Tipo: Libro impreso / Print book
Encuadernación / Binding: Tapa blanda / Paperback
Tamaño / Size: 17 x 24 cm
Páginas / Pages: 432
Resumen / Summary:
Autor / Author: Omar Iván Buriticá
Editorial / Publisher: Ediciones de la U
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New
Tabla de contenido / Table of contents: Introducción
¿Cómo usar este libro?
Para el profesor
Para el estudiante
¿Qué es programar?
Capítulo 1. La Lógica
1.1. Hablando de Lógica
1.2. Fundamentos conceptuales
1.3. Evaluación
1.4. Taller
Capítulo 2. Metodología para solucionar un problema computable
2.1. El objetivo
2.2. El algoritmo
2.3. La Prueba de escritorio
2.4. Algoritmos informales
2.5. Algoritmos computacionales
2.5.1. Transcripción
2.5.2. Digitación
2.5.3. Compilación
2.5.4. Ejecución o puesta en marcha
2.6. Verificación de resultados
2.7. Ejercicios propuestos sobre algoritmos informales
Capítulo 3. Variables, constantes y operadores
3.1. Variable
3.1.1. Tipo entero
3.1.2. Tipo real
3.1.3. Tipo carácter
3.2. Asignaciones
3.3. Ejercicios
3.3. Operadores
3.4. Ejercicios
Capítulo 4. Estructuras básicas y técnicas para representar algoritmos
4.1 El concepto de estructura
4.2. Consideraciones algorítmicas sobre el pensamiento humano
4.2.1. Secuencia
4.2.2. Decisión
4.2.3. Ciclos
4.3. Estructuras básicas expresadas técnicamente
4.3.1. Las secuencias de órdenes
4.3.2. Las decisiones
4.3.3. Los ciclos
4.4. Técnicas para representar algoritmos
4.4.1. Diagramas de flujo
4.4.2. Diagramas rectangulares estructurados
4.3.4. Cuadro comparativo
4.4. Ejercicios
Capítulo 5. La tecnología
5.1. Lenguajes de bajo nivel
5.2. Lenguajes de alto nivel
5.2.1. Lenguajes interpretados
5.2.2. Lenguajes compilados
5.3. Errores en un programa
5.3.1. Errores humanos
5.3.2. Errores de concepción
5.3.3. Errores lógicos
5.3.4. Errores de procedimiento
5.3.5. Errores detectados por un compilador
5.3.6. Errores de sintaxis
5.3.7. Errores de precaución
5.4. Desarrollo histórico de la programación
Capítulo 6. Metodología, técnica y tecnología para solucionar un problema computable
6.1. Concepción del problema
6.1.1. Clarificación del objetivo
6.1.2. Algoritmo
6.1.3. Prueba de escritorio
6.2. Técnicas de representación
6.2.1. Diagramas de flujo
6.2.2. Diagramación rectangular estructurada
6.2.3. Seudocódigo
6.3. Transcripción o codificación
6.4. Primer enunciado
6.5. Segundo enunciado
6.6. Tercer enunciado
Capítulo 7. Decisiones
7.1. Estructura Si-Entonces-Sino
7.1.1. Decisiones simples
7.1.2. Decisiones en cascada
7.1.2. Decisiones en secuencia
7.1.3. Decisiones anidadas
7.2. Estructura casos
7.2.1. Estructura casos simple
7.2.2. Estructuras casos (anidadas)
7.3. Ejercicios
Capítulo 8. Ciclos
8.1. Concepto general
8.2. Tipos de ciclos
8.2.1. Ciclo Mientras
8.2.2. Ciclo Para
8.2.3. Ciclo Haga Hasta
8.2.4. Ciclo Haga Mientras
8.3. Ejemplos usando todas las estructuras de ciclos
8.3.1. Ejemplo 1
8.3.2. Ejemplo 2
8.3.3. Ejemplo 3
8.3.4. Ejemplo 4
8.3.5. Ejemplo 5
8.3.6. Ejemplo 6
8.4. Ciclos anidados
8.4.1. Ejemplo 1
8.4.2. Ejemplo 2
8.4.3. Ejemplo 3
8.5. Ejercicios
Capítulo 9. Arreglos
9.1. Concepto general
9.2. Índices 234
9.2.1. Definición
9.2.2. Características
9.3. Vectores
9.3.1. Características
9.3.2. Ejemplo ineficiente sin vectores No. 1
9.3.3. Ejemplo con vectores No. 1
9.3.4. Ejemplo con vectores No. 2
9.3.5. Ejemplo con vectores No. 3
9.4. Ejercicios
Capítulo 10. Matrices
10.1. Definición
10.2. Características de una matriz
10.3. Ejemplo con matrices No. 1
10.4. Ejemplo con matrices No. 2
10.5. Ejemplo con matrices No. 3
10.6. Ejercicios
Capítulo 11. Funciones
11.1. Concepto general
11.2. Problemas reales de la programación
11.3. Macro algoritmo
11.4. Variables globales y variables locales
11.5. Ejemplo
11.5.1. Ejemplo No. 2
11.6. Ejemplo
11.8. Menús
11.9. Ejercicios
Capítulo 1.2 Consejos y reflexiones sobre programación
12.1. Acerca de la lógica
12.2. Acerca de la metodología para solucionar un problema
12.3. Acerca de las variables y los operadores
12.4. Acerca de las estructuras básicas
12.5. Acerca de las técnicas de representación de algoritmos
12.6. Acerca de la tecnología
12.7. Acerca de las decisiones
12.8. Acerca de los ciclos
12.9. Acerca de los vectores
12.10. Acerca de las matrices
12.11. Acerca de las funciones