Tipo: Libro impreso / Print book
Encuadernación / Binding: Tapa blanda / Paperback
Tamaño / Size: 17 x 24 cm
Páginas / Pages: 362
Resumen / Summary:
Autor / Author: José Danilo Rairán Antolines, Germán Antonio Guevara Velandia, Helmuth Edgardo Ortiz Suárez
Editorial / Publisher: Universidad Distrital Francisco José de C
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New
Tabla de contenido / Table of contents: Capítulo 1. Inductancia y capacitancia
1.1 La bobina
1.1.1 El voltaje en la bobina
1.1.2 Corriente a través de la bobina
1.1.3 Potencia y energía en la bobina
1.1.4 Combinaciones de inductancia
1.2 El condensador
1.2.1 La corriente en el condensador
1.2.2 Voltaje en los terminales del condensador
1.2.3 Potencia y energía en el condensador
1.2.4 Combinaciones de capacidades
1.3 Dualidad
1.4 Condiciones iniciales en la conmutación de circuitos
Problemas
Capítulo 2. Respuesta de los circuitos monofásicos en régimen permanente sinusoidal
2.1 Números complejos
2.1.1 Representación de números complejos
2.1.2 Operaciones fundamentales con números complejos
2.1.3 Ecuaciones simultáneas con números complejos
2.2 Características de las sinusoides
2.1.1 Generación de una sinusoide
2.3 Concepto de fasor
2.3.1 Concepto analítico y gráfico de fasor
2.3.2 Algoritmo para el paso del dominio del tiempo al de la frecuencia
2.4 Relaciones fasoriales para resistencias, inductancias y capacidades
2.4.1 Definición de impedancia y admitancia
2.4.2 Ubicación de las impedancias y admitancias en el planocomplejo
2.5 Circuitos en serie y en paralelo
2.5.1 Consideraciones generales
2.5.2 Circuitos en serie
2.5.3 Circuitos en paralelo
2.6 Métodos en análisis en circuitos AC
2.6.1 Reducción de impedancias
2.6.2 Ley de Kirchhoff para voltajes
2.6.3 Ley de Kirchhoff para corrientes
2.6.4 Análisis de mallas
2.6.5 Análisis de nodos
2.6.6 Linealidad
2.6.7 Superposición
2.6.8 Equivalentes de Thévenin y Norton
2.6.9 Transformación de fuentes
2.7 Aplicaciones
2.7.1 Transferencia máxima de potencia
2.7.2 Resonancia
2.7.3 Amplificadores operacionales
Problemas
Capítulo 3. Potencia monofásica
3.1 Potencia instantánea, p
3.2 Potencia media, activa o real
3.2.1 Potencia activa en circuitos con varias fuentes
3.2.2 Máxima transferencia de potencia activa
3.3 Valores eficaces o RMS
3.4 Potencia aparente y factor de potencia
3.5 Potencia compleja y triángulo de potencias
Problemas
Capítulo 4. Circuitos trifásicos
4.1 Generación de señales eléctricas senoidales polifásicas
4.2 Fuentes polifásicas
4.2.1 Fuentes trifásicas
4.2.2 Fuentes trifásicas conectadas en Y
4.2.3 Fuentes trifásicas conectadas en ∆
4.2.4 Fuentes trifásicas balanceadas
4.2.5 Transformación de fuentes
4.3 Cargas trifásicas
4.3.1 Cargas en Y
4.3.2 Cargas en ∆
4.3.3 Transformación de cargas4.3.4 Cargas trifásicas balanceadas
4.4 Solución de circuitos trifásicos
4.4.1 Circuitos Y – Y con carga desbalanceada
4.4.2 Circuitos ∆ – ∆ con carga desbalanceada
4.4.3 Circuitos Y – ∆
4.4.4 Circuitos ∆ – Y
4.5 Solución de circuitos trifásicos con pérdidas en las líneas de transmisión
4.5.1 Carga en Y
4.5.2 Carga en ∆
4.6 Potencia trifásica
Problemas