Lo mismo y no lo mismo

Lo mismo y no lo mismo

Autor / Author: Roald Hoffmann, Leticia García Urriza
Editorial / Publisher: Fondo de Cultura Económica
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New

Nuestro PrecioCOP$37,231
Precio de lista: COP$41,368
Código9786071624789
Stock: 1
Peso: 0.0
addthis
Guarde la lista de peticiones

Tipo: Libro eléctronico / E-book

Páginas / Pages: 285

Idioma / Language: Español

Resumen / Summary:

Autor / Author: Roald Hoffmann, Leticia García Urriza
Editorial / Publisher: Fondo de Cultura Económica
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New



Tabla de contenido / Table of contents:

Prólogo
PRIMERA PARTE
Identidad: el problema central
I. Las vidas de los gemelos
II. ¿Qué eres?
III. Girínidos
IV. Combatiendo al Reduccionismo
V. El pez, la lombriz y la molécula
VI. Distinguirlos
VII. Isomerismo
VIII. ¿Hay dos moléculas idénticas?
IX. Apretones de manos en la oscuridad
X. Mimetismo molecular

SEGUNDA PARTE
La manera en la que se dice
XI. El artículo de química
XII. ¿Y cómo llegó a ser de esa forma?
XIII. Tras la apariencia
XIV. La semiótica de la química
XV. ¿A qué se parece esa molécula?
XVI. Representación y realidad
XVII. Pugnas
XVIII. El id fuera

TERCERA PARTE
Haciendo moléculas
XIX. Creación y descubrimiento
XX. En elogio a la síntesis
XXI. El cubano y el arte de su elaboración
XXII. La fuente de Aganipe
XXIII. Natural/no natural
XXIV. En el almuerzo
XXV. Por qué preferimos lo natural
XXVI. Jano y la no linealidad

CUARTA PARTE
Cuando hay un error
XXVII. Talidomida
XXVIII. La responsabilidad social de los científicos

QUINTA PARTE
¿Cómo sucede exactamente?
XXIX. El mecanismo
XXX. El síndrome de Salieri
XXXI. Estático/dinámico
XXXII. El equilibrio y su perturbación

SEXTA PARTE
Una vida en la química
XXXIII. Fritz Haber

SÉPTIMA PARTE
Esa cierta magia
XXXIV. ¡Catalizador!
XXXV. Tres direcciones
XXXVI. Carboxipeptidasa

OCTAVA PARTE
Valor, daño y democracia
XXXVII. Púrpura de tiro, glasto e índigo
XXXVIII. La química y la industria
XXXIX. Atenas
XL. La naturaleza democratizadora de la química
XLI. Preocupaciones ambientales
XLII. La ciencia y la tecnología en la democracia clásica
XLIII. El antiplatonismo; o por qué los científicos (o ingenieros) no deben dirigir el mundo
XLIV. Una respuesta a las preocupaciones acerca del ambiente
XLV. Química, educación y democracia

NOVENA PARTE
Las aventuras de una diatómica
XLVI. El C2 en todas sus formas

DÉCIMA PARTE
Las dualidades que vivifican
XLVII. Crear es una tarea difícil
XLVIII. Las ausentes.
XLIX. Un atributo del diablo
L. La química tensa, ¿llena de vida? LI. Quirón

Agradecimientos

No existen productos recomendados en este momento.
No existen productos recomendados en este momento.