El salvado de arroz: procesos de estabilización y usos potenciales en la industria colombiana

El salvado de arroz: procesos de estabilización y usos potenciales en la industria colombiana

Autor / Author: Edgar Mauricio Vargas, Marisol Aguirre
Editorial / Publisher: Universidad Jorge Tadeo Lozano
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New

Nuestro PrecioCOP$20,489
Precio de lista: COP$22,777
Código9789587250824
Stock: 1
Peso: 0.0
addthis
Guarde la lista de peticiones

Tipo: Libro eléctronico / E-book

Páginas / Pages: 253

Idioma / Language: Español

Resumen / Summary:

Autor / Author: Edgar Mauricio Vargas, Marisol Aguirre
Editorial / Publisher: Universidad Jorge Tadeo Lozano
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New



Tabla de contenido / Table of contents:

Contexto general
Planteamiento del problema
Capítulo 1
Metodologías estandarizadas para caracterizar el salvado de arroz en cada etapa de pulido de arroz (molino industrial)
Introducción
Metodologías estandarizadas para la extracción del aceite crudo de salvado de arroz; separación y cuantificación cromatografía de tocoferoles, tocotrienoles, y-orizanol y ácidos grasos insaturados totales (oléico,linoléico y linolénico)
Capítulo 2
Clasificación del salvado de arroz de cada etapa de pulido de acuerdo con la calidad encontrada del producto análisis composición
Introducción
Estudio del efecto de la variedad de arroz y la etapa de pulido en la calidad nutricional del salvado de arroz colombiano
Estudio del efecto de la variedad de arroz y la etapa de pulido en la calidad funcional del salvado de arroz colombiano
Capítulo 3
Análisis experimental y de resultados de técnicas de estabilización de salvado de arroz, mediante el uso de enzimas, ácidos y calor
Introducción
Estabilización térmica: estabilización del salvado de arroz colombiano mediante tratamiento térmico para evaluar la conservación de ácidos grasos insaturados y antioxidantes (tocoferoles y tocotrienoles)
Estabilización del salvado de arroz colombiano mediante tratamiento enzimático (papaína) para evaluar la conservación de ácidos grasos insaturados y antioxidantes (tocoferoles y tocotrienoles)
Estabilización del salvado de arroz colombiano mediante tratamiento enzimático (bromelina) para evaluar la conservación de ácidos grasos insaturados y antioxidantes (tocoferoles y tocotrienoles)
Estabilización del salvado de arroz colombiano mediante tratamiento con ácidos para evaluar la conservación de ácidos grasos insaturados y antioxidantes (tocoferoles y tocotrienoles)
Capítulo 4
Usos potenciales del salvado de arroz estabilizado en las industrias de alimentos, cosmetológica y farmacéutica, y usos alternos a dichas industrias
Introducción
El salvado de arroz en la industria de los alimentos
El salvado de arroz en la industria cosmetológica
El salvado de arroz en la industria farmacéutica
El salvado de arroz con nuevas aplicaciones
Capítulo 5
Elaboración de productos alimenticios con salvado de arroz estabilizado
Introducción
Evaluación de una harina de trigo (Triticum durum) y salvado de arroz colombiano (Oryza sativa) para panificación
Evaluación de una harina de trigo (Triticum durum) y salvado de arroz colombiano (Oryza sativa) para preparar pasta alimenticia
Capítulo 6
Diseño y dimensión del proceso de estabilización del salvado de arroz colombiano
Introducción
Diseño de una planta de estabilización térmica para la estabilización de salvado de arroz colombiano

No existen productos recomendados en este momento.
No existen productos recomendados en este momento.