Tipo: Libro impreso / Print book
Encuadernación / Binding: Tapa blanda / Paperback
Tamaño / Size: 17.5 x 25 cm
Páginas / Pages: 448
Resumen / Summary:
Autor / Author: Alder Jhosué Quispe Panca
Editorial / Publisher: ECOE LOGISTICS
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New
Tabla de contenido / Table of contents:
Introducción
CAPITULO 1: Conceptos básicos
1.1 Esfuerzo
1.2 Deformación
1.3 Diagrama esfuerzo-deformación
1.3.1 Elementos del diagrama esfuerzo-deformación
1.4 Ley de Hooke
CAPITULO 2: Método de la rigidez
2.1 Origen
2.2 Consideraciones y conceptos básicos
CAPITULO 3: Estructuras articuladas
3.1 Matriz de rigidez de elementos articulados
3.1.1 Caso barra simple
3.1.2 Caso barra compuesta (2 tramos)
3.1.3 Caso general (<<n» tramos)
3.1.4 Características de la matriz de rigidez
CAPITULO 4: Transformación de coordenadas
4.1 Matriz de transformación de barras articuladas
4.2 Matriz de rigidez global de una barra articulada
4.3 Matriz de rigidez global con coordenadas 2D
CAPITULO 5: Ensamblaje de la matriz de rigidez de la estructura
5.1 Solución mediante el método de rigidez
5.2 Cálculo de deformación unitaria y esfuerzo axial a partir de desplazamientos globales en extremos de una barra
5.3 Efectos de cambio de temperatura
CAPITULO 6: Apoyos inclinados y apoyos elásticos
6.1 Apoyos no concordantes con el sistema global (inclinado)
6.1.1 Análisis con Autodesk Robot Structural Analysis Professional
6.2 Apoyo elástico 1
CAPITULO 7: Apoyos con desplazamiento inicial
CAPITULO 8: Análisis tridimensional de barras articuladas
8.1 Análisis tridimensional de barras articuladas con apoyo elástico
CAPíTULO 9: Estructuras tipo marco rígido
9.1 Rigidez axial para marcos
9.2 Rigideces para momento flexionante y fuerza cortante para marcos
9.2.1 Rigidez por momento flexionante
9.2.2 Rigidez por desplazamiento vertical
CAPITULO 10: Matriz de rigidez de elementos tipo marco rígido en 2D
10.1 Matriz de rigidez de elementos tipo marco rígido en 3D
10.2 Matriz de transformación para estructuras tipo marco
10.3 Problemas de vigas inclinadas
10.4 Problema de verificación de desplazamiento
10.5 Estructura con cargas laterales
10.6 Pórtico con apoyo empotrado
10.7 Pórtico con viga inclinada y fuerza nodal
10.8 Análisis de pórticos de edificios
10.9 Pórtico con apoyo elástico
CAPíTULO 11: Rigidez lateral de pórticos
11.1 Aplicación en análisis sísmico
11.2 Rigidez lateral de pórticos
11.3 Rigidez lateral de un pórtico simple
11.4 Matriz de rigidez lateral de un pórtico de varios pisos
CAPíTULO 12: Introducción al método de elementos finitos
12.1 Antecedentes
12.2 Introducción al método de elementos finitos
12.3 Conceptos generales del método
12.4 Tipos de elementos finitos
12.4.1 Elemento armadura (figura 12.1)
12.4.2 Elemento viga (figura 12.2)
12.4.3 Elemento marco (figura 12.3)
12.4.4 Elemento sólido 20 (figura 12.4)
12.4.5 Elemento placa (figura 12.5)
12.4.6 Elemento cascarón (figura 12.6)
12.4.7 Elemento sólido (figura 12.7)
12.5 Discretización
12.6 Barras de sección variable
12.7 Pasos para analizar estructuras mediante el MEF
12.7.1 Modelamiento
12.7.2 Solución
12.7.3 Análisis e interpretación de resultados
12.8 Análisis de vigas con elementos finitos
12.9 Estados de esfuerzos y deformaciones
12.9.1 Componentes de la deformación
12.10 Estado de esfuerzo y deformación tridimensional
12.11 Estado de esfuerzo plano
12.12 Estado de deformación plano
12.13 Principio de los trabajos virtuales
12.13.1 Ley del trabajo virtual para cuerpos elásticos
12.14 Formulación de MEF usando el principio del trabajo virtual
12.15 Formulación de MEF para elementos lineales (barra biarticulada)
12.15.1 Matriz de rigidez
CAPITULO 13: Formulación de MEF para elementos bidimensionales
13.1 Elementos triangulares lineales
13.2 Elemento triangular de tres nodos de Turner
13.3 Matriz de rigidez del elemento triangular
13.4 Ensamblaje de la matriz de rigidez de elementos triangulares
13.5 Problemas de estado tensión plana
13.6 Problema de estado deformación plana
Anexo
Glosario
Bibliografía