La química general como segunda lengua

La química general como segunda lengua

Autor / Author: La química general como segunda lengua
Editorial / Publisher: Limusa (Noriega Editores)
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New

Nuestro PrecioCOP$116,221
Precio de lista: COP$129,119
Código9786070503139
Stock: 1
Peso: 550.0
addthis
Guarde la lista de peticiones

Tipo: Libro impreso / Print book

Encuadernación / Binding: Tapa blanda / Paperback

Tamaño / Size: 15.5 x 23 cm

Páginas / Pages: 319

Resumen / Summary:

Autor / Author: La química general como segunda lengua
Editorial / Publisher: Limusa (Noriega Editores)
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New



Tabla de contenido / Table of contents:


INTRODUCCIÓN 

CAPITULO 1 NÚMEROS Y UNIDADES 

 1.1 Cifras significativas 


1.2 Órdenes de magnitud 

1.3 Unidades 

1.4 Conversión de unidades empleando el método de factores de conversión 

1.5 Uso de más de un factor de conversión 

1.6 Factores de conversión especiales 

CAPITULO 2
CONTEO DE ATOMOS y MOLÉCULAS 

2.1 Fórmulas empíricas y moleculares 

2.2 Moléculas y moles 

2.3 Masa atómica 

2.4 Masa molar 

2.5 La masa molar como factor de conversión: interconversión de moles y masa
 
2.6 Uso de la masa molar como factor de conversión dos veces en un mismo problema 

2.7 Combinación de los factores de conversión 
 
2.8 Porcentaje en masa y análisis elemental 

CAPITULO 3
BALANCE DE REACCIONES Y ESTEQUlOMETRiA 

3.1 Conservación de la masa: conteo de átomos en ambos lados de una reacción 

3.2 Reglas y herramientas para balancear reacciones 

3.3 Información que debe ignorar cuando balancee reacciones 

3.4 Reactivos limitantes 

3.5 Los problemas con reactivos limitantes pueden resolverse en un solo  cálculo 

3.6 Rendimiento teórico y real 

CAPITULO 4
LEY DE LOS GASES IDEALES 

4.1 Conversión de unidades para la ley de los gases ideales 

4.2 Cálculos simples usando la ley de los gases ideales 

4.3 Uso de factores de conversión especiales 

4.4 Propiedades extensivas e intensivas 

4.5 La masa molar como puente 

4.6 Ley de los gases combinada: cálculos que implican un cambio de condiciones 

vi CONTENIDO 

4.7 La ley de los gases ideales y problemas de estequiometría 4.8 Ley de los gases ideales y reactivos limitantes 

CAPITULO 5
ENERGÍA Y ENTALPIA 

5. lEnergía 

5.2 Transferencia de energía: trabajo y calor
 
5.3 Funciones de estado y trayectorias 

5.4 ¿Qué es la entalpia? 

5.5 Ley de Hess 

5.6 Entalpia de formación 

CAPITULO 6
ORBITALES, ENLACES Y CONTEO DE ELECTRONES
 
6.1 Orbitales atómicos 

6.2 Orbitales moleculares 

6.3 Electronegatividad, inducción y polaridad 

6.4 Enlaces covalentes y enlaces iónicos (enlaces-H) 

6.5 Cargas formales y estados de oxidación 

6.6 Cálculo de los estados de oxidación a partir de una fórmula molecular 

6.7 Introducción a las reacciones redox 

CAPITULO 7
DIBUJO DE ESTRUCTURAS DE LEWIS 

7.1 Una comprensión más profunda de la regla del octeto 

7.2 Diagramas de punto de Lewis de compuestos binarios 

7.3 Selección del átomo central en los compuestos 

7.4 Determinación del esqueleto 

7.5 Colocación de los electrones 

7.6 Elementos que violan la regla del octeto 

7.7 Estructuras de resonancia 

CAPITULO 8
GEOMETRÍA MOLECULAR Y ESTADOS DE HIBRIDACIÓN 

8.1 Los orbitales y su geometría 

8.2 Dominios del electrón 

8.3 Predicción de la geometría molecular 

8.4 Predicción de la forma molecular en compuestos con enlaces dobles o triples 

8.5 Ángulos de enlace 

8.6 Estados de hibridación 

CAPITULO 9
EXPONENTES Y LOGARITMOS 

9.1 Manejo de exponentes 
 
9.2 ¿Qué son los logaritmos? 

9.3 ¿Qué son los logaritmos naturales? 

9.4 Cifra ignifieativas en los logaritmos
 
9.5 Manejo de logaritmos 

Apéndice A 

Respuestas 

Índice 

No existen productos recomendados en este momento.
No existen productos recomendados en este momento.