Tipo: Libro eléctronico / E-book
Páginas / Pages: 148
Idioma / Language: Español
Resumen / Summary:
Autor / Author: John Earls
Editorial / Publisher: Fondo Editorial de la PUCP
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New
Tabla de contenido / Table of contents: Capítulo 1
Ciencia de la complejidad: orígenes y conceptos básicos
Crisis del paradigma «reduccionista»
Esquema de funcionamiento de las ciencias bajo el paradigma reduccionista según Philip Anderson
Procesos de especialización de las ciencias y reencuentro general en la complejidad
El sistema complejo y el sistema simple
La emergencia
La interdependencia
Ley de potencias en la ciencia de la complejidad
El trabajo de Gene Stanley
Capítulo 2
Adentrándonos en la complejidad
La auto-organización
Stuart Kauffman: la auto-organización del universo en reacciones autocatalíticas
Patrones auto-organizados
La información, la complejidad y el espacio de posibilidades
Complejidad y escala. El perfil de la complejidad
Complejidad y viabilidad (Ashby)
Capítulo 3
La complejidad histórica social
Complejidad en sistemas sociales
Los weblogs y la génesis de jerarquía
Evolución, cooperación y competencia
Capítulo 4
La ecología y el flujo de energía en sistemas complejos
Introducción
Howard Odum
Cosas básicas de ecosistemas
Odum Basic: La auto-organización de sistemas ecológicos
Ejemplo de las células de Bénard
La auto-organización de sistemas ecológicos (continuación)
Los sistemas ecosociales complejos
Transformidad
Emergía
Emergía y la complejidad
Capítulo 5
El punto de vista termodinámico
Introducción
Breve historia de la termodinámica
Energía
Entropía y la termodinámica clásica (equilibrio)
Exergía
Ilya Prigogine
Bifurcaciones: entre el orden y el caos
Capítulo 6
La criticalidad auto-organizada, fractales y la bolsa neoclásica
La criticalidad auto-organizada
Fractales y leyes de potencias
Mandelbrot, el triángulo de Sierpinski y otros ejemplos de fractales
Sistemas bursátiles y el modelo de Sornette
Modelos del sistema financiero
Capítulo 7
Aplicación de la nueva ciencia a la problemática global
El modelo de Sornette (puntos adicionales)
Crisis financieras
El modelo log-periódico (Sornette)
Extensión del modelo al sistema global
Población mundial y productividad económica
Calentamiento global
Bibliografía
No existen productos recomendados en este momento.
No existen productos recomendados en este momento.