pavimento flexible 

12.4.1 Necesidad de refuerzo del pavimento 

12.4.2 Factores básicos para definir el refuerzo del pavimento 

12.4.3 Tráfico para el refuerzo del pavimento 

12.4.4 Fallas en el pavimento 

12.4.5 Serviciabilidad - regularidad superficial

12.4.6 Evaluación estructural por deflectometría 

12.4.7 Renovación superficial

12.4.8 Refuerzo de pavimentos flexibles 
 
CAPÍTULO XIII 
PAVIMENTOS SEMIRRÍGIDOS 

13.1 Pavimento semirrígido con carpeta asfáltica y base tratada 

13.1.1 Parámetros de diseño 

13.1.2 Secciones de la estructura del pavimento semirrígido 

13.2 Bermas del pavimento semirrígido 

13.3 Refuerzo del pavimento semirrígido 

13.4 Pavimento semirrígido con adoquines de concreto 

13.4.1 Método de diseño 

13.4.2 Aspectos constructivos 

CAPÍTULO XIV 
PAVIMENTOS RÍGIDOS 

14.1 Metodología de diseño 

14.1.1 Metodología de diseño AASHTO 93 

14.2 Secciones de estructuras de pavimento rígido

14.3 Juntas longitudinales y juntas transversales 

14.3.1 Juntas longitudinales 

14.3.2 Juntas transversales 

14.3.3 Mecanismos de transferencia de carga 

14.3.4 Barras de amarre 

14.3.5 Sellado de las juntas 

14.4 Bermas del pavimento rígido 

14.4.1 Bermas de concreto 

14.4.2 Bermas de asfalto 

14.4.3 Bermas granulares 

14.5 Materiales del pavimento rígido

14.6 Refuerzo de pavimentos rígidos 

14.7 Detalles típicos 

CAPÍTULO XV 
ENSANCHE DE PAVIMENTOS 

CAPÍTULO XVI 
COMPORTAMIENTO DE PAVIMENTOS 

16.1 Procedimiento general 

16.2 Niveles de servicios 

16.2.1 Caminos no pavimentados: afirmados 

16.2.2 Caminos pavimentados: pavimentos flexibles, semirrígidos

16.2.3 Caminos pavimentados: pavimentos rígidos 

16.3 Ejemplos de verificación de estructuras de pavimento por niveles de servicio
 
CAPÍTULO XVII 
ABREVIATURAS Y GLOSARIO DE TÉRMINOS 

17.1 Abreviaturas 

17.2 Glosario de términos 

No existen productos recomendados en este momento.
No existen productos recomendados en este momento.