Tipo: Libro impreso / Print book
Encuadernación / Binding: Tapa blanda / Paperback
Tamaño / Size: 17.5 x 25 cm
Páginas / Pages: 368
Resumen / Summary:
Autor / Author: Manuel Torres Remon
Editorial / Publisher: ECOE LOGISTICS
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New
Tabla de contenido / Table of contents:
CAPÍTULO 1. Introducción a los algoritmos
Introducción
1.1 Algoritmo
1.2 Características de los algoritmos
1.3 Lenguajes de programación
1.4 Casos desarrollados
Caso desarrollado 1: promedios de nota
Caso desarrollado 2: conversión de medidas
Caso desarrollado 3: capital de empresa
Caso desarrollado 4: control de venta de productos
Preguntas frecuentes
Para recordar
CAPÍTULO 2. Introducción al Visual Studio - Proceso de instalación
Introducción
2.1 Plataforma .Net
2.2 .NET Framework 4.6
2.3 Principios del Common Language Runtime
2.4 Biblioteca de clases .NET
2.5 Versiones de la plataforma. N ET
2.6 Proceso de instalación del Visual Studio
2.7 Barra de herramientas estándar
2.8 Cuadro de herramientas
2.9 Explorador de soluciones
2.10 Ventana de propiedades
2.11 Soluciones para C#
2.12 Proyectos para C#
2.13 Windows Forms
2.14 Controles visuales
2.15 Notación para los nombres de los controles
2.16 Control Form
2.17 Control Label
2.18 Control TextBox
2.19 Control Button
2.20 Control ComboBox
2.21 Control ListBox
2.22 Control ListView
Preguntas frecuentes
Para recordar
CAPÍTULO 3. Las variables y los operadores
Introducción
3.1 Estructura de una aplicación de plataforma en Visual C#
3.2 Eventos de los controles
3.3 Comentarios en el código fuente
3.4 Tipos de datos para Visual C#
3.5 Identificadores
3.6 Palabras reservadas
3.7 Literales
3.8 Las variables
3.9 Ámbito de las variables en C#
3.10 Operadores
3.11 Prioridad de los operadores aritméticos
3.12 Métodos matemáticos de .NET Framework
3.13 Conversiones de tipos en C#
3.14 Conversión implícita
3.15 Conversión explícita
3.16 Conversión definida por el usuario
3.17 Conversión mediante el método parse
3.18 Conversión mediante la clase Convert
3.19 Conversión implícita de tipos
3.20 Clase String
3.21 La clase MessageBox
3.22 Casos desarrollados
Caso desarrollado 1: pago de empleados
Caso desarrollado 2: control de medidas
Caso desarrollado 3: control de área y volumen
Para recordar
Preguntas frecuentes
CAPÍTULO 4. Estructuras de decisión
Introducción
4.1 Operadores de relación
4.2 Operadores lógicos
4.3 Instrucción if simple
4.4 Instrucción if doble
4.5 Instrucción if doblemente enlazada
4.6 Instrucción condicional múltiple
4.7 Casos desarrollados
Caso desarrollado 1: if simple - pago de empleados
Caso desarrollado 2: if simple - control de registro de documentos
Caso desarrollado 3: if doble - promedio de notas
Caso desarrollado 4: if doble - venta de productos
Caso desarrollado 5: if doblemente enlazado - control de registro de multas de tránsito
Caso desarrollado 6: if doblemente enlazado - registro de postulantes
Caso desarrollado 7: switch - control de registro de llamadas
Caso desarrollado 8: switch - control de registro de estacionamiento
Para recordar
Preguntas frecuentes
CAPÍTULO 5. Estructuras de repetición Introducción
5.1 Los contadores
5.2 Operaciones sobre los contadores
5.3 Los acumuladores
5.4 Operaciones sobre los acumuladores
5.5 Bucle While
5.6 Bucle do while
5.7 Bucle For
5.8 Casos desarrollados
Caso desarrollado 1: contadores - control de registro de participantes
Caso desarrollado 2: acumuladores - planilla de sueldos
Caso desarrollado 3: for - seguros de vida
Caso desarrollado 4: while - control de facturas
Caso desarrollado 5: do while - control de registro alquiler de habitaciones
Caso desarrollado 6: integración - control de venta de boletos
Para recordar Preguntas frecuentes
CAPÍTULO 6. Programación modular
Introducción
6.1 Ámbito de las variables
6.2 Programación modular
6.3 Método sin valor de retorno sin parámetros
6.4 Método sin valor de retorno con parámetros
6.5 Método con valor de retorno sin parámetros
6.6 Método con valor de retorno con parámetros
6.7 Expresiones lambda
6.8 Casos desarrollados
Caso desarrollado 1: control de registro de llamadas - método sin valor de retorno sin parámetros
Caso desarrollado 2: control de registro de llamadas - método sin valor de retorno con parámetros
Caso desarrollado 3: control de registro de llamadas - método con valor de retorno sin parámetros
Caso desarrollado 4: control de registro de llamadas - método con valor de retorno con parámetros
Caso desarrollado 5: integración de métodos - control de pago de empleados
Caso desarrollado 6: lambda - control de registro de libros
Para recordar
Preguntas frecuentes
CAPÍTULO 7. Programación orientada a objetos
Introducción
7.1 Características de la programación orientada a objetos
7.2 La clase
7.3 Nivel de visibilidad
7.4 Los atributos de clase
7.5 Los objetos
7.5.1 Creación de un objeto
7.5.2 Enviando información a los atributos de la clase por medio del objeto
7.5.3 Usando la información de los atributos de clase por medio del objeto
7.6 Método constructor
7.7 Casos desarrollados
Caso desarrollado 1: clase objeto - boleta de venta
Caso desarrollado 2: clase objeto - planilla de empleados