Investigación, diseño y desarrollo de un canal satelital para tecnologías con interfaz serial

Investigación, diseño y desarrollo de un canal satelital para tecnologías con interfaz serial

Autor / Author: Hernán Paz Penagos, Johnny Alexánder Arévalo López, Marco Andrés Ortiz Niño
Editorial / Publisher: E. Colombiana de Ingeniería
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New

Nuestro PrecioCOP$97,970
Precio de lista: COP$108,872
Código9789588726281
Stock: 1
Peso: 330.0
addthis
Guarde la lista de peticiones

Tipo: Libro impreso / Print book

Encuadernación / Binding: Tapa blanda / Paperback

Tamaño / Size: 17 x 24 cm

Páginas / Pages: 206

Resumen / Summary:

Autor / Author: Hernán Paz Penagos, Johnny Alexánder Arévalo López, Marco Andrés Ortiz Niño
Editorial / Publisher: E. Colombiana de Ingeniería
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New



Tabla de contenido / Table of contents:

Introducción
 
Tecnologías de comunicaciones que dan soporte al canal de respaldo satelital

Introducción

1. TECNOLOGÍA GPRS

1.1 ARQUITECTURA GPRS

Estación móvil (Mobile station: MS)

Subsistema de estación base

Subsistema de conmutación de red

Subsistemas de operación y mantenimiento

 
1.2 UNIDADES DE LOCALIZACIÓN VEHICULAR (AVL) COMERCIALES

Syrus

Skypatrol

Enfora
 
2. SATÉLITES DE ÓRBITA BAJA

2.1 CLASIFICACIÓN DE SATÉLITES LEO

Satélites LEO pequeños

LEO grandes

LEO de banda ancha
 
2.2 COMPARACIÓN DE LOS SISTEMAS DE COMUNICACIONES POR SÁTELITES DE ÓRBITA BAJA CON LOS SISTEMAS TERRESTRES

Ventajas

Desventajas
 
2.3 ARQUITECTURA DE LA RED DE SATÉLITES DE ÓRBITA BAJA

Segmento espacial

Segmento de red terrestre

Segmento de usuario

CDMA para satélites de órbita baja
 
2.4 MÓDEMS SATELITALES

STX2 de Globalstar

Especificaciones principales

Comunicación

Formato de datos

Interfaz aérea

Antena

STX3 de Globalstar

Módem 9603 SBD (Short Burst Data) de Iridium

 
Caracterización de una canal de respaldo satelital

RUIDO TÉRMICO
 
CARACTERIZACIÓN DEL RUIDO

Descripción estadística

Ruido gaussiano

Caracterización por la forma que afecta a la señal

Descripción espectral

Temperatura y figura de ruido

Desvanecimiento
 
INFLUENCIA DE LOS DESVANECIMIENTOS

1. Modelamiento del canal

2. Desafíos que presenta el canal

3. Estrategias para minimizar los desafíos que presenta el canal
 
 
Estudio de caso: Diseño y configuración de un canal de resplado mediante el stx2 de Globalstar

Introducción
 
1. METODOLOGIA

Enfoque metodológico

Diseño metodológico

Metodología para el diseño y construcción del hadware

Metodología para la programación del software y el firmware
 
2. DIMENSIONAMIENTO Y DISEÑO

Identificación de las necesidades de los usuarios

Normativa y encerramiento eléctrico

FCC

Requisitos

Alcances

Cerramiento eléctrico

IP

NEMA

Estado de la cuestión

Dimensionamiento del dispositivo OPS/Satelital

Diseño de hadware

Descripción de módulos que constituyen el hadware del dispositivo OPS/Satelital

Diseño de módulos que constituyen el hadware

Diseño de la fuente de alimentación

Digitalización del plano electrónico

Circuito de protección

Fuente conmutada buck – boost 3.3 V

Circuito de visualización de ledes de color

Módulo bluetooth

Puerto ICSP

Puerto D89

Antena

Diseño de interfaces

Diseño de protocolos

Diseño del software

Modelamiento de microcontrolador e interfaces de comunicación

Módulo de transmisión/ recepción de datos 

Módulo de procesamiento

Módulo satelital

Integración de hadware y software

3.IMPLEMENTACIÓN

Antena

Modelamiento y construcción de la caja
 
Pruebas y resultados

1. PROTOCOLO DE PRUEBAS Y MEDICIONES

Protocolo para pruebas de hadware

Pruebas de baquela

Pruebas de ensamble

Prueba eléctrica del dispositivo OSP/Satelital ensamblado

Pruebas de RF

Pruebas de normativa
 
2. RESULTADOS Y ANÁLISIS DE RESULTADOS

Resultados de las mediciones y conformidad

Análisis de resultados

Identificación y caracterización de la innovación propuesta
 
3. AJUSTES DEL DISPOSITIVO OPS/SATELITAL
 
Anexos

ANEXO 1a. Fabricantes de equipo AVL con cobertura celular

ANEXO 1b. Otros fabricantes de equipos para localización y rastreo de activos móviles con cobertura satelital

ANEXO 1c. Marcas de equipos AVL usados con más frecuencia en países de Centro y Suramérica
 
ANEXO 2. Formato de la encuesta

Introducción

Primera parte

Segunda parte
 
ANEXO 3a. Selección de componente secundario y detalles de conformidad de la norma para dicho componente, según Mouser Electronics

ANEXO 3b. Establecimiento de parámetros de diseño de la tarjeta OSP/Satelital usando el software Eagle
 
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Webgrafía

Siglas y acrónimos

Glosario

Índices

Índice de figuras

Índice de tablas

No existen productos recomendados en este momento.
No existen productos recomendados en este momento.