Tipo: Libro impreso / Print book
Encuadernación / Binding: Tapa blanda / Paperback
Tamaño / Size: 17.5 x 25 cm
Páginas / Pages: 208
Resumen / Summary:
Autor / Author: Norma Reynaga Huamaní de Nina
Editorial / Publisher: ECOE LOGISTICS
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New
Tabla de contenido / Table of contents:
Generalidades
Presentación
Introducción
1.1 ¿Qué es la avicultura?
1.1.1 ¿Cuáles son las ventajas de la producción de gallinas?
1.2 Origen e historia
1.3 Clasificación taxonómica
1.4 Clasificación según el uso
1.4.1 Para carne
1.4.2 Para puesta
1.5 Definición y características
1.6 Partes anatómicas del ave
1.7 Importancia del huevo
1.7.1 Calidad del huevo
1.8 Situación mundial de la producción
1.9 Situación nacional de la producción
Cuestionarío de autoevaluacíón n» 1
Razas y líneas
comerciales
2.1 Razas
2.1.1 Razas asiáticas
2.1.2 Razas mediterráneas
2.1.3 Razas norteamericanas
2.1.4 Razas inglesas
2.2Líneas comerciales
2.2.1 Hy-Line
2.2.2 Lohmann
2.2.3 Harco (gallina negra)
2.3 Formación de los híbridos comerciales
Cuestionarío de autoevaluacíón n» 2
Manejo y Cuidado
3.1 Manejo en inicio
3.1.1 Preparación del sitio de crianza
3.1.2 Preparación de la recepción de las pollitas bebé
3.1.3 Recepción de las pollitas
3.1.4 Crianza en la etapa de inicio
3.1.5 Selección
3.2 Manejo en la etapa de crecimiento
3.2.1 Despique
3.2.2 Control de peso corporal
3.3 Manejo de postura
3.3.1 Traslado de la granja de levante a la granja de producción
3.3.2 Alojamiento en el galpón de producción
3.3.3 Series de puesta
3.3.4 Muda
Manejo y Cuidado
3.4Manejo ambiental
3.4.1 Temperaturas de inicio-crecimiento
3.4.2 Humedad relativa (HR)
3.4.3 Calidad de aire
3.4.4 Calidad de cama
3.4.5 Iluminación
3.5 Programas de manejo de iluminación
3.5.1 Principios básicos
3.5.2 Galpones con/sin luz controlada
3.5.3 Programas de iluminación
Cuestionarío de autoevaluacíón n.3
Nutrición y alimentación
4.1 Sistema digestivo
4.2Nutrientes de la dieta
4.2.1 Energía
4.2.2 Proteína
4.2.3 Macrominerales
4.2.4 Minerales traza y vitaminas
4.2.5 Enzimas
4.3Utilización de alimentos
4.3.1 Fuentes de energía
4.3.2 Fuentes de proteína
4.3.3 Fuentes de vitaminas y minerales
4.3.4 Aditivos no nutricionales
4.4 Manejo de la alimentación
4.4.1 Recomendaciones de nutrición durante el periodo de inicio-crecimiento
4.4.2 Recomendaciones de nutrición durante el periodo de postura
4.4.3 Muda sin ayuno
4.4.4 Manejo de la energía
4.4.5 Fabricación del alimento
4.4.6 Procesamiento del alimento
4.5 Manejo del agua
Cuestionarío de autoevaluacíón n» 4
Sanidad
5.1 Bioseguridad en la granja
5.1.1 Programa de limpieza y desinfección
5.1.2 Control de roedores y vectores
5.1.3 Fumigación
5.1.4 Vacunación
5.1.5 Enfermedades
Cuestionarío de autoevaluacíón n.°5
Infraestructura productiva
6.1 Diseño de los gallineros o galpones
6.1.1 Terreno
6.1.2 Ubicación
6.1.3 Piso
6.1.4 Pared
6.1.5 Techo
6.1.6 Tipos de galpones
6.1.7 Dimensiones del galpón
6.1.8 Construcción de un gallinero
6.1.9 Construcción de nidos
6.2Programa de manejo de equipos
6.2.1 Bebederos
6.2.2 Comederos
6.2.3 Comederos y bebederos artesanales
6.2.4 Nidales
6.3Sistemas de ventilación
6.3.1 Sistema de ventilación natural
6.3.2 Sistemas de ventilación mecánica
6.4 Velocidad de ventilación
6.4.1 Ventilación mínima
6.4.2 Ventilación en túnel o de verano
6.5Programa de manejo de la temperatura
6.5.1 Calefacción por zonas
6.5.2 Calefacción en todo el galpón Cuestionarío de autoevaluacíón n.°6
Registros
7.1 Parámetros productivos
7.1.1 Mortalidad (%)
7.1.2 Conversión alimenticia
7.1.3 índice de producción gallina
7.2Registros básicos
Cuestionarío de autoevaluacíón n» 7