Tipo: Libro impreso / Print book
Encuadernación / Binding: Tapa blanda / Paperback
Tamaño / Size: 17 x 24 cm
Páginas / Pages: 172
Resumen / Summary:
Autor / Author: Rosendo Méndez
Editorial / Publisher: ECOE Ediciones
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New
Tabla de contenido / Table of contents: Presentación
Introducción
Capítulo 1
Plantas medicinales
1. Antecedentes históricos
2. Cultivo
2.1 Vivero
2.2 Técnicas de cultivo para plantas medicinales y aromáticas
Método de bancal profundo
Siembra directa con matraca
Cultivo en invernadero
Preparación y siembra del semillero
Formas de multiplicación de las plantas
Fertilización
Capítulo 2
Agricultura orgánica
1. Generalidades
2. Caldos microbianos, abonos orgánicos, fungicidas
3. Fórmulas para preparar caldos microbianos en la finca
Urea orgánica, fermentada de estiércol de vacuno (biofertilizante anaeróbico)
Caldo supermagro 1
Caldo lombricompuesto
Agroplus de estiércol de caballo o equimasa
Excremento de equinos
Purín activador para germinación de semillas
4. Algunos abonos compostados
Compostaje de gallinaza y arvenses buenaza
Compostaje con gallinaza y tierra materiales
Compostaje con estiércol de caballo
5. Lombricultura
Conceptualización del autor agrónomo sobre humus de lombriz
Algunas técnicas de empleo de humus
Plantas ornamentales en macetas
6. Control fitosanitario orgánico
Capítulo 3
Plantas medicinales y aromáticas
1. Plantas medicinales y aromáticas más importantes
Achiote
Ajenjo
Ajo - Alliumesa Sativam L
Albahaca
Alcachofa
Alfalfa
Alga marina
Altamisa
Anís
Apio
Azafrán
Brevo
Caléndul
Chachafruto o balu
Chaparro. Curatillo americano
Cidrayota
Cidrón
Col
Comino
Fresa
Gualanday
Higuerilla
Limón común
Llantén
Manzanilla
Marañón
Matarratón
Orégano
Ortiga mayor y ortiga menor UR
Papaya
Perejil
Sábila penca liliácea
Saúco
Soya
Tamarindo
Tomate de árbol
Uchuva
Zanahoria
2. Secado y estabilización de las plantas recolectadas
3. Principales métodos de decocción
Secado al aire libre y al sol
Secado a la sombra y bajo el abrigo
Secado al aire caliente
4. Envasado
Capítulo 4
Plantas aromáticas y medicinales de fácil manejo en áreas del trópico y subtrópico
1. Comportamiento para su cultivo
2. Plantas con potencial industrial
3. Origen y desarrollo de plantas medicinales y aromáticas
Achiote (Bixia orellana l.)
Ají picante (Capsicum frutescens)
Albahaca (Occimun bassilicum)
Altamisa (Ambrosia cumanensis)
Anamú (Etiveria alliacea)
Anisillo (Piper marinata)
Artemisa (Artemisia spp.)
Balsamina (Momordica charanda L.)
Contragavilana (Neurolaena lobata L.)
Diente de león (Taraxacum officinalis)
Flor de muerto (Tagete sp.)
Hierbabuena (Mentha spicata L.)
Hierba dulce, Orozus (Lippia dulcís)
Hierba de limón (Cymbopogon citratus)
Hinojo (Foeniculum vulgare)
Jengibre (Zingiber galangal)
Llantén (Plantago mayor)
Manzanilla (Matricaria camomilla)
Mastranto (Lippia panamensis, alba)
Menta (Menta spp)
Noni (Morinda citrifolia)
Orégano (Origanum vulgaris)
Orégano (Plecthranthns amboinicus L.)
Paico (Chenopodium ambrosoides L.)
Romero (Rosmarinus officinallis)
Ruda (Ruta graveolens)
Sábila (Aloe vera)
Salvia (Pluchea carolinensis)
Capítulo 5
Las plantas medicinales y condimentarias en el comercio local y globalizado
1. Importancia del cultivo orgánico
2. Plantas aromáticas y medicinales en el mercado globalizado
3. Mercado nacional
4. Conclusiones
5. Recomendaciones
Capítulo 6
Alelopatía
1. Generalidades
2. Tipos de control alelopático
Plantas acompañantes
Plantas repelentes
Cultivos trampa
Control orgánico de insectos
Control biológico con enemigos resistentes
Cultivos mixtos
Control con sustancias animales y minerales
Hormonas vegetales
3. Insecticidas botánicos
Estudio alelopatía básico
4. Cultivo de plantas afines y antagónicas
5. Contribución de las plantas al control de enfermedades y parásitos en los animales
6. Extractos de algunas plantas para el control de plagas y malezas
Chile-ají picante (Capsicum frutescens)
Fórmula del vinagre, ajo y jabón
Mezcla de cal con cenizas de madera
Macerados de ortigas
Purín de ortiga
Flor de muerto Tagetes pátula
Eucalipto
Control de hormigas arrieras
Control de insectos (I)
Control de insectos (II)
Para control de nematodos
Control de hongos
7. Plantas acompañantes, su efecto y acción
Capítulo 7
Acción de las plantas medicinales en el control de enfermedades en seres humanos
1. Uso medicinal
2. Dietas específicas para cada enfermedad
Enfermedades del aparato digestivo
Enfermedades del aparato excretor
Enfermedades del sistema respiratorio
Enfermedades del aparato circulatorio
3. Comidas saludables. Superalimentos
Blueberry (arándano)
Brócoli
Cebolla
Cereza
Ciruela seca
Espinaca
Limón
Manzana
Naranja
Tomate chonto
Uva
Zanahoria
Capítulo 8
El paisajismo y su relación con cultivos orgánicos
El soporte de las cespitosas
Métodos de implantación de césped
Capítulo 9
La renovación comunicativa y pedagógica en la escuela
Objetivo
Proceso educativo
Aprendizaje de hábitos
Selección de las prácticas
Influencia del grado de instrucción y de la edad
Comunicación
El ejemplo de las ayudas audiovisuales
La buena capacitación
Modelo agrícola de revolución verde
Degradación de suelos
Contaminación ambiental
Efectos negativos sobre la salud humana
Construcción de un modelo de agricultura sostenible adaptado al ecosistema ecuatorial
Pilares del desarrollo sostenible
Algunas agriculturas alternativas
Agricultura orgánica: el método Howard
Agricultura biodinámica
Agricultura ecológica (1995)
Agricultura biológica
Permacultura
Agricultura microbiológica
Propuesta tridimensional
Biología de suelos
Cómo se maneja el suelo
Factores del suelo
Las micorrizas
Bibliografía