Tipo: Libro eléctronico / E-book
Páginas / Pages: 278
Idioma / Language: Español
Resumen / Summary:
Autor / Author: Abel María Cano Morales
Editorial / Publisher: Ediciones de la U
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New
Tabla de contenido / Table of contents: Contenido
Prefacio
Unidad l. Contabilidad gerencial
1. Contabilidad
1.1. La Información contable y sus aplicaciones a la contabilidad gerencial
1.2. La Contabilidad financiera y la contabilidad gerencial
1.3. Principales diferencias entre la contabilidad gerencial y contabilidad financiera
1.4. La Contabilidad gerencial y la planeación
1.5. La Contabilidad Gerencial y el control
1.6. La Contabilidad gerencial y toma de decisiones
1.7. Principales diferencias entre la Contabilidad Financiera y la Contabilidad Gerencial
1.8. Similitudes entre la Contabilidad Financiera y la Contabilidad Gerencial
1.9. Conceptos preliminares
2. Generalidades de los costos
3. Naturaleza de los costos
4. Sistema de contabilidad de costos
5. Elementos fundamentales del costo
6. Sistemas de costeo
6.1. Según los sistemas de producción
6.1.1. Sistema de costos por órdenes de producción
6.1.2. Sistema de costos por procesos
6.1.3. Según la clase de costos que se carguen al producto
Unidad II. Costos, presupuestos y aplicaciones
7. Clasificación de los costos
7.1. Desde el punto de vista de su comportamiento
7.2. De acuerdo con la función en la que se originan
7.2.1. Costos de producción
7.2.3. Costos de distribución o ventas
7.3. De acuerdo con su identificación
7.3.1. Costos Directos
7.3.2. Costos Indirectos
7.4. De acuerdo al tiempo en que fueron calculados
7.4.1. Costos históricos
7.4.2. Costos predeterminados
7.5. De acuerdo con el tiempo en que se enfrentan a los ingresos
7.5.1. Costos del período
7.5.2. Costos del producto
7.6. De acuerdo con la autoridad sobre ocurrencia del costo
7.6.1. Costos controlables
7.6.2. Costos no controlables
7.7. De acuerdo con la importancia para la toma de decisiones
7.7.1. Costos relevantes
7.7.2. Costos irrelevantes
7.8. De acuerdo con el tipo de sacrificio en que se ha incurrido
7.8.1. Costos desembolsa bies
7.8.2. Costos de oportunidad
7.9. De acuerdo con el cambio originado por un aumento o disminución de actividad
7.9.1. Costos diferenciales
7.9.2. Costos sumergidos
7.10. De acuerdo con su relación a una disminución de actividades
7.10.1. Costos evitables
7.10.2. Costos inevitables
7.11. Desde el punto de vista de los principios de contabilidad generalmente aceptados
7.11.1. Costos contables
7.11.2. Costos no contables
7.12. Clasificación de los costos de acuerdo con su identificación con una actividad departamento o producto
8. Sistemas de costeo
8.1. Costeo absorbente o Total
8.2. Costeo variable o directo
8.2.1. Supuestos sobre los que se sustenta el modelo
8.2.2. Producción> Ventas
8.2.3. Producción < Ventas
8.2.4. Producción = Ventas
8.2.5. Costeo Directo: Variación de Precio o Presupuesto
9. Diferencias en la valoración de utilidades entre los dos sistemas de costeo
10. Usos del costeo directo
11. El costeo variable y la toma de decisiones
11.1. Ventajas del costeo variable
11.2. Desventajas del Costeo Variable
11.3. Ejercicio de aplicación
11.4. Normas tributarias y costeo variable
12. Relación costo -volumen-utilidad (C.V.U)
12.1. Relación Costo-Beneficio
13. Punto de equilibrio y análisis de la relación "costo volumen utilidad (C.V.U.)"
13.1 Definición del punto de equilibrio
13.2. Expresión gráfica
13.3. Gráfica del Punto de equilibrio
13.4. Margen de seguridad
13.5. Supuestos del modelo
13.6. Punto de equilibrio en varias líneas
13.7. Efecto de la variación de factores sobre el punto de equilibrio
13.8.
No existen productos recomendados en este momento.
No existen productos recomendados en este momento.