Conocimiento didáctico del contenido en el profesor de física en formación inicial: La enseñanza del campo eléctrico

Conocimiento didáctico del contenido en el profesor de física en formación inicial: La enseñanza del campo eléctrico

Autor / Author: Jaime Duván Reyes Roncancio
Editorial / Publisher: Universidad Distrital Francisco José de C
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New

Nuestro PrecioCOP$45,554
Precio de lista: COP$50,615
Código9789588972251
Stock: 1
Peso: 380.0
addthis
Guarde la lista de peticiones

Tipo: Libro impreso / Print book

Encuadernación / Binding: Tapa blanda / Paperback

Tamaño / Size: 17 x 24.5 cm

Páginas / Pages: 294

Resumen / Summary:

Autor / Author: Jaime Duván Reyes Roncancio
Editorial / Publisher: Universidad Distrital Francisco José de C
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New



Tabla de contenido / Table of contents:

Introducción
 
EL PROFESOR DE FÍSICA Y EL CONOCIMIENTO DIDÁCTICO DEL CONTENIDO
Cuestionamiento a la naturaleza del conocimiento del profesor
Conocimiento didáctico del contenido (CDC)
PCK como integrador de conocimientos
El PCK como constructo personal
Pedagogía, didáctica y conocimiento didáctico del contenido
El CDC en la formación del profesor de Física
Componentes del PCK: implicaciones para la investigación
CDC y campo eléctrico: organizadores de una hipótesis de progresión
Una hipótesis de progresión sobre el CDC para la enseñanza del campo eléctrico
- Componente 1 del CDC. Los contenidos: referentes conceptuales e hipótesis de progresión
- Componente 2 del CDC. Las actividades: referentes conceptuales e hipótesis de progresión
- Componente 3 del CDC. Las ideas de los estudiantes:
Referentes conceptuales e hipótesis de progresión
- Componente 4 del CDC. La evaluación: referentes conceptuales e hipótesis de progresión
Análisis global de los niveles de formulación
- Nivel acrítico
- Nivel lógico reflexivo
- Nivel innovador
- Nivel reflexivo integrador
El problema de investigación
 
REFERENTES METODOLÓGICOS
Contexto de la investigación
Daniel: el profesor practicante
La investigación cualitativa
El enfoque interpretativo
Perspectiva “no participativa” de la observación
Las etapas de la investigación y obtención de los datos
Fase declarativa
- Texto básico de la encuesta
- Texto básico de la entrevista
La fase de acción
Fase de sistematización y análisis
Procedimiento de análisis de la información recolectada en los diferentes instrumentos
Síntesis del proceso de análisis de contenido: aspectos procedimentales
 
RESULTADOS Y ANÁLISIS
Resultados fase declarativa
Análisis de las respuestas de la encuesta y la entrevista, y planeación
- Resultados y análisis del componente Contenidos
- Resultados y análisis del componente Ideas de los Estudiantes
- Resultados y análisis del componente Actividades
- Resultados y análisis del componente Evaluación
- Primeras relaciones entre componentes en la fase declarativa
Resultados y análisis de la fase de acción
Resultados y análisis del componente Contenidos
- La carga y sus interacciones
- Fuerza y campo: confluencia de modelos
- Cierre del tema
- Placas paralelas
- Aportes a la hipótesis de progresión
Resultados y análisis del componente Actividades
- Revisar tareas
- La explicación
- Las líneas de fuerza: explicación por autoridad
- Ejercicio de lápiz y papel, la regulación de las ideas
- Atendiendo las preguntas de los estudiantes
- Cerrando la clase
- Aportes a la hipótesis de progresión
Resultados y análisis del componente Ideas de los Estudiantes
- Explicando las placas paralelas
- La pregunta de las cinco cargas
- Ideas sobre líneas de fuerza
- Aportes a la hipótesis de progresión
Resultados y análisis del componente Evaluación
- Evaluar con base en prerrequisitos
- Evaluar el cumplimiento
- Evaluar lo informado
- La previa
- Aportes a la hipótesis de progresión
La sesión de laboratorio
- Enfoque exploratorio
- Aportes a la hipótesis de progresión
La sesión de estimulación del recuerdo [ER]
- Resultados y análisis del componente Contenidos [ER]
- Resultados y análisis del componente Actividades [ER]
- Resultados y análisis del componente Ideas de los estudiantes [ER]
- Resultados y análisis del componente Evaluación [ER]
Resultado global e hipótesis de progresión
Del proceso constructivo de la hipótesis de progresión
 
ANÁLISIS GENERAL
Moldear las ideas como mecanismo didáctico
Sin la fuerza no hay certeza
El valor de la contienda
El que sabe... sabe
El narrador ausente
La búsqueda de la analogía perfecta: estrategia del relato
Matemáticas-física: Tensiones propias del campo
 
CONCLUSIONES
Componentes del CDC en la planeación de la enseñanza del campo eléctrico
Relaciones entre componentes del CDC desde la fase de acción
Integración de componentes del CDC
Los contenidos conceptuales articulan
Las actividades revelan visiones transmisionistas
Las ideas de los estudiantes se deben modificar
La evaluación sumativa
Algunas consecuencias para propuestas curriculares de formación inicial de profesores de Física
Sobre futuras investigaciones en esta línea de indagación
 
Referencias

No existen productos recomendados en este momento.
No existen productos recomendados en este momento.